Índice de contenidos
Cuando te condenan por un delito, quedan antecedentes penales. Y, estos antecedentes penales no se borran solos.
Por este motivo, nuestros abogados penalistas te contamos todo aquello que tiene que ver con los plazos, la solicitud y trámites ante el Ministerio de Justicia.
Cualquier aclaración que necesites resolver sobre este asunto, no dudes en tener una asesoría privada con nosotros.
Evita que los antecedentes penales vencidos puedan perjudicar tu futuro profesional
Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a.
El artículo 136 del Código Penal establece el tiempo que vas a tener antecedentes penales. Por lo tanto, ya puedes conocer los plazos para cancelar los mismos, siempre que no hayas cometido otros.
A continuación, un resumen de los tipos de delito, según su gravedad, y el plazo para cancelar los antecedentes:
Tipo de delito | Plazo |
Delitos leves | 6 meses |
Penas que no excedan dos meses | 2 años |
Penas inferiores a tres años | 3 años |
Penas graves, igual o superior a tres años | 5 años |
Penas graves | 10 años |
https://www.garonabogados.es/ |
Como establece la propia norma, estos plazos comienzan desde la suspensión de la pena, y solo se podrá cancelar los antecedentes penales, una vez cumplida la pena o cuando esté prescrita.
Una vez cumplida la pena, podrás iniciar la solicitud y resto de trámites para cancelar los antecedentes penales. No podrán realizarse antes.
En el cuadro anterior, ya hemos explicado cuándo puede contabilizarse el plazo.
La cancelación puede ser online o presencial. En cualquiera de los casos, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
Como establece normativa, en principio se puede resolver en un plazo de tres meses. No obstante, también habría que estar a lo conocido como silencio administrativo. Todo ello, sin entrar en las causas previstas de suspensión recogidas en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
A continuación, cuestiones frecuentes en nuestras asesorías antes, durante y después de un proceso penal.
Si, si cometes un delito o delito leve (anteriores faltas penales) los datos aparecerán en el Registro Central de Penados.
Este es en Registro no público que tiene como objetivo facilitar la información de estos hechos a distintas administraciones para una mejor seguridad.
Por supuesto. Una vez se cumpla la condena firme, o bien, cuando el delito haya prescrito, podrás iniciar los trámites.
Los delitos que prescriben son lo que establece el artículo 131 del Código Penal.
Luego, hay otros como los delitos de terrorismo (si hay muerte de persona), lesa humanidad o genocidio, que no prescriben nunca.
A modo de conclusión, te recomendamos que no te confíes porque los antecedentes penales no se borran solos. En más de una ocasión, nos hemos encontrado casos de pérdida de expectativas profesionales, especialmente en delitos que se cancelaron, pero que no se borraron. Te invitamos a que contactes con nosotros para ocuparnos de toda su tramitación y seguimiento. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
10 julio, 2025 | 0 comentarios | Por Luis Enrique García Martínez
C. de Jorge Juan, 28, Salamanca
Madrid, 28001 (Madrid)
info@garonabogados.es
+34 911 12 41 68
De Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 15:00
Comentarios de los usuarios
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *