En esta ocasi贸n, aunque quer铆amos hablar de hasta d贸nde alcanza la responsabilidad de los administradores聽de una manera f谩cil y sencilla, nuestros abogados mercantiles en Madrid te van a exponer a modo de gu铆a, todo lo que tienes que saber si eres administrador de una sociedad.
驴Cu谩les son los tipos de administradores que hay en las empresas? 驴C贸mo renunciar a mi cargo de administrador? 驴Qu茅 diferencia hay entre administrador y apoderado? 驴Cu谩l es la responsabilidad de los administradores por deudas sociales?…
LO QUE TIENES QUE SABER SI ERES ADMINISTRADOR DE UNA SOCIEDAD.
Si vas a constituir una empresa, la administraci贸n de las sociedades an贸nimas y de responsabilidad limitada no est谩n definidas de manera expresa y amplia en la propia Ley de Sociedades de Capital, pero indicamos que al administrador de una empresa le corresponde la gesti贸n y la representaci贸n de la sociedad.
No olvides que un administrador de una sociedad tiene obligaciones y responsabilidades por incumplimiento de sus funciones.
驴C贸mo puede ser la Administraci贸n de las sociedades de capital?
Podemos distinguir entre:
– Administradores de sociedades, que son personas f铆sicas.
–Personas jur铆dicas, que a su vez tienen que nombrar e identificar a una persona f铆sica que act煤e en nombre de esta persona jur铆dica, y ejerza el cargo por ella.

驴C贸mo puede ejercerse la funci贸n o el cargo de Administrador?
El cargo de Administrador de la sociedad puede ser a favor de una o de varias personas f铆sicas o jur铆dicas, siendo nombrados a tal efecto por la Junta de Socios.
Para ser administrador de una sociedad no necesariamente tienes que ser socio de la empresa.[piopialo][/piopialo]
Seg煤n el modo de llevar a cabo las funciones, los tipos de administradores pueden ser: solidario o el mancomunado.
El administrador solidario de manera indistinta y por cualquiera de los nombrados administradores, puede representar y firmar en nombre de la sociedad.
Cuando eres administrador mancomunado, ser谩 necesario que de manera conjunta, la representaci贸n y la firma se haga por dos o m谩s de los administradores designados para el cargo.
El cargo de administrador es una funci贸n individual del designado, por lo que el cumplimiento de las obligaciones que le son propias, no puede quedar al amparo de la decisi贸n de otros, sobre todo en asuntos de gesti贸n.
Otra cosa distinta es la cuesti贸n de la representaci贸n de la sociedad, ya que aqu铆 solo cabe interpretar que el cargo se ejerce tal y como dicen los poderes otorgados al 贸rgano de administraci贸n es decir de manera solidaria e indistinta, o de manera mancomunada y conjunta.
En las sociedades an贸nimas, existe la peculiaridad del nombramiento a favor de dos administradores, lo que supone que el modo de ejercer el cargo ser谩 de manera mancomunada por los mismos.
Y si se nombraran a tres o m谩s administradores se constituir谩 necesariamente un Consejo de Administraci贸n, que nombrar谩 a su vez a un Presidente, y cuyo funcionamiento quedar谩 a lo que digan los Estatutos Sociales.
En las sociedades de responsabilidad limitada ser谩n los Estatutos sociales los que se帽alaran las distintas formas de Administraci贸n de la sociedad, debiendo indicarse que ser谩 la Junta General de Socios la que elija entre las distintas alternativas, sin que ello suponga una modificaci贸n de estatutaria.
Todo acuerdo relativo al nombramiento o cese de los administradores o que altere el modo de organizaci贸n e la sociedad debe de ser elevado a Escritura P煤blica e inscrito en el correspondiente Registro Mercantil, lo que tiene relevantes efectos de cara a la publicidad respecto a terceros, y a la determinaci贸n del r茅gimen de responsabilidad de los administradores.
Prohibiciones para ser Administrador de una sociedad de capital.
Puede ser Administrador cualquier persona, aunque no sea socio de la entidad a la que representar谩, siempre que no tenga las prohibiciones legales que le impidan serlo.
Estas prohibiciones alcanzan la incapacidad civil que tienen los menores de edad no emancipados, o a la incapacidad en virtud de resoluci贸n judicial reca铆da en Concurso de Acreedores o en asuntos penales que le inhabilite para ejercer el cargo.
Tambi茅n tienen prohibido ejercer el cargo de administrador los funcionarios p煤blicos que en virtud de su cargo tengan relaci贸n con las actividades de la empresa, y los funcionarios con incapacidad legal para ser administradores como son por ejemplo los jueces y magistrados.
驴Cu谩les son la obligaciones de los Administradores de las sociedades de capital?
Las obligaciones de los administradores de las sociedades an贸nimas y de las sociedades de responsabilidad limitada se construyen bajo el principio de una actuaci贸n ordenada y ejemplar y con arreglo a las normas de la buena fe y el mejor intereses de la sociedad, siendo la actuaci贸n del administrador la de un ejemplar y leal padre de familia.
Las obligaciones de los administradores est谩n en relaci贸n a sus funciones como gestor de la empresa, y a sus funciones como representante legal de la sociedad.
Alcanzan tanto a la propia actividad econ贸mica, fiscal, financiera, y de tr谩fico mercantil; como alcanza a las obligaciones jur铆dicas no ya del administrador, y de la sociedad, sino de todas las instituciones que la conforman.
Son diversos los deberes de los administradores, y expresamente as铆 los especifica la Ley reguladora de las sociedades capitalistas, que se concretan en fundamentalmente en dos, el deber de diligencia y el deber de lealtad.
Por el deber DEBER DE DILIGENCIA, el administrador solidario o mancomunado, o los miembros del Consejo de Administraci贸n tienen la obligaci贸n de:
- Ejercer el cargo de manera efectiva, activa e implicada.
- Vigilar y supervisar de manera activa y continuada, adoptando las medidas que fueran necesarias.
- El administrador de la sociedad tiene la obligaci贸n de informarse y estar continuamente informado a fin de que la adopci贸n de sus decisiones sean lo m谩s precisas y menos arriesgadas.
Sobre estas obligaciones gira lo que se conoce como la protecci贸n de la discrecionalidad empresarial a las que est谩n sujetas las decisiones empresariales, ya que las mismas no deben de alcanzar a aquellas decisiones que le afecten al administrador concreto personalmente y/o a otros administradores o personas vinculadas a ellos, o bien a actos u operaciones que necesitan dispensa o autorizaci贸n.
Por el DEBER DE LEALTAD el administrador solidario o mancomunado, o los miembros del Consejo de Administraci贸n, entre otras, tienen la obligaci贸n:
- De sujetarse a las funciones que le han sido encomendadas
- Guardar secreto de los asuntos e informaciones que afecten a la sociedad.
- Abstenerse en la votaci贸n y deliberaci贸n de asuntos en los que exista conflicto de intereses.
- Adoptar medidas que o bien beneficien a los intereses sociales, o en su caso, no perjudique a la sociedad.
Lo que supone que el administrador de una sociedad de responsabilidad limitada o de una sociedad an贸nima est谩 sujeto, como hemos indicado anteriormente, a los principios de actuaci贸n del buen padre de familia y a los generales derivados de la contrataci贸n.
En el contrato otorgado por el administrador y la sociedad se aceptan unas obligaciones y unos derechos, de manera reciproca.
Debe de imperar el actuar leal del administrador a fin de conseguir los fines para los que ha sido nombrado, siendo esencial que tienda a evitar situaciones perjudiciales o de conflicto con la sociedad mandante.
El incumplimiento de sus obligaciones implica, en la mayor铆a de los supuestos, la responsabilidad personal del administrador ya sea responsabilidad civil, penal o ambas incluidas.
驴Qu茅 tipo de responsabilidad tiene el Administrador de una sociedad de capital?
Dentro de la responsabilidad de los administradores se incluyen las omisiones en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones ya sean legales, estatutarias o de cualquier 铆ndole que justifiquen los聽da帽os y perjuicios ocasionados.

Los administradores responder谩n por sus actos intencionados o culposos, que causen da帽o ya sea a la propia sociedad, a los socios o a terceros.
La responsabilidad de los administradores alcanza a todo su patrimonio personal, en cualquiera de los 谩mbitos de sus obligaciones, sean civiles o penales, mercantiles, tributarias o laborales; Por la v铆a de la acci贸n directa, supletoria o subrogatoria.
Los administradores mancomunados, y los miembros del Consejo de Administraci贸n, responder谩n, en su caso, con car谩cter solidario salvo que prueben no haber tomado parte en los acuerdos, o acrediten que los desconoc铆an, que hayan votado en contra, o que hicieron todo lo que a su alcance estaba para evitarlo.
Diferencias entre el Administrador y el Apoderado de una sociedad de capital.
En s铆ntesis, podemos decir que al administrador lo nombra la Junta General de la sociedad, an贸nima o de responsabilidad limitada, y tiene las facultades tan amplias como cabe en Derecho, para realizar todos los actos que sean necesarios y posibles en nombre de la sociedad a la que representa, salvo que 茅sta se haya reservado algunos que deben de ser acordados por la misma.
Al apoderado lo nombra el 贸rgano de administraci贸n, administrador o consejo, para realizar, en nombre de la sociedad, unos actos concretos; Para lo que se le facultar谩, por medio de un Poder otorgado al efecto en la correspondiente Escritura P煤blica, que debe de ser inscrita en el Registro Mercantil correspondiente.
El r茅gimen de responsabilidades,el Administrador responde con su patrimonio personal por incumplimiento grave en sus obligaciones inherentes al cargo.
El Administrador responder谩 de su gesti贸n, ante la Junta General de Socios, y sus efectos alcanzan a la propia sociedad, a todos los socios y a terceros perjudicados por sus actos.
En cambio, el Apoderado responder谩 ante el 贸rgano de administraci贸n que le nombr贸; quedando limitada su responsabilidad a las instrucciones que recibi贸. Sus actos se convalidan por la aprobaci贸n de los administradores.
Solamente les alcanza, a los apoderados, la responsabilidad contractual y la extracontractual en la que pudieran haber incurrido.
驴Has firmado un pagar茅 en 鈥渞epresentaci贸n de una empresa鈥 de la que no tienes un poder y no has especificado si act煤as en nombre propio o de la empresa?
Alta en la Seguridad Social. Cotizaci贸n de los administradores de la sociedad.
Los Administradores de la sociedad pueden ser o no socios de la misma.
Si los Administradores no son socios cotizar谩n dentro del R茅gimen General de la Seguridad Social.
Por lo que si no son participes directa o indirectamente de las cuotas indicadas, el Administrador cotizar谩 en el R茅gimen General.
Cabe la posibilidad del nombramiento de un administrador externo, que ni es socio, ni es trabajador de la sociedad, es decir que regir谩 una relaci贸n mercantil y no laboral, por lo que este administrador cotizar谩 en el RETA.
Cotizaci贸n en la Seguridad Social de los socios no administradores.
Cuando el socio es simplemente trabajador de la empresa, y no ostenta cargo alguno en el 贸rgano de administraci贸n, cotizar谩 as铆: Si es participe, directa o indirectamente, de al menos el 50% del capital social cotizar谩 en RETA. Si posee al menos un 33% del capital social, de manera directa, igualmente cotizar谩 en el RETA.
En cualquier otra circunstancia el socio cotizar谩 en el R茅gimen General de la Seguridad Social.
驴Relaci贸n laboral o mercantil?
Cuando la actividad del administrador se limite al mero desempe帽o de las funciones inherentes a este cargo la relaci贸n que une al administrador y a la sociedad tendr谩 car谩cter mercantil, y expresamente la el propio Estatuto de los trabajadores la excluye del 谩mbito laboral.
En aquellos a casos en los que exista compatibilidad entre la relaci贸n mercantil y la relaci贸n laboral, esta tendr谩 un car谩cter especial de alta direcci贸n.
Las relaci贸n laboral y mercantil pueden ser compatibles en los casos en los que se trate de actividades especificas distintas; si no es as铆 prevalece la de car谩cter mercantil, y la laboral quedar谩 subordinada a aquella, siendo la retribuci贸n percibida por el concepto de la relaci贸n mercantil.
Retribuci贸n de los administradores.
Los administradores de las sociedades de capital ejercer谩n el cargo de manera gratuita, salvo que los estatutos de la sociedad estipulen lo contrario, y establezcan un sistema remuneratorio en contraprestaci贸n a esta funci贸n.
Si se establece en los Estatutos un sistema retributivo, solo la Junta General de socios puede modificarlo en su cuant铆a m谩xima.
La remuneraci贸n de los administradores, l贸gicamente, tiene que guardar estrecha relaci贸n con la importancia de la empresa y la importancia de la funci贸n que desarrolla;
Debe ser razonable con el estado econ贸mico de la empresa, y con los principios b谩sicos de rentabilidad y sostenibilidad.
Si la retribuci贸n de los administradores no estuviera contemplada en los Estatutos se entender铆a como una liberalidad a los efectos fiscales, por los que no podr铆a ser considerada como un gasto deducible.
Con la armonizaci贸n legislativa internacional, y con las diferentes sentencias judiciales, en diferentes sentidos, el contrato que liga al administrador, al consejero, al director o al apoderado, con la sociedad debe de reflejar de manera inequ铆voca las funciones ejecutivas o de gesti贸n a realizar y las correspondientes retribuciones por cada una de ellas.
La remuneraci贸n percibida por cualquiera de los 贸rganos de administraci贸n debe quedar expresamente reflejadas en los Estatutos Sociales.
En definitiva a fin de aclarar la situaci贸n mercantil, laboral y fiscal de las retribuciones de los administradores de las sociedades an贸nimas y de responsabilidad limitada, debe de prevalecer el principio de doble actividad implica la percepci贸n de doble remuneraci贸n.
Pasos para la dimisi贸n del Administrador.
Cese de los administradores. Destituci贸n de los administradores.
En cualquier momento la Junta General de socios, legalmente constituida, puede cesar o destituir al administrador, este el asunto incluido o no en el correspondiente Orden del D铆a, separ谩ndolos del cargo para el que fueron nombrados.
Existe un peculiaridad, solo para las sociedades limitadas, y es que los Estatutos prevean la separaci贸n del administrador con el acuerdo de una mayor铆a reforzada, que en ning煤n caso puedes suponer m谩s de los dos tercios del capital social.
El motivo para el cese, separaci贸n o destituci贸n del administrador de una sociedad puede ser la p茅rdida de confianza
El acuerdo de cese del administrador debe tomarse por mayor铆a de los socios, por lo que la posibilidad de cesar a un administrador que es socio mayoritario respecto de la suma de las cuotas del resto de los socios, supone la imposibilidad de cesarlo como tal administrador, con la salvedad anteriormente expuesta de la mayor铆a reforzada en los Estatutos, para las sociedades limitadas; Y sin que quepa aplicar la abstenci贸n del socio-administrador por cuestiones de conflicto de inter茅s ya que no est谩n dentro de los asuntos tasados por la Ley para el cese del administrador.
Te recomendamos que para este punto leas el art铆culo que publicamos sobre el pacto de socios.
El acuerdo de separaci贸n, cese o destituci贸n debe elevarse a Escritura P煤blica e inscribirse en el Registro Mercantil correspondiente.
驴Qu茅 pasa cuando yo no quiero continuar como administrador? Dimisi贸n o renuncia al cargo del administrador de la una sociedad.
El administrador de una sociedad an贸nima o de responsabilidad limitada puede dimitir voluntariamente en cualquier momento, para lo que debe de tiene la obligaci贸n de hacerle una comunicaci贸n fehaciente a la Sociedad en la que conste su decisi贸n de dimitir y renunciar al cargo de administrador.
La comunicaci贸n a la sociedad de dimisi贸n en el cargo de administrador, cuando existen otros administradores, sea cual sea la estructura ser谩 dirigida a cualquiera de estos, para ponerlo en conocimiento del resto de los administradores y de los socios, para que convoquen la correspondiente Junta General a fin de cubrir la vacante dejada por el administrador dimisionario.
El problema surge en los supuestos de sociedades con administrador 煤nico, ya que si dimite, por el sistema anteriormente descrito dejar铆a la sociedad paralizada.
Si el administrador 煤nico de una sociedad limitada o an贸nima dimite debe convocar Junta General de socios al efecto, a fin de que esta nombre un nuevo administrador.
Sea aceptada o no la dimisi贸n del administrador convocante o administrador saliente, desde el mismo momento de celebraci贸n de la Junta, nombrando o no nuevo administrador cesar谩 en sus funciones.
La renuncia del administrador se tiene que inscribir en el Registro mercantil, acompa帽谩ndose, seg煤n los distintos supuestos, de la documentaci贸n oportuna.
La responsabilidad civil y penal de los Administradores de las sociedades an贸nimas y sociedades limitadas.
Queremos incidir en algunos puntos de los que ya hemos hecho las acotaciones oportunas, a este respecto es muy relevante en las distintas figuras societarias el asunto de la responsabilidad.
El administrador que intente hacer valer su no responsabilidad en la acci贸n u omisi贸n de un acto tendr谩 que oponerse la mismo, ya sea por v铆a de la oposici贸n al acuerdo o a su ejecuci贸n, ya sea por v铆a de la impugnaci贸n, o incluso con la renuncia al cargo de administrador.
La acci贸n social de responsabilidad contra los Administradores.
La sociedad, los socios (accionistas o participes) o los acreedores tienen legitimaci贸n para interponer la correspondiente demanda de responsabilidad social.
La sociedad por acuerdo mayoritario de los socios (ser谩 nulo cualquier acuerdo estatutario que requiera cualquier mayor铆a reforzada) podr谩 ejercer la acci贸n social de responsabilidad por los da帽os que los administradores le hagan a la propia sociedad, a todos sus socios, o a una sola parte de ellos.
El efecto inmediato es la destituci贸n inmediata del o de los administradores, por lo que si es necesario la propia Junta General que tome el acuerdo deber谩 nombrar a otro/otros administradores para que le represente, y en este caso para que interpongan la demanda.
Los Socios minoritarios, que representen al menos un 5% del capital social, de manera conjunta, pueden solicitar, por conducto notarial, a los administradores de la sociedad para que en el plazo de un mes convoquen la celebraci贸n de Junta General al efecto de solicitar el ejercicio de la acci贸n social de responsabilidad.
Y en los casos en los que no se haya convocado, dichos accionistas, participes o socios en general tienen expedita la v铆a de los juzgados y tribunales para ejercer directamente la acci贸n social de responsabilidad; lo que supone que no tienen que esperar, y solicitar la convocatoria judicial de la Junta de Socios que se han negado a convocar los administradores.
Tambi茅n tendr谩n derecho los socios minoritarios a interponer la correspondiente demanda para el ejercicio de la acci贸n social en los supuestos en los que convocada la Junta de socios, y tomado el acuerdo para ejercer la acci贸n social, si en el plazo de un mes no ha sido interpuesta.
Los acreedores en general y los proveedores en particular, tambi茅n podr谩n ejercer de manera subsidiaria la acci贸n social de responsabilidad contra los administradores, cuando no sea ejercitada por la sociedad o los socios, y resulte insuficiente el patrimonio de la sociedad para hacer frente a sus cr茅ditos.
En estos, como en la practica totalidad de los supuestos reclamables judicialmente, la deuda de los acreedores y proveedores tienen que tener la condici贸n de estar vencida, ser liquida y exigible, habiendo agotado la v铆a del procedimiento聽monitorio.
Invalid shortcode parametersLa acci贸n individual de responsabilidad contra los Administradores.
Este tipo de demanda cabe contra actos que lesionen directamente al socios o a los acreedores, en el que el nexo causal es la relaci贸n que existe entre el da帽o que ocasiona el administrador y el patrimonio particular de aquellos.
En estos casos, el perjudicado puede irse directamente al Juzgado a reclamar, sin que sea necesario el conocimiento de la sociedad a la que pertenece el administrador.
Plazo de prescripci贸n de la acci贸n social y de la acci贸n individual.
El plazo para interponer la demanda ser谩 de cuatro a帽os comenzando desde el d铆a en el que se haya podido ejercitar la acci贸n correspondiente, siendo lo relevante la fecha de producci贸n del da帽o, y las posibilidades de convocatoria de la Junta para la adopci贸n o no del acuerdo.
Responsabilidad penal de los administradores.
Las sociedades mercantiles son responsables penalmente en su condici贸n de personas jur铆dicas por los delitos que expresamente se exponen en el C贸digo Penal, concretamente de 31 delitos.
Pueden ser condenadas cuando los administradores de derecho o de hecho hayan cometido delito por cuenta y provecho de la propia sociedad; Y cuando cualquiera de sus empleados, en el ejercicio de su actividad, por cuenta y en provecho de la sociedad hayan cometido delito ante la ausencia de control por los legales representantes de la misma.
Es elemento o tipo penal b谩sico para condenar a la sociedad el debido control que deben de ejercer los 贸rganos representativos sobre los actos que se realicen por cuenta y en beneficio de la sociedad, ya que la ausencia de control, o su inadecuada actuaci贸n en el 鈥in vigilando鈥, el debido control, puede hacer c贸mplice a la propia sociedad lo que es conocido como 鈥Corporate Compliance鈥; por lo que esta nueva figura implica que las sociedades deben implicar la implantaci贸n de un adecuado sistema de control de prevenci贸n de los delitos.
La responsabilidad penal con car谩cter individual del administrador lo es por el ejercicio inadecuado de sus funciones, y lo ser谩 mientras permanezca en el cargo, por sus propios actos y hechos siempre que medie dolo o culpa.
Para evitar la condena basta con que acredite que no ha actuado de manera consciente y voluntaria, que no ha participado en la producci贸n del hecho delictivo, y en su caso, que haya tratado de evitarlo.
Junto con la responsabilidad penal, el administrador condenado por un delito, ser谩 responsable civilmente y tendr谩 la obligaci贸n de indemnizar a los perjudicados.
Responsabilidad de los administradores por deudas sociales. Acci贸n de responsabilidad.
La pregunta es sencilla.
驴Responden los administradores con su patrimonio personal de las deudas contra铆das por una sociedad an贸nima o de las deudas de una sociedad limitada?
A priori la respuesta no es sencilla, si responden o no responden, depende de los supuestos concretos que hay que analizar detenidamente.
Lo cierto es que la Ley se帽ala claramente que los administradores de las sociedades de capital responder谩n solidariamente, de las obligaciones sociales contra铆das posteriormente a que exista una causa legal de disoluci贸n.
Al igual sucede con los administradores que no soliciten la disoluci贸n judicial, o en su caso, el concurso de acreedores.
聽https://www.youtube.com/watch?v=LYew5-8eZS8
En todos estos supuestos, se presumen que las obligaciones son de fecha posterior a la causa de disoluci贸n, salvo que en la sustanciaci贸n del correspondiente procedimiento judicial de responsabilidad de los administradores, estos acrediten que son de fecha anterior.
Los casos que constituyen causa legal disoluci贸n de las sociedades an贸nima, limitada y comanditaria, est谩n tasados en el articulo 363 de la Ley de Sociedades de Capital, son 9 supuestos los que contempla la norma.
Por lo que respecta a las deudas sociales hay supuestos concretos que por si solos constituyen causa legal de disoluci贸n de la sociedad.
驴Quieres saber c贸mo evitar las causas de disoluci贸n de una empresa por p茅rdidas? Te lo contamos en este art铆culo.
Es el caso de aquellas sociedades inactivas que cesan en el ejercicio de su actividad, y desaparecen del tr谩fico mercantil, incluso cierran el local de negocio y desaparecen, y tienen deudas con los proveedores y/o acreedores.
Y aquellas sociedades que sus perdidas han dejado reducido el patrimonio neto de la empresa a menos de la mitad del capital social escriturado.
Si la sociedad es insolvente, y no puede cumplir regularmente con sus obligaciones, entonces los administradores tienen la obligaci贸n de presentar concurso de acreedores, ante el Juzgado de lo Mercantil al que corresponda, en el plazo de dos meses desde la fecha en la que conoci贸 o ten铆a la obligaci贸n de conocer el estado de insolvencia.
Si su empresa es insolvente y necesita presentar un concurso, consulte a聽nuestros abogados especialistas en concurso de acreedores.
De la misma manera, los administradores tienen la obligaci贸n de instar la disoluci贸n judicial cuando el acuerdo de la Junta General de socios fuera contrario a la disoluci贸n, cuando no haya posibilidad de tomarse el acuerdo y en consecuencia no se haya adoptado.
En estos supuestos tienen, los administradores la obligaci贸n legal de solicitar la disoluci贸n ante el Juez de lo Mercantil correspondiente en el plazo de dos meses desde que se celebr贸 la Junta General.
Responsabilidad de los administradores por deudas tributarias y por deudas con la Seguridad Social.聽
Los administradores de las sociedades de capital responder谩n, si no han cumplido con sus obligaciones legales de disoluci贸n o de presentar concurso de acreedores, ante la Hacienda P煤blica por deudas de las sociedades que cesan en su actividad dejando deudas tributarias pendientes; Igualmente, responder谩n por deudas sociales a la Seguridad Social.
Estos organismos p煤blicos cuando ven que no pueden cobrar derechos de cr茅dito inician el correspondiente expediente de derivaci贸n de responsabilidad mediante notificaci贸n de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social, del que pueden librarse los administradores de las sociedades mercantiles sin acreditan que cumplieron con sus obligaciones legales.
A este tipo de procedimientos que inicia la Agencia Tributaria son conocidos por derivaci贸n de responsabilidad subsidiaria del administrador por deuda fallida de la empresa.
En el supuesto de presentarse Concurso de Acreedores las deudas quedan sometidas a lo dispuesto al efecto la propia Ley Concursal, quedando suspendidos los expedientes de derivaci贸n de responsabilidad de los administradores.
***
Nos ponemos a tu disposici贸n para poder colaborar con tu empresa en los asuntos mercantiles con la finalidad de hacer frente a las distintas cuestiones problem谩ticas que presentan en su d铆a a d铆a. Contacta con nuestros abogados.
Podemos ayudarte.
Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podr谩s estar m谩s tranquilo/a. Contacta ahora.