
¿Es delito sacar dinero de una cuenta de un fallecido?
Abordamos los posibles delitos por sacar dinero de una cuenta de un fallecido y cómo podemos ayudarte desde el punto de vista civil, penal y fiscal.
Abordamos los posibles delitos por sacar dinero de una cuenta de un fallecido y cómo podemos ayudarte desde el punto de vista civil, penal y fiscal.
Todo lo que tienes que saber para defender en delitos contra la propiedad industrial en juicio.
Cómo se están resolviendo el delito de usurpación de vivienda y si prosperan las denuncias en vía penal.
Explicamos la importancia que tiene la oferta motivada cuando se ha producido un accidente de tráfico y vas a pedir una indemnización al seguro contrario..
Te contamos lo que echamos en falta en el Código Penal de la suplantación de identidad y la usurpación de estado civil según la jurisprudencia.
Todo lo que tienes que saber cuando das positivo en un control, las multas por alcoholemia y las sanciones en un juicio rápido por superar los límites de tasa de alcohol.
El mito acerca de que los antecedentes penales se borran solos, te contamos todo lo que tienes que saber
Todas las fases por las que se atraviesa después de presentar una denuncia, y si la misma reúne indicios de delito.
La denegación de renovación de larga duración por antecedentes penales en personas de nacionalidad extranjera y residentes en España.
El delito de desobediencia a la autoridad, como su propio nombre indica, tiene que producirse contra un agente en cumplimiento de sus funciones, para ser penado. Además, otro de sus elementos es que tiene que haber ánimo de menospreciar el principio de autoridad. Éstas serán algunas cuestiones, que como abogados penalistas a lo largo de […]
Te contamos más sobre la técnica del mataleón utilizada en robos, las consecuencias que provoca y su posible delito.
Descubre qué son las injurias y calumnias. en qué se diferencian y qué indemnización puedes obtener a través de casos prácticos.
Conoce el momento en que se dicta auto de transformación a procedimiento abreviado, y prepara el juicio oral tras practicar diligencias previas.
La importancia del recurso de reforma y subsidiario de apelación cuando no se está de acuerdo con las resoluciones del juez que investiga el delito.
El artículo 127 del Código Penal nos habla del decomiso penal como medidas accesorias cuando hay indicios de delito. En muchos casos, se puede decomisar, bien para cubrir posibles perjuicios económicos, bien como prueba para demostrar el delito. Como abogados penalistas analizamos que esta decisión judicial esté basada en términos de proporcionalidad, y que efectivamente, […]
La desaparición de tu patrimonio para perjudicar a acreedores podría considerarse delito y hay que saber defenderse si te acusan
El hecho de cambiar la cerradura o corte de luz para impedir el acceso a vivienda o local comercial al poseedor de la misma, podría considerarse delito de coacciones y perjudicar procedimientos civiles.
El peligro de utilizar las redes sociales para insultar y humillar a personas determinadas pueden ser delito.
Los delitos no pueden ser investigados una vez se alcance el tiempo máximo para iniciarse una investigación. En este sentido, conocer cuándo prescribe un delito es importante en términos de defensa y acusación. Al igual es importante, de cara a cancelar antecedentes penales. En aquellos casos en los que se inicien acciones penales (normalmente, a […]
La conformidad penal es la aceptación de una persona, a la pena que se le propone por unos hechos que revisten indicios de delito. En muchos casos, se trata de una mera estrategia procesal dirigida por los abogados penalistas, con el fin de tener una rebaja de la pena en un 1/3 de lo que […]
En un procedimiento penal, el sobreseimiento es la decisión judicial de dar por finalizado el proceso sin haber celebrado juicio, y por tanto, sin que recaiga una sentencia condenatoria o absolutoria. Responde a la falta de motivos suficientes para continuar con la investigación o para llevar la causa a juicio. La normativa que regula el […]