Tal y como adelantamos hace una semana en la entrada del artÃculo “Cuestiones básicas para reclamar la plusvalÃa municipal«, os traemos algunas cuestiones que debes de conocer si quieres reclamar por vÃa judicial la devolución del pago del impuesto.
Desgranamos una reciente sentencia favorable ante los Juzgados Contencioso Administrativo de Madrid por parte de nuestros abogados especialistas en derecho administrativo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Cómo se puede reclamar la plusvalÃa municipal en Madrid por vÃa judicial?
- 2 ¿Cuándo hay que pagar plusvalÃa municipal?
- 3 ¿Qué documentos necesito para reclamar la plusvalÃa municipal y cuál es el medio de prueba que se ha de considerar suficiente para acreditar que no ha existido incremento patrimonial?
¿Cómo se puede reclamar la plusvalÃa municipal en Madrid por vÃa judicial?
Las acciones para reclamar la plusvalÃa municipal, tanto en vÃa administrativa como por la vÃa contencioso-administrativa es solicitando la nulidad de la actuación administrativa relacionada con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, asà como la devolución de las cantidades ingresadas e intereses que se hayan podido devengar.
El hecho que motiva la reclamación para no pagar la plusvalÃa nace en que no ha existido incremento de valor con la transmisión.
Incremento es cantidad que aumenta, por lo tanto, si disminuye no habrÃa que pagar el Impuesto de PlusvalÃa Municipal.
¿Cuándo hay que pagar plusvalÃa municipal?
Los supuestos en los que se necesita pagar plusvalÃa vienen recogidos en el artÃculo 104 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, considerando que hay que liquidar este Impuesto, en los siguientes casos:
- Transmisión de la propiedad, o de constitución o transmisión de un derecho real, inter vivos o mortis causa.
- Existencia de un terreno de naturaleza urbana objeto de transmisión.
- Existencia de incremento de valor.
¿Qué documentos necesito para reclamar la plusvalÃa municipal y cuál es el medio de prueba que se ha de considerar suficiente para acreditar que no ha existido incremento patrimonial?
La prueba indiciaria.- PodrÃamos decir que este medio de prueba es el que se fundamenta en lo dispuesto por las Escrituras Públicas que han sido otorgadas ante Notario, y como dice la Sentencia, se considerará suficiente para acreditar la depreciación de valor, correspondiendo a la Administración Tributaria, en vÃa de gestión o de inspección tributaria, acreditar que el valor escriturado (de adquisición o enajenación), no se considera acorde al valor real de adquisición o enajenación a efectos del Impuesto.
Corresponderá al Ayuntamiento acreditar en vÃa de gestión o inspección que esa declaración no es correcta.
Importante recordar que, corresponde al cliente (al obligado tributario) probar que el valor de la transmisión del bien no ha sufrido incremento alguno, por lo que podrá valerse de cualquier medio de prueba, al menos indiciario.
Algunos de los documentos que necesitas para reclamar la plusvalÃa municipal se pueden presentar son:
Te recomendamos que prepares la siguiente documentación, para probar los hechos, destacando son los siguientes:
- Escrituras Públicas.
- Informe pericial respecto de la valoración del inmueble.
- Datos que hayan sido consignados en autoliquidaciones.
- Comunicaciones y otros documentos que hayan sido presentados por los obligados tributarios.
Confiamos que esta información te pueda resultar útil si estás pensando la posibilidad de reclamar la plusvalÃa municipal.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona No Olvides Compartir en Tus RR.SS. Estas terminando de leer este artÃculo y seguro que puede ser útil para alguno de tus contactos. ¡Pónselo fácil!
Hola, he vendido mi casa, y claro me ha tocado pagar la plusvalÃa, me gustaria reclamarlo, y quisiera saber cuanto me llevarÃan por esta gestión. Gracias, y un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos José Ignacio.
Nos ponemos en contacto contigo para tener más detalles de la compraventa e impuestos. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario