¿Qué es un poder de ruina y qué implicaciones tiene en una herencia, donación o compraventa?

Civil

luis enrique garcia de garon abogados escribiendo para un poder de ruina en notario

El poder de ruina es una escritura o documento notarial, en virtud del cual, te concede totales facultades para hacer o disponer en nombre de otra persona. 

Los casos más habituales podríamos decir que son aquellos en los que puedes gestionar el patrimonio de otra persona, o la ayuda a personas con cierta discapacidad. Ahora bien, es un poder notarial que tiene sus riesgos.

En este artículo desarrollaremos el significado del poder notarial de ruina, para qué sirva, cómo revocar un poder, etc.

 

Podemos ayudarte con los trámites del poder notarial de ruina

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a.

Contacta ahora.

 

Legislación

La normativa principal que trata el poder de ruina es el Código Civil.

Igualmente, la Ley 8/2021, de 2 de junio que reforma la legislación civil y procesal de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, también modifican el Código Civil y la Ley del Notariado, en este aspecto.

¿Qué es un poder de ruina?

El artículo 1709 Código Civil nos puede dar alguna pincelada acerca de lo que es un poder de ruina: persona que hace alguna cosa, por así venir expreso en documento público.

Este poder de representación notarial te permitirá realizar gestiones de la vida empresarial y profesional de otra persona, que por las circunstancias que fueren, no puede/no quiere realizar. Gracias a estas facultades podrá actuar.

¿Quiénes intervienen?

En el poder de ruina notarial existen tres partes:

  • La persona que otorga el poder (el poderdante).
  • La persona que lo recibe (el apoderado).
  • La persona que da fe del poder (el Notario).

¿Para que sirve este poder notarial?

Las facultades que recibe el apoderado en un poder normal pueden estar limitadas, por ejemplo, puede tener la capacidad de vender un determinado bien inmueble propiedad del poderdante. Pero, en otros casos se pueden otorgar un poder general o poder de ruina, es decir, un poder que incluye una lista casi ilimitada de facultades, de tal forma que si el apoderado actúa con negligencia o dolo, podría producir la ruina del poderdante. Por lo tanto, si te preguntas para qué sirve el poder de ruina, la respuesta es que:

Sirve para hacer casi cualquier cosa en nombre de otra persona: comprar, vender, representar, etc.

Los poderes de ruina suelen ser habituales entre familiares o entre cónyuges, por lo que se basan en la confianza mutua. También incluso, tu abogado de confianza podría disponer de uno.

¿Cómo revocar un poder de ruina?

Un poder de ruina puede revocarse. 

Puede hacerse antes de que termine su finalidad o causa. Analizamos cómo revocar un poder de ruina.

La revocación supone que el poderdante quita al apoderado las facultades que le dio por anterioridad.

Para revocar un poder notarial de ruina se debe acudir al notario y otorgar una escritura de revocación.

Con la revocación el apoderado ya no podrá actuar en nombre del poderdante.

Para evitar que el apoderado pueda actuar una vez que se haya revocado el poder se toman varias medidas:

  • Solo el poderdante puede pedir copia del poder.
  • Cuando el apoderado actúa debe mostrar el poder original.
  • La revocación se puede hacer ante cualquier notario pero debe ser comunicada al notario que otorgó el poder.
  • Es aconsejable que la revocación se comunique notarialmente al apoderado. Además, se le deberá pedir la copia del poder.

Por otro lado, debemos recordar, que, en el caso en que la persona que otorgó el poder fallezca o se la incapacite legalmente, el poder de ruina pierde su validez.

 

Otra forma de conocer los riesgos y la opción más beneficiosa

Selecciona el día y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.

Preguntas frecuentes

A continuación, traemos algunas cuestiones relevantes acerca del poder notarial de ruina.

Diferencia entre el poder de ruina y el poder general

Podríamos decir que la diferencia principal entre un poder de ruina y un poder general es que éste último tiene unas facultades concretas. El poder de ruina te habilita para cualquier gestión.

Es importante que sepas que no tiene validez un contrato privado sin notario, si quieres hacer un poder de ruina.

Diferencias entre poder de ruina mancomunado o solidario

En cuanto al poder de ruina debemos considerar que puede otorgarse a favor de una o de varias personas. En este segundo caso, el poder puede ser mancomunado o solidario.

En el caso del poder de ruina solidario cada uno de los apoderados podrá actuar por sí solo para ejercitar todas las facultades que constan en el poder. En el supuesto del poder de ruina mancomunado, serán necesarias las firmas de 2 o más apoderados para ejercitar las facultades.

El poder de ruina en herencia, donación o compraventa

El contenido de un poder de ruina es muy amplio y puede incluir facultades como:

 

Video - ¿Qué es un poder de ruina y qué implicaciones tiene en una herencia, donación o compraventa?

 

Alguna mención de jurisprudencia

Con el poder se dan facultades casi ilimitadas que pueden arruinar al poderdante, por lo que, para reducir el riesgo se realiza una actividad preventiva por parte de los Notarios, que informan de lo que supone firmar un poder de ruina y, una actividad de control posterior, por parte de los tribunales, en los casos en que existe un abuso por parte del apoderado.

En este sentido, hay dos sentencias destacables del Tribunal Supremo:

  • La Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de noviembre de 2013, en la que se analiza el caso de un padre que otorga un poder de ruina a favor de un hijo que dona una finca del padre a su pareja de hecho. La donación quedó revocada por la sentencia que la declaró inexistente por falta de consentimiento.
  • La Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de mayo de 2016. En este caso hay una venta que es posterior a la revocación del poder y que es declarara nula.

¿Cómo podemos ayudare con nuestra asesoría sobre poderes de ruina en notario?

Como hemos tratado de detallar a lo largo del artículo, realizar un  poder de ruina requiere una gran confianza entre las partes.

Procederemos a asesorar de las implicaciones y los límites del poder. Recomendar éste o un poder general. Preparar toda la documentación ante nuestros notarios de confianza y hasta acompañaros a las firmas.

Te recomendamos que previamente nos expongas la finalidad del poder para poder ayudarte a tener un poder lo más completo posible, a las necesidades interesadas.

Comparte este artículo

Título de la sección

    Empecemos a trabajar en tu caso. Contacta con nosotros

    Dirección

    Jorge Juan 28, 1º

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    911124168

    Horario:

    Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00

    Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *