El valor liberatorio del finiquito en los despidos.
Ya comentamos en una entrada anterior en nuestro blog, las obligaciones de los empresarios con sus trabajadores, al tiempo en que se produce el despido*.
El Estatuto de los Trabajadores determina, como una de las causas de extinci贸n del contrato de trabajo, 聽el 鈥渕utuo acuerdo de las partes鈥.
Este acuerdo, consentido, se presume libre y conscientemente manifestado, y como viene se帽alando el Tribunal Supremo, debe recaer 芦sobre la cosa y causa, que han de constituir el contrato禄.聽 El finiquito, ser谩 por tanto, el documento que exteriorice la extinci贸n de la relaci贸n laboral entre el empresario y el trabajador, produciendo entre ambos, efectos jur铆dicos liberatorios, y con mayor inciso en los despidos.
Pero鈥 驴hay entender que el finiquito tiene plenos efectos extintivos de la relaci贸n laboral o por el contrario puede haber casos en que produzca otros efectos?
Debemos de afirmar que el finiquito despliega todos sus efectos, pero ello no significa que no pueda admitirse prueba en contrario. En los 煤ltimos meses, los Juzgados y Tribunales se est谩n pronunciando sobre las consecuencias del valor liberatorio de los finiquitos, que las partes suscriben al poner fin a la relaci贸n laboral. Para responder a la cuesti贸n principal, aquellos trabajadores que reclamen unos conceptos que sean omitidos en el finiquito (pluses, horas extraordinarias, etc), 聽pueden ser sometidos, como todos los actos jur铆dicos, a un control judicial.
En GAR脫N ABOGADOS nos encargamos de asesorar a empresas y particulares en materia de despidos, indemnizaci贸n y/o finiquito. Contacte con nosotros聽para consultarnos su asunto.
Buenas tardes por motivo de mucho trabajo he pedido a mi se帽ora unos dias de vacasiones porque no mhe encuentro bien y la senora me ha pedido que firmo la baja voluntario
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimada Mar铆a Pop,
agradecer que nos hayas contactado. En relaci贸n con la petici贸n de la empresa de firmar una baja voluntaria, lo primero que habr铆a que ver es, la existencia de d铆as pendientes de vacaciones. Si no dispones habr铆a que ver la posibilidad de negociarlo con la empresa. No obstante, es una medida dr谩stica la ofrecida por la empresa y con cierto car谩cter coercitivo.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos d铆as
Acabo de finalizar mi mes de vacaciones, siendo este el 煤ltimo que estoy en esta empresa. Termin茅 el d铆a 5 de este mes, estoy fuera y no puedo acercarme hasta el d铆a 18. Tendr铆a que pagarme igual el sueldo y el finiquito o puede esperar a que la firme?
Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, he estado trabajando en una empresa 4 a帽os, en Convenio Colectivo agropecuario, trabajando 11 horas diarias, contando con que las extras son pagadas igual que las dem谩s. Sin derecho a vacaciones por tener dicho convenio. Comuniqu茅 con 17 d铆as de antelaci贸n mi baja voluntaria y el 17 de octubre de este mismo a帽o fue mi 煤ltimo d铆a. Hasta entonces no he cobrado ni un euro de esa empresa. He intentado contactar con 茅l de cualquier manera pero me rehuye en todos lados y no contesta a ning煤n escrito. Qu茅 puedo hacer sin tener que llegar a juzgados?
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Jos茅.
Si no te abonan los conceptos pendientes de pago, tienes todo el derecho del mundo para acudir a los juzgados de lo social de donde has prestados servicios y/o tu localidad, para presentar la reclamaci贸n oportuna. Fuera de cualquier proceso judicial, entiendo que solo hay dos vias: una, negociar con la empresa, y que 茅sta acceda. Dos, acudir a la inspecci贸n de trabajo.
Espero haberte ayudado. Un cordial saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
A m铆 me despidieron el 15 de abril y me obligaron a firmar la renuncia, me dijeron que me iban a pagar m谩ximo el 30 de abril el finiquito y la quincena que quedaba pendiente adem谩s de el mes que me iban a pagar por qu茅 era un despido no una renuncia de mi parte. Pero hasta el d铆a de hoy me dicen que la empresa que me paga a煤n no manda el cheque, puedo hacer algo para presionar a que me paguen y adem谩s que me den la liquidaci贸n que me correspond铆a y hacer invalida la renuncia que me obligaron a firmar???
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimado Rafael,
agradecer que nos hayas contactado para poder ayudarte. En relaci贸n al documento de renuncia al trabajo que firmaste habr铆a que estudiarlo por si fuese una baja voluntaria. En ese supuesto, se podr铆a presentar la correspondiente denuncia. Si solo estuvi茅ramos interesados en reclamar los conceptos salariales acordados, tendr铆amos el plazo de un a帽o para poder hacerlo.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tRdes..
Pedi una baja voluntaria el dia 15 porqe no soportaba el trato de mi jefe. Le dije que furmaba la baja voluntaria y me iba.. pero una vez firmado me dice que a parte del finiquito no me corresponde ni siquiera los 15 dias de este mes trabajado pirque no me he avisado con antelacion..
Citar Comentario
Citar Comentario