Entrar en concurso de acreedores es temido tanto por la empresa insolvente como por sus clientes que, ante la acumulación de deudas, viven con preocupación la recuperación de lo que les corresponde.
Si uno de tus clientes no te paga y temes que haya entrado en concurso de acreedores, sigue leyendo porque en este artÃculo te contamos cómo conocer la situación real de tu deudor.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Cómo saber si una empresa ha presentado concurso de acreedores?
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que se aplica cuando una empresa o empresario no puede hacer frente a sus deudas, declarando su insolvencia. Gracias al concurso, se garantiza que los acreedores cobren las facturas pendientes.
Los problemas a la hora de cumplir con los pagos suelen ser un sÃntoma claro de que una empresa ha entrado o puede entrar en concurso de acreedores. Por lo que, si se dan casos de impagos, haces bien en creer que efectivamente tu cliente entró en concurso.
En caso de que ya exista auto de declaración de concurso, podrás salir fácilmente de dudas, consultando la página web del BoletÃn Oficial del Estado y en la web del Registro Público Concursal (www.publicidadconcursal.es).
Además, también puedes consultar las cuentas anuales de la empresa que debe dinero en el Registro Mercantil, donde queda reflejada una situación de concurso de acreedores. En caso de personas fÃsicas, en el Registro Civil puedes conocer si entraron en concurso.
¿Existe algún listado de empresas para ver empresas en quiebra o concurso? Conoce el Registro Público Concursal.
Como comentamos en el punto anterior, efectivamente se puede consultar la situación financiera de una empresa fácilmente, a través del Registro Público Concursal (www.publicidadconcursal.es).
¿En un concurso de acreedores quién cobra primero?
Una vez ya sabes que tu cliente deudor está en concurso de acreedores, llega la consecuente siguiente pregunta: ¿quién cobra primero?
Cuando una empresa o persona se declara en concurso, el procedimiento lleva consigo el nombramiento de administradores concursales que serán los primeros en recibir sus honorarios, tasados a partir de los porcentajes activos y pasivos de la sociedad en cuestión. Es decir, el deudor debe pagar con sus propios fondos a los administradores y, seguidamente, hará lo mismo en orden con acreedores, empleados, administraciones públicas, proveedores y socios.
Aunque el concurso tiene como objetivo que los acreedores reciban lo adeudado, es importante que te pongas en contacto con un abogado mercantil experto que te guÃe en todo el proceso, para garantizar que recibes lo que te corresponde por derecho.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona
No Olvides Compartir en Tus RR.SS.
Estas terminando de leer este artÃculo y seguro que puede ser útil para alguno de tus contactos.
¡Pónselo fácil!
tengo un contrato participativo y convertible – la empresa esta en concurso de acreedores yo voy a cobrar mi inversion¿
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Cristobal.
Lo importante es estar pendiente de la tramitación del concurso, ver los efectos del contrato y sus efectos jurÃdicos, y más importante, el haber comunicado los créditos dentro del plazo legal establecido. En lÃneas generales, viendo una relación de acreedores, podrÃamos hacernos una idea de quién cobra primero en este concurso de acreedores, y las posibilidades reales de que cualquier otro acreedor pueda hacerlo.
Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario