precontrato de trabajo indemnizacion

LA OFERTA DE EMPLEO Y EL ACUERDO EN EL PRECONTRATO DE TRABAJO.

Lo que necesitas saber antes de hacer un precontrato de trabajo.

¿Qué es un precontrato de trabajo?

Un precontrato laboral también es conocido como un contrato preliminar, en los que únicamente se negocian condiciones de futuro; los elementos personales y reales se hallarán regulados por la legislación laboral.

Si se llegase a considerar la oferta de empleo como precontrato y posterior acuerdo del precontrato estaríamos ante un contrato de trabajo.

La firma de un precontrato no es obligatoria, aunque puede ser recomendable para formalizar y fijar ciertas responsabilidades e indemnizaciones por daños y perjuicios en caso de incumplimiento.

¿Qué son tratos preliminares previos a un contrato de trabajo?

Podemos denominar como tratos preliminares negociales aquellos cuando el empresario realiza una oferta seria, firme y con ánimo de obligarse, con la finalidad de concluir un contrato o un precontrato, pero concurre alguna circunstancia que impide su nacimiento, como puede ser la falta de aceptación por el destinatario.

Estos tratos preliminares no dejan de ser una mera carta de intenciones y que hay que distinguir del precontrato de trabajo, ya que vienen resolviendo los tribunales, que dichos tratos preliminares no tienen porque acabar en un contrato de trabajo, ni tan siquiera que pueda probarse lo contrario.

Las partes negociadoras de un futuro contrato de trabajo, no están obligadas a concluirlo y mucho menos a que reciban indemnización si no llegara a firmarse.

En todo caso el párrafo segundo del artículo 1262 del Código Civil, establece que:

«Hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no pueda ignorarla sin faltar a la buena fe».

En el caso anterior, no consta la existencia de una verdadera oferta vinculante, sino de simples tratos preliminares.

antonia salmeron atencion al cliente garon abogados

Podemos ayudarte.

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a. Contacta ahora.

¿Cuáles son los requisitos del precontrato laboral?

Algunos requisitos del precontrato laboral que podemos indicar son:
• Acuerdo alcanzado respecto del salario.
• Fecha de incorporación o término de duración en el que se haya de proceder al contrato definitivo.
• Existencia de un borrador del precontrato con la fecha de incorporación.
• Acuerdo bilateral.
• Necesidad de coordinar agendas para avanzar.

Las conversaciones previas a la firma del contrato no pueden ser consideradas un contrato en sí, ni siquiera precontrato, denominándose jurídicamente como meras cartas de intenciones o tratos preliminares en las que las partes implicadas no demuestran su intención de obligarse recíprocamente, sino que de lo único que dejan constancia es de hacer ver la posibilidad de llegar a contratar en el futuro.

¿Se puede romper un precontrato laboral?

Por supuesto. En opinión de nuestros abogados laborales en Madrid cosa distinta es que en dicho documento pueda pactarse, en concepto de cláusula penal, una indemnización por daños y perjuicios que puedan producirse por romper un precontrato por cualquiera de ambas partes.

YouTube player

¿A qué obliga un precontrato?

Un precontrato es la forma que tienen tanto empresario como futuro trabajador de comprometerse a formalizar un contrato de trabajo.

Por lo tanto, sería la obligación por ambas partes de colaborar para establecer el contrato definitivo.

Incumplimiento de precontrato de trabajo y la indemnización

La compensación por daños y perjuicios no está regulada legalmente, es el juez de lo civil quien, a la hora de cuantificar la indemnización, valorará los perjuicios causados por este incumplimiento y estipulará la indemnización.

__CONFIG_group_edit __ {"kcc3uajy": {"name": "Name", "singular": "- Texto% s"}, "kcc3ue3o": {"name": "Quote Image", "singular": "- Imagen % s "}," kcc3ujqs ": {" nombre ":" Texto "," singular ":" - Texto% s "}," kcc3upyw ": {" nombre ":" Ocupación "," singular ":" - - Texto% s "}," kcc3uynj ": {" nombre ":" Cuadro de texto "," singular ":" - Cuadro de contenido% s "}," kcc3v3ec ": {" nombre ":" Columna de texto "," singular ":" - Columna% s "}," kcc3v9c6 ": {" nombre ":" Columna de imagen "," singular ":" - Columna% s "}} __ CONFIG_group_edit__

    Edymar Gonzalez.

En mi caso firme un pre contrato laboral y al día siguiente por razones personales decidí retractarme en un plazo de 24 días para la firma del contrato, el precontrato contaba con una clausura en donde si una de las partes se retracta la otra parte podía reclamar un tope máximo de un mes de salario bruto y la empresa reclamo el tope máximo, decidí asesorarme debido a la cantidad de dinero y Luis Enrique García me acesoro y posteriormente tomo el caso siendo mi representante, el caso fue resuelto en menos de una semana y quedo agradecida con garón abogado y recomendandolos a personas que se encuentran en una situación similar.

Opiniones Garón Abogados / Leer opiniones

Valora este contenido
Call Now ButtonLLÃMANOS AHORA