El despido en periodo de prueba es otro de los tipos de despido que se producen en las relaciones empresario-trabajador.
Lo que resaltan nuestros abogados laborales en ésta modalidad es que no cabe indemnización cuando finaliza la relación laboral, salvo se pueda producir algún tipo de vulneración a derechos fundamentales.
Te contamos en éste artÃculo algunos puntos interesantes sobre el despido en periodo de prueba.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Cuál es la finalidad del periodo de prueba?
- 2 ¿Qué norma prevalece en su regulación, Estatuto de los Trabajadores o Convenio colectivo?
- 3 ¿Qué ocurre si no se produce un desistimiento o un despido durante el periodo de prueba?
- 4 ¿En todos los casos en los que el trabajador no supera el periodo de prueba se considera cese y no despido?
- 5 Indemnización por despido en periodo de prueba.
- 6 ¿Es posible que en una contratación temporal el perÃodo de prueba sea coincidente con la duración total del contrato de trabajo?
- 7 ¿Qué pasa si el trabajador acumula varios contratos con la misma empresa y es cesado por no superar el periodo de prueba?
- 8 La notificación de despido en periodo de prueba.
- 9 Despido por embarazo en periodo de prueba
- 10 Despido en periodo de prueba [CORONA VIRUS -COVID 19]
¿Cuál es la finalidad del periodo de prueba?
La finalidad que tiene el contrato en periodo de prueba, especialmente visible en estos últimos años, es poder cubrir necesidades empresariales para crear puestos de trabajo, para determinar si el mismo puede ser sostenible económicamente y que pueda mantenerse en el tiempo.
El artÃculo Art 14 del Estatuto de los trabajadores expone que:
Por poner un ejemplo, acudimos al Convenio Colectivo Construcción y Obras Públicas de la Comunidad de Madrid:
Se reconoce en todos los convenio colectivos que los trabajadores tendrán los derechos y obligaciones como si fuera un empleado en plantilla, excepto los derivados de la resolución laboral. Sin necesidad de previo aviso, ni derecho a indemnización.
El periodo en el que el trabajador está en fase de prueba computa para antigüedad en la empresa, siempre que no medie carta de despido.
¿Qué norma prevalece en su regulación, Estatuto de los Trabajadores o Convenio colectivo?
En defecto de previsión en el convenio colectivo se aplica el Estatuto, por tanto, primero habrá que atender a lo dispuesto en el convenio de que se trate, y si el mismo no contempla el periodo de prueba, habrá que por las normas que prevé el Estatuto.
¿Qué ocurre si no se produce un desistimiento o un despido durante el periodo de prueba?
Si el empresario no cesa al trabajador durante esta fase el contrato produce plenos efectos y si se produce el cese después de este plazo estarÃamos en presencia de un despido con las consecuencias legales que eso tiene.
En ese caso, podrÃa computarse la antigüedad a efectos de indemnización por despido.
¿En todos los casos en los que el trabajador no supera el periodo de prueba se considera cese y no despido?
Si el periodo de prueba es de 6 meses la empresa puede cesar al trabajador sin indemnización por despido antes de esos 6 meses,(siempre que no haya fraude ni vulneración de derechos fundamentales) pero hay algunos casos en los que bien por convenio, bien por pacto, se establece un periodo de prueba muy largo, como por ejemplo de 1 año, y algunas veces los tribunales consideran ese periodo excesivo y en fraude de ley, y como consecuencia acaban decidiendo que la empresa tiene que: una de dos, o admitir al trabajador de nuevo o indemnizarlo como despido improcedente que es.
Indemnización por despido en periodo de prueba.
Habrá que pasar por el tipo de despido que se ha producido. Si el despido puede llegar a considerarse improcedente o nulo podrÃa tener lugar a indemnización. No obstante, hay que partir de la base que no hay derecho a indemnización por despido en periodo de prueba.
Tendrás únicamente derecho a percibir aquellos conceptos que se puedan derivar del finiquito y por el tiempo que has estado prestando servicios para la empresa y es muy importante que esas cantidades se acompañen en la carta de despido, ya que en caso contrario pueden ser reclamados mediante papeleta de conciliación ante el SMAC.
¿Es posible que en una contratación temporal el perÃodo de prueba sea coincidente con la duración total del contrato de trabajo?
Dicha posibilidad serÃa legal, siempre y cuando la duración total del contrato de trabajo fuese inferior o igual a la duración máxima permitida para el perÃodo de prueba.
¿Qué pasa si el trabajador acumula varios contratos con la misma empresa y es cesado por no superar el periodo de prueba?
El supuesto es el de un trabajador que ingresa en una empresa en el que está contratado 10 dÃas por ejemplo y posteriormente le hacen otro contrato temporal realizando las mismas funciones. Al cabo de un mes lo cesan alegando no superar el periodo de prueba, ¿serÃa válido?
El Estatuto de los trabajadores establece expresamente que: “Será nulo el pacto que establezca un periodo de prueba cuando el trabajador ya hubiese desempeñado las mismas funciones en la empresa con anterioridadâ€
Ahora bien, el Tribunal Supremo, ha interpretado dicho precepto considerando que el cese tendrá la naturaleza de despido si el tiempo transcurrido supera el periodo de prueba fijado, por tanto, si el trabajador estuvo en periodo de prueba 10 dÃas más 1 mes, y el periodo de prueba tiene una duración de 2 meses, cabe concluir que en total no se superó el periodo de prueba y por tanto el cese es válido.
La notificación de despido en periodo de prueba.
La notificación del despido debe efectuarse durante el periodo de prueba que puede venir fijado por convenio o pacto.
No es obligatorio que la carta de despido en periodo de prueba venga argumentada o con los motivos de cese, ni que tenga que basarse en algún hecho o circunstancia, o incumplimiento del trabajador. No se exige que el trabajador deba preavisar en caso de que sea él el que quiera irse de la empresa, salvo que por convenio colectivo o en el contrato de trabajo se hubiese pactado algo diferente a este respecto.
Despido por embarazo en periodo de prueba
El despido por causa de embarazo en periodo de prueba no puede verse resuelto por estos motivos, ya que podrÃa suponer una discriminación por razón de sexo, y por consiguiente ser un despido nulo.
También podrÃa ser declarado como despido improcedente en algunos supuestos, el más frecuente es que se aprecie que la cláusula pactada respecto al perÃodo de prueba es abusiva o no conforme a derecho.
No obstante, un despido por embarazo en periodo de prueba podrÃa no considerarse nulo si no existen esos indicios de discriminación, por lo que la empresa tendrá que tener pruebas suficientes que no den lugar a indicios sobre que dicha resolución de contrato se produjo por esos motivos, es decir, que el despido se ha producido por causas justificadas.
En la problemática judicial habrá que estar al caso en cuestión, tomando detalles como por ejemplo, del periodo de gestación al tiempo del despido, si la empresa tenÃa o no conocimiento del embarazo, cómo ha actuado la empresa a posteri…
No obstante, se prevé la posibilidad de que las partes puedan acordar que estas situaciones interrumpan dicho cómputo.
A dichas situaciones habrÃa que añadir los supuestos de riesgo durante el embarazo y la lactancia y el permiso de paternidad.
Despido en periodo de prueba [CORONA VIRUS -COVID 19]
A colación del estado de alarma que vive el paÃs, y las urgentes medidas que se están adoptando por las empresas para/con sus trabajadores, desde Garón Abogados proponemos no practicar despidos durante este periodo, con independencia de su causa o consideración, y siempre valorando otras alternativas. Hemos publicado un artÃculo relacionado con los Expedientes de Regulación de Empleo-ERTES– o como hacer un despido temporal como posible alternativa.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona
No Olvides Compartir en Tus RR.SS.
Estas terminando de leer este artÃculo y seguro que puede ser útil para alguno de tus contactos.
¡Pónselo fácil!
El no superar afecta a tu curi ulum laboral es decir otra emoresa puede acceser a esos datos y tenerlos en cuenta ?gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
No he superado el periodo de prueba a causa de que la fabrica donde trabajo es de automocion y han cerrado por el coronavirus me va contar el paro mientras dure esta situacion
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Diego.
¿Tu caso ha sido sujeto al ERTE o no despido por no superar el periodo de prueba? En el caso de la última opción tendremos que ver el tiempo cotizado (mÃnimo tres meses). Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,
Estaba trabajando en una empresa en Barcelona y me han despedido por cese en periodo de prueba. Pero mi sorpresa ha sido , que al revisar en estos dÃas más detenidamente el contrato que firme pone que el periodo de prueba era de dos meses y yo ya llevaba casi tres meses en la empresa.
Me cesaron el 6de febrero 2020, habrÃa alguna posibilidad de reclamar ?
Si no estoy en periodo de prueba no serÃa cese y deberÃa haber sido despido y se me deberÃa haber tenido que notificar con 15 dÃas de antelación o haberme indemnizado la empresa con esos 15 dÃas que no me ha pagado y además no puedo acceder a cobrar el paro por no haber transcurrido los 3m entre el anterior trabajo y este x no despedirme y ser cese.
Que puedo Hacer? Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Luis.
Efectivamente, el periodo de prueba ha transcurrido y ahora tu contrato se rige por el acordado. Se podrÃa impugnar el despido, máxime cuando el mismo queda prohibido conforme a las medidas aprobadas por el estado de alarma de fecha 28 de marzo. Quedo pendiente de tus noticias por si quisieras hacerme llegar los contratos para analizarlos.
Agradecidos,
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi empresa están echando a todos los que están en periodo de prueba desde que iniciamos la cuarentena. Aunque estamos trabajando desde casa y algunos de mis compañeros despedidos con muy buenos resultados en la empresa
Sindicato no sabe que hacer pero leyendoos entiendo que si se podrÃa hacer algo
Porfavor más información
Estoy hablando de unas 15 personas a la calle!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Cristian.
Entiendo que la empresa puede optar por dos opciones: 1) Cesar la relación laboral sin ningún tipo de justificación en aquellos contratos que haya un periodo de prueba. 2) Incluir en el ERTE a los trabajadores que se considere(recordando que hay obligación de incorporarlos fuera del estado de alarma). Esto podrÃa ser ser un problema serio una vez pase el confinamiento con aquellos trabajadores que estén en el ERTE, pero la ley no obliga al empresario de justificar la cesación del periodo de prueba(ni al trabajador tampoco), por lo que salvo vulneración de derechos fundamentales veo complicado que pudiera prosperar una impugnación al despido en estos términos. No obstante, quedo a vuestra disposición para tener más detalles del caso.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Se puede avisar con un correo electrónico el cese del contrato por no superar el periodo de prueba al haber entregado una baja laboral ?
Citar Comentario
Citar Comentario
Se me ha olvidado explicar que mi contrato era de 6 meses de duración
Citar Comentario
Citar Comentario
Me han despedido después de dos semanas de prueba cuando la prueba duran 4 meses y es un contrato indefinido ordinario ¿Se puede denunciar?
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribir Mary.
Con la ley ordinaria, con el despido en periodo de prueba no se puede reclamar la improcedencia, salvo motivos que atenten a derechos fundamentales. Ahora, con la prohibición de despedir, estamos pendientes de si podrÃa afectar a los despidos en periodo de prueba. Tan pronto como sepamos algo, te informaremos.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Al quinto dia me he cortado cocinando y me han dicho que no soy el perfil .Me he cortado seriamente y seguro que si estuviera contratado seria una baja.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas Alfredo,
gracias por escribirnos. En relación a tu consulta, lo pueden llamar como quieran, eso es un accidente laboral.
Procedemos a contactarte para tener más detalles. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola yo en mi trabajo empecé a trabajar me hicieron un contracto de 3 meses y me han parado ahora antes del mes Tienen que por obligación dejarme cumplir el periodo de los 3 meses que dicen El contracto o me pueden parar del trabajo Y dejar que se venza los 3 meses quiero saber que hacer en este caso
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribir Clary.
Entiendo que lo podrÃa hacer la empresa al estar en periodo de prueba y no ser necesario el preaviso.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Me han despedido al 10mo dia de contrato firmado y en periodo de prueba por decision interna de cambios en la compañia y me lo han notificado por una nota de voz al whatsapp el despido fue el dia 30 de septiembre y es 8 de octubre y aun no me pagan alegando que esperan el papeleo del gestor y ya mi baja fue echa efectiva con fecha 30…ni me notifican formalmente el despido… que debo hacer?
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola me han despedido hoy por lo del coronavirus por qué La oficina está cerrada y estoy en periodo de prueba esto es legal?
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Mar.
Recientemente, indicaban las medidas laborales aprobadas desde el Gobierno prohibÃan el despido por cualquier causa relacionada con el coronavirus, por lo que habrÃa que analizar las posibles acciones legales y/o la posible improcedencia del despido. Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Empecé un contrato el 24/02/20 y a dÃa 17/4/20 mi empresa ha cesado mi contrato por «no haber superado el periodo de prueba» aunque el motivo real es el Covid19
Esperan poder volver a contratarme en un par de meses, cuando pase todo esto…
Podrán hacerlo sin ningún problema? Puede una empresa volver a contratar alguien que supuestamente no ha superado el periodo de prueba?
Tiene que haber un mÃnimo de tiempo entre una contratación y otra?
El periodo de prueba en el supuesto nuevo contrato puede ser del tiempo que ellos quieran?
Perdona, pero tengo muchas preguntas al respecto
Citar Comentario
Citar Comentario
Se me ha olvidado explicar que mi contrato era de 6 meses de duración
Citar Comentario
Citar Comentario
Marta, gracias por contactarnos para poder ayudarte.
Es una cuestión muy interesante la que planteas, y aquà doy mi opinión a tÃtulo personal. Entiendo que las medidas aplicadas por el RD de 28 de marzo prohÃben los despidos por unas determinadas causas. Se podrÃa intentar «pelear» que, pese a que el ET no obliga a ninguna de las partes a justificar los motivos, en éste estado excepcional, el trabajador se pudiera sujetar a estos casos.
Respecto de la posibilidad de la empresa de volver a contratarte, es una posibilidad, lo que no podrÃa hacerte ya es un nuevo periodo de prueba para el desarrollo de las mismas funciones, ya que serÃa nulo. De todos modos, estaré atento a tus comentarios para lo que pueda ayudarte.
Un cordial saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola buenas, resulta que llevo desde julio trabajando en un Restaurante en Jerez de la Frontera, Cádiz.
Mi contrato es indefinido en periodo de prueba durante un año.
Hasta Octubre llevo trabajando a 20h semanales, aunque mi contrato pone que son 40.
A partir de Octubre como ya se habÃa hablado me bajaron a 12 horas semanales por motivos de estudios, cosa que desde un principio se sabÃa y se acordó.
Resulta que esta semana me han dicho que el nivel ha subido mas entre semana que los fines de semana que son los que yo trabajo, por lo que yo he dicho que si me tienen que meter entre semana aunque no pueda asistir a clases no tendrÃa problema en ir porque me hace falta ya que es el único sustento que tengo.
Por lo que mi jefe de sala me ha puesto mas escusas dicendo que al tener que contratar a un repartidor ya están perdiendo dinero con personal que sobra y que tenÃa que prescindir de mi y de una persona más que entró no hace mucho. El domingo tendrÃa que firmar el fin de contrato.
Yo he trabajado bien y no tienen motivos para despedirme y todos mis compañeros me apoyan, sólo que he tenido ciertos problemas con una de las encargadas, nada serio y eran problemas que ella se buscaba y no por mi parte, pero pues parece que no le caigo bien… y ella y el jefe de sala tienen complicidad entre ellos., es como el equipo entero en un lado y ellos dos en otro.
Me da rabia pues no veo motivos y no me han pedido ninguna opinión ni preguntado nada en ningún momento y de repente esto…sin darme siquiera algo de tiempo para buscar algo, además de mentirme con escusas en lugar de ser sinceros porque además a la persona que he mencionado anteriormente que acababa de entrar y que me ha dicho que también tendrán que prescindir de ella no va a ser asà pues a ella ahora le están enseñando a hacer caja y pues no seria lógico si van con ese pensamiento.
La verdad que me siento impotente y me gustarÃa hacer algo… he leido que en ocasiones el juez considera despido improcedente este tipo de situaciones en las que el periodo de prueba es tan largo… SerÃa mejor no firmar nada y denunciar por despido improcedente…o alguna otra solución..?
Próximamente también hablaré para quedar con los Franquiciados y explicarles mi punto de vista y pues aunque no sirva de nada quedarme más tranquila y desahogarme, pues ellos solo escuchan lo que el jefe de sala les dice.
Espero que pueda ayudarme….
Muchas Gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas noches! En verano trabajé durante dos meses en una Fundación como educadora social. Directamente la directora decidió ofertarme una plaza en otro centro de la misma Fundación, de educadora social de igual manera, pero en vez de estar con adolescentes serÃa con niños. Empezamos tras uba demora de cuatro meses, me pidieron realizar un curso cuyo coste lo asumà yo, tuve que ir de voluntaria durante cuatro dÃas, hacer una formación allà y antes de los dos meses me han comunicado que me despiden por falta de feeling con la directora. He leÃdo que si te contratan en la misma empresa y total de meses trabajados supera el perÃodo de prueba no pueden despedirte. Mi convenio estipula tres meses de perÃodo de prueba y yo en total he trabajado tres meses y 20 dÃas, si bien en dos centros diferentes… seguirÃa aplicándose esa ley?
Muchas gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,
Me gustarÃa que me respondiesen a un caso sobre un despido durante el periodo de prueba de un año en contrato indefinido:
El motivo fué que a la hija de la empresaria no le renovaron el contrato de su trabajo y por lo tanto decidieron despedirme a mà para contratarla a ella en mi lugar; tuve que firmar el despido como cese voluntario ya que la empresaria consideró que serÃa lo más beneficioso para mi cara a otros trabajos futuros alegando que otras empresas podÃan averiguar que no habia superado el periodo de prueba, lo cual sea perjudicial para mi. Mi pregunta es: ¿Es eso cierto? QuerÃa saber si es verdad que otras empresas pueden ver
que no has superado el periodo de prueba en un trabajo.
Gracias,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, mi novio fue despedido en plena calle, le quitaron el coche de empresa y lo dejaron allà tirado como una colilla. Llevaba seis meses y su contrato era indefinido con un periodo de prueba de 12 meses. ¿Se podrÃa denunciar?
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola buenos dÃa la verdad yo empezado hace cinco dÃa en una tienda de ropa mi contrato es jornada completa tres meses. De prueba la verdad toi preocupada por que desde seguido dÃa vengo que la encargada me habla un poco mal. I me mira mal solo sabe lazame. Indirecta. Quiero sabe si el periodo de prueba que firmado de tres meses me puede despedir ante. I si me pagarÃa los dÃa que e trabajado
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, tengo aprovada la ayuda familiar de 21 meses, empecé en un lugar a trabajar y sin vehiculo y a 2 horas de mi puesto de trabajo y cogiendo 3 buses pues me vi obligado a dejar el trabajo en el periodo de prueba, mi pregunta es, puedo reanudar la ayuda familiar?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes, hoy en el ultimo dia de prueba nos han despedido a varios compañeros realmente porque no le caimos bien a la jefa, pero yo nunca llegue a firmar el contrato, es verdad que si yo no firme ese contrato ellos tienen que indemnizarme como si de un contrato indefinido se tratara? Al no firmar yo que aceptaba ese periodo de prueba? Es un contrato por horas
Citar Comentario
Citar Comentario
Vaya tela lo que estoy leyendo, y esto en el 2018, no quiero ni pensar en el 2013 con el paro al 26% y en el 2023 con el paro al 30%.
Huyamos.
Si estás en periodo de prueba con un contrato fijo, te tienen que avisar con 15 dÃas si no les gustas?
Saludos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias, me han despedido porque la empresa está en una mala situación financiera y va a iniciar un ERE.
No obstante, como ha sido dentro del periodo de prueba quieren alegar que no lo he superado. Presenté baja voluntaria hace 4 meses en la anterior empresa. Por ahora no he firmado nada ya que no estoy de acuerdo.
Que me recomiendan hacer? Tengo derecho a paro?
Gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias
Me contrataron en una ett y ahora con el tema del Coronavirus me han echado diciendome que es por no superacion de prueba aunque cuando pase esto seguramente me volverian a coger para la misma empresa.
Mi duda es, es legal lo que han hecho? Pueden volver a cogerme despues?
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Mara.
Entiendo que la empresa ha decidido utilizar ese tipo de despido, y en ese caso, el despido es procedente. Respecto de la posibilidad de volver a contratarte es posible, pero ya serÃa más discutible la aplicación de un periodo de prueba y que no se convalide la relación laboral previa. No obstante, habrÃa que analizar todas estas circunstancias.
Ãnimo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dÃas,
Mi pregunta es, un trabajador que tiene cotizado tiempo suficiente para cobrar prestación por desempleo, que pidió la baja voluntaria en esa empresa el 9 de Febrero de 2020 para incorporarse al dÃa siguiente a otra, pero que por el tema del coronavirus le han despedido el 19 de Marzo alegando la pandemia, puede cobrar el paro???
Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Angel.
Tal y como dice el RD con las medidas, las mismas serán aplicables una vez se haya aprobado esta normativa. Entiendo que tu estás dentro de otro tipo de relación laboral con otra empresa y habrá que estar a esos motivos y la causa para el despido. Si te ha despedido la empresa antes debes de tener el certificado de empresa para acudir al SEPE y no deberÃas de tener problemas para cotizar.
Espero haberte ayudado. Un saludo y ánimo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias por contactar tan rápido. En la carta de despido de esta empresa me pone «la causa de la finalización del contrato, se debe a la cancelación por parte de la Empresa usuaria del correspondiente contrato de prestación de servicios».
Atentamente, un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias por contestar tan rápido. En la carta de despido de esta empresa me pone «la causa de la finalización del contrato, se debe a la cancelación por parte de la Empresa usuaria del correspondiente contrato de prestación de servicios».
Atentamente, un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas. Tengo una duda. He estado en una empresa por 29 dÃas, y me han despedido alegando que no he superado el periodo de prueba, que es de 1 mes. El despido ha sido debido a la situación que está viviendo el paÃs. Y mi pregunta es, me puede volver a contratar la misma empresa, después de que pase todo esto??lo digo como me despidió por no pasar el periodo de prueba, pues tengo dudas …
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Raquel.
Entiendo que la empresa si puede volver a contratarte. Lo que no podrÃa hacer es volver a imponerte un periodo de prueba para la realización de las mismas funciones que venias realizando, ya que esa imposición serÃa nula y podrÃa impugnarse el despido.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte y ánimo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola llevo desde el 20 marzo contrato de obra y servicio por refuerzo del Estado de alarmar virus etc y el dÃa 11 abril me llaman que no supere el periodo de prueba y tengo que firmar en unas horas es legal esto que puedo hacer gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Marcos.
A mi modo de interpretar las nuevas medidas por la crisis sanitaria, entiendo que cualquier despido que se haya realizado a partir del 28 de marzo de 2020 estarÃa prohibido, ya que entiendo que no superar el periodo de prueba se debe a condiciones económicas, organizativas, de producción. PodrÃa impugnarse a modo de ver. Respecto de la firma del documento puedes poner no conforme y dejar abierta la vÃa de impugnación del despido. Quedo pendiente de tus noticias por si pudiera ayudarte.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,
En febrero dejé un trabajo voluntariamente para incorporarme a otro a la semana. Ahora me han despedido por no cumplir el periodo de prueba (3 meses), pero estoy seguro que el despido se ha realizado por la incorporación al puesto de otro trabajador que se encontraba de baja cuando fui contratado.
Al dejar la anterior empresa voluntariamente, ¿me corresponderÃa paro?
¿puedo reclamar mi despido?
Gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Julián.
En mi opinión, no tiene relevancia el que hayas dejado una empresa por otra a efectos de solicitar el paro. Ahora tenÃas un contrato de trabajo con la que ha procedido al despido. El periodo de prueba no obliga a motivar al empresario las causas, pero habrÃa que ver la posibilidad de impugnar el despido por alguna de las medidas aprobadas el 28 de marzo por el estado de alarma. Quedo atento a tus comentarios para poder ayudarte.
Agradecido,
Citar Comentario
Citar Comentario
Entre a trabajar a 1 empresa con contrato de prueba de 3 meses… Pero en el 2 mes.. Me llamaron a. Decirme que daban por finalizado el contrato… De debo hacer.. Me liquidan.. Necesito asesoria
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Luis.
Debemos de conocer la fecha en la que se ha procedido a resolver el contrato de trabajo, entre otras, para analizar la posibilidad de intentar vincularlo a la prohibición de despido cualquiera que fuera su causa. Con las medidas aprobadas por RD por el estado de alarma, tienes derecho a cotización, cuestión que fuera del estado de alarma con la duración del periodo de prueba no tenÃas. Quedo a tu disposición para tener más detalles de tu asunto.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,
recientemente han finalizado mi contrato alegando no haber superado el periodo de prueba.
A pesar que la duración del periodo de prueba de los técnico titulados es de seis meses, ¿puede ser el periodos de prueba igual que la duración del contrato??
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Francisco.
Hay que seguir las disposiciones que indique el convenio correspondiente respecto del periodo de prueba. NecesitarÃamos tener más información para analizar lo que procederÃa.
Estamos en contacto. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario