Si tu ex ha dejado de pagar su parte de la hipoteca, o eres copropietario de una vivienda hipotecada con tu ex y te gustar铆a poner fin a esta situaci贸n de condominio, en Gar贸n Abogados te explicamos los pasos a seguir y te contamos un reciente caso de 茅xito en esta materia por nuestros abogados expertos en derecho civil.
¿Qué encontrarás en este artículo?
驴Qu茅 tengo que hacer cuando en una hipoteca de dos titulares uno no paga?
Supongamos el caso de una pareja no casada que ha comprado su vivienda en proindiviso (cada uno es propietario del 50%) y han firmado (los dos) un pr茅stamo hipotecario para poder pagarla. Despu茅s de separarse, una de las partes deja de pagar la hipoteca.
En este caso, la deuda hipotecaria que tienen con el banco es solidaria, lo que significa que el banco puede exigir a cualquiera de los dos la totalidad del pago de la deuda (son codeudores solidarios frente al banco). En otras palabras, si los dos han firmado el pr茅stamo, y uno deja de pagar, el otro se vera obligado a pagar el 100% de las cuotas si quiere evitar la ejecuci贸n de la hipoteca.
Para reclamar a tu ex pareja el reintegro del 50% de las cuotas (con los intereses correspondientes) , se puede plantear por v铆a judicial una acci贸n de repetici贸n del pago de la hipoteca contra el otro codeudor solidario prevista en el C贸digo Civil:
鈥淓l que hizo el pago s贸lo puede reclamar de sus codeudores la parte que a cada uno corresponda, con los intereses del anticipo.鈥
Para este procedimiento, se necesita la escritura del pr茅stamo hipotecario y los recibos de los pagos que has efectuado. Hay que tener en cuenta que existe un plazo para reclamar, puesto que la acci贸n prescribe a los cinco a帽os. Si en el momento de ejecutar la sentencia tu ex no puede pagar, se podr铆a pedir el embargo de su mitad indivisa de la vivienda.
Adem谩s, en el caso de que sea un tercero que haya pagado las cuotas de la hipoteca (un padre o hermano por ejemplo), tambi茅n tendr谩 derecho a reclamar mediante la acci贸n de reembolso prevista en el C贸digo Civil:
鈥淓l que pagare por cuenta de otro podr谩 reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a no haberlo hecho contra su expresa voluntad鈥.
驴C贸mo puedo salir de esta situaci贸n de condominio con mi ex pareja por dejar de pagar la hipoteca?
Partiendo del caso que hemos planteado antes, lo aconsejable ser铆a resolver el problema de la copropiedad de la vivienda que ten茅is en com煤n y cuya hipoteca se tiene que seguir pagando.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, se puede plantear en un mismo procedimiento una acci贸n de divisi贸n de la cosa com煤n con la finalidad de disolver el condominio que existe sobre la vivienda, y conjuntamente una acci贸n de reembolso, para recuperar las cantidades pagadas en nombre de tu ex cuando dejo de pagar su parte.
Cuando se pretende la liquidaci贸n de una copropiedad entre dos personas, no basta con que cada uno sea propietario al 50%, sino que habr谩 que averiguar si alguno de los dos tiene un cr茅dito frente al otro o si ha realizado pagos que ten铆an que haberse repartido entre los dos. S贸lo una vez realizada esa rec铆proca liquidaci贸n de cr茅ditos se podr谩 conocer la suma que a cada uno le corresponde.
La acci贸n de divisi贸n de la cosa com煤n permite obtener la extinci贸n de la situaci贸n de proindiviso de la vivienda y que se proceda a su venta en p煤blica subasta con el reparto entre los copropietarios de la cantidad obtenida en proporci贸n a sus respectivas cuotas de participaci贸n.
Es importante tener en cuenta que desde el punto de vista econ贸mico, siempre es preferible evitar una venta en p煤blica subasta, e intentar llegar a un acuerdo mediante la adjudicaci贸n de la vivienda a uno de los dos (con liberaci贸n del otro en el pr茅stamo hipotecario) o con la venta de la casa que ten茅is en com煤n. En caso contrario, no queda otro remedio que acudir a un abogado para que lleve el asunto ante los tribunales.
Te contamos un reciente caso de 茅xito en esta materia:
En Gar贸n abogados, hemos tenido un reciente caso de 茅xito que ha permitido a nuestro cliente acabar con una situaci贸n de copropiedad que ten铆a con su expareja y obtener el reembolso del saldo a su favor resultante de sus aportaciones a la compra de la casa durante los a帽os que estuvo pagando su parte de la hipoteca.
En este caso, una pareja de hecho hab铆a comprado una casa entre los dos contratando un pr茅stamo hipotecario para hacer frente al pago. Durante varios a帽os los dos pagaron la hipoteca mediante aportaciones que ingresaban en una cuenta que ten铆an en com煤n.
Despu茅s de la ruptura, nuestro cliente se fue de la vivienda y se libero de la hipoteca, aunque segu铆a siendo copropietario al 50% de la casa. La cuenta en com煤n se cancelo y dejaron de hablarse.
Al cabo de un tiempo y despu茅s de infructuosos intentos de llegar a un acuerdo, acudi贸 a nosotros para pedir la divisi贸n de la cosa com煤n y su derecho de cr茅dito compensable y reembolso contra su ex.
La demanda fue 铆ntegramente estimada por el Tribunal, declarando la extinci贸n del proindiviso de la casa con su consiguiente venta a p煤blica subasta, y reconociendo a nuestro cliente su derecho a ser reintegrado del saldo a su favor, una vez liquidados los cr茅ditos compensables entre los dos copropietarios.
Si te encuentras en un situaci贸n similar, podemos ayudarte a reclamar las cuotas de la hipoteca que tu ex no ha pagado y a salir definitivamente de una situaci贸n de copropiedad que ya no tiene sentido.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona No Olvides Compartir en Tus RR.SS. Estas terminando de leer este art铆culo y seguro que puede ser 煤til para alguno de tus contactos. 隆P贸nselo f谩cil!
Hola, mi problema es el siguiente, tengo una hipoteca a medias con mi ex y una hija en com煤n la cual se encuentra empadronada con ella el problema es que mi n贸mina va ligada a la hipoteca y me gustar铆a deshacerme de esta. Pero por parte de ella no quiere. Que puedo hacer. Puedo dejar de pagarla y sacar mi n贸mina teniendo en cuenta que va ligada a la hipoteca? Gracias de antemano.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas noches. Hace 4 a帽os adquir铆 un cr茅dito hipotecario a 20 a帽os con m铆 pareja en su momento. Hace dos a帽os estoy separada, el se fue de casa en malos t茅rminos y actualmente pagamos ambos la mitad de la hipoteca. El me hizo saber que no tiene m谩s intenciones de seguir abonando ya que la que vive en el hogar con una menor en com煤n soy yo y actualmente tengo m铆 nueva pareja. Fue a la sucursal de banco ciudad a consultar si existe la posibilidad de que el se retire de la hipoteca con un acuerdo donde yo le pago el tiempo que 茅l no vivi贸 en la casa y que en su lugar ingres茅 m铆 actual pareja solventando el gasto con sus recibos de sueldo. No hemos recibido una respuesta satisfactoria. Nadie me da una respuesta de alguna posibilidad ya que en poco tiempo m铆 ex dejar谩 de abonar y tengo que solventar durante 15 a帽os una cuota en pesos que el Sr me reclamar谩 al finalizar la hipoteca su parte de la casa en d贸lares. Espero su respuesta. Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, mi ex marido se fue hace ocho meses, al pr铆ncipe dec铆a que estaba mal de dinero ya que el no estaba en el hogar( a 茅l no se le echo llego un d铆a y se fue).
Y mientras tanto en lo que obtuvo una vivienda, me hice yo cargo de las cuotas y de nuestros dos hijos menores de edad, despu茅s quito su n贸mina de la cuenta de la hipoteca e ingresaba lo que el ve铆a para los gastos y manutenci贸n de los ni帽os.
Ahora quedo estipulado en el convenio regulador que los dos tenemos que ingresar la mitad de la hipoteca, y que los prestamos que hay en la cuenta que los tiene que abonar 茅l.
Pero este mes me ingresaron mi primera n贸mina desde junio, porque estuve en el paro en verano, y de mi n贸mina me quitaron todo lo de la hipoteca m谩s uno de los pr茅stamos de 茅l, y el sabe que lo que he puesto a mayores me lo tiene que devolver, pero no ha ingresado su parte.
Que puedo hacer??
Citar Comentario
Citar Comentario
necesito asesoramiento a cerca de un tema similar al del caso del que hablan.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Celia.
Lo hacemos de inmediato. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola!! Tenemos una hipoteca yo y mi ex al 50% cada uno hace 4 a帽os que estamos divorciados y nunca ha pagado su parte de hipoteca ni la pagara puedo por solicitar un embargo de su parte del piso???
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Salma.
Lo que se puede solicitar es el cumplimiento de su obligaci贸n y que has tenido que hacerte responsable 铆ntegramente, es decir, el pago del 50% dentro del periodo que corresponda. Si lo deseas, podemos contactar por privado para tener m谩s informaci贸n.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, tengo una hipoteca con mi Ex y no ha pagado nada desde que se firmo la hipoteca, de esto hace 20 a帽os adem谩s que ha usado este bien para crear deudas de embargo debido que legalmente sigue registrado al 50% la casa, aun as铆 yo he notificado que yo lo estoy pagando todo a estos entes , acabo de iniciar, entiendo que debo de iniciar un proceso judicial de extinci贸n de condominio 驴puedo reclamar todo no ha pagado? es decir los 20 a帽os mas los intereses..
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Daniel,
para resolver este tipo de consultas no podemos hacerlo por este sitio, sino por asesor铆a. No obstante, si puedo adelantar que el camino es la extinci贸n de condominio y la reclamaci贸n de aquella parte de las cuotas que no ha sido abonadas. Nos ponemos en contacto por privado para tener m谩s informaci贸n del caso y poder orientarle.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Estoy separado desde el 2017, tenemos una casa y una parcela al 50%, lleva sin pagar pr谩cticamente desde q nos separamos, ni los IBI, ni los seguros. Estoy negociando antes de denunciarla y se agarra al hecho de que estoy rehaciendo mi vida y estoy con una chica de fuera la cual viene a mi casa, dos o tres s谩bados al mes, solo s谩bados.
Conozco la nueva sentencia en la cual no podr铆a vivir con mi nueva pareja, pero mi nueva pareja, no vive conmigo, solo m visita alg煤n s谩bado q ella no trabaja.
Realmente, se puede agarrar a ello?
O la puedo denunciar sin miedo por todas las cuotas impagadas?
Muchas gracias
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Juan.
Entiendo que la separaci贸n de pareja y adjudicaci贸n de la casa no est谩 asociada al cuidado de hijos menores. Te adjunto enlace a la sentencia sobre el uso de la vivienda familiar ante nueva pareja. Si la vivienda no est谩 amortizada al banco y no se acord贸 nada por convenio, si estar铆a obligada al pago del 50%, pero como cualquier caso, tendr铆amos que analizar, entre otros, estos hechos. Quedo pendiente de tus noticias para resolver cualquier aclaraci贸n que precises al respecto.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario