Ante la imposibilidad de adquirir una nueva vivienda, son muchas las personas que deciden hacer una reforma integral o parcial de sus casas, de cara a mejorar su aspecto y habitabilidad. Sin embargo, los riesgos de que no se cumplan los plazos o de que los trabajos realizados sean defectuosos, son una realidad. Ante estas circunstancias y, cuando la empresa de reformas no se hace responsable, no queda más que interponer una demanda judicial y luchar por recibir una indemnización en base al presupuesto de obra facilitado.
En este artÃculo te contamos los pasos a seguir para reclamar y darte las clave de una reciente sentencia en la que el juzgado dio la razón al cliente afectado.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 La empresa no ha cumplido con lo que firmamos en el contrato, ¿qué puedo hacer?
- 2 La importancia de firmar un contrato para la obra y reforma.
- 3 ¿Qué garantÃas tienen las obras y reformas de casas?
- 4 ¿Qué ocurrirá si las personas subcontratadas que hacÃan la reforma te ocasionaron una averÃa y la empresa de reformas no se hace responsable del desperfecto?
- 5  Reclamación judicial: las claves de los daños y perjuicios.
La empresa no ha cumplido con lo que firmamos en el contrato, ¿qué puedo hacer?
Sobre la reforma de viviendas habrás oÃdo mil y una historias: que la empresa no cumplió con los plazos pactados, que ocasionaron una averÃa, que el resultado no era el esperado, etc. Todo esto son cuestiones “normalesâ€, pero el problema surge cuando la empresa no se hace responsable de dichas circunstancias. ¿Qué puede hacer el cliente afectado? ¿Qué garantÃas tienen estos servicios?
Debes saber que el Código Civil respalda al consumidor en caso de incumplimiento de contrato en su ArtÃculo 1101:
“Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas.†(ver artÃculo completo)
Recientemente un Juzgado de Primera Instancia de Madrid, recibió la demanda de un cliente afectado por la realización de obras defectuosas en su hogar y, además, fuera del plazo pactado. AsÃ, se reclamaba a la empresa una suma correspondiente a las cantidades cobradas de forma indebida (por los daños efectuados) y a la compensación por el retraso en la finalización de los trabajos. Todo ello, teniendo en cuenta que se produjo “un doble incumplimiento contractualâ€.
Para poder probar que la reforma no se habÃa realizado de forma apropiada, la parte afectada solicitó un informe pericial, que acabó concluyendo que efectivamente existÃan “diferencias entre la obra facturada y la realmente ejecutada†y daños en los que no era “viable la restitución o repasoâ€.
AsÃ, se condenó a la empresa de reformas al pago de una compensación económica por los daños sufridos y por el injustificado retraso en la entrega de dicha obra, además de los intereses legales desde la interposición de la demanda.
La importancia de firmar un contrato para la obra y reforma.
Una vez hayas elegido a la empresa con la que desees realizar la reforma de tu casa y hayas aprobado presupuesto, es importante que se produzca la firma del contrato. En este tipo de trabajos es muy común que el acuerdo se realice únicamente de forma verbal, pero debes saber que, de hacerlo asÃ, lo tendrás más difÃcil a la hora de reclamar en caso de que no se cumpla con lo acordado.
La firma del contrato es un paso vital, principalmente para la parte contratante. Es la forma de determinar las modificaciones que se van a llevar a cabo, el modo, las condiciones y el plazo.
Es la prueba de lo acordado entre cliente y empresa, el vÃnculo existente y la responsabilidad que asumen ambas partes de cumplir con lo firmado. Esa es tu mayor garantÃa y sirve a modo de inventario del estado en el que se encontraba el inmueble con anterioridad a la realización de la reforma.
¿Qué garantÃas tienen las obras y reformas de casas?
Entre otras, será interesante contemplar en el contrato las consecuencias o efectos legales que tendrá la aparición de desperfectos o daños de habitabilidad y daños de acabados.
Sobre todo, hay que tener en cuenta cuando a causa del retraso en la entrega de la vivienda aparece lo indicado anteriormente.
Normalmente suele establecerse un periodo de garantÃa en el que el reformista suele responder ante la aparición de daños de habitabilidad y acabados, pero la gran problemática que suele presentarse es que dichas reparaciones se solucionan tarde y con el correspondiente cabreo del que contrata.
¿Qué ocurrirá si las personas subcontratadas que hacÃan la reforma te ocasionaron una averÃa y la empresa de reformas no se hace responsable del desperfecto?
Como en todo asunto, hay que estar a lo dispuesto por el contrato para dilucidar cualquier tipo de responsabilidad, pero lo que es innegable es que la relación/responsabilidad directa la tiene la empresa o autónomo con el que firmas el presupuesto de obra para reformar tu casa.
ImportantÃsimo disponer de un informe pericial para determinar la indemnización.
 Reclamación judicial: las claves de los daños y perjuicios.
Si desgraciadamente la empresa de reformas que contrataste no ha cumplido con lo que acordasteis, ya sea por haber efectuado daños, por retrasos o porque el resultado no es el pactado; es el momento de reclamar.
Para ahorrarte problemas y alargar el menor tiempo posible este asunto, lo mejor es que desde que se produzcan los hechos te pongas en contacto con un abogado que defienda tu caso e interponga la demanda ante el juzgado correspondiente.
Es importante contratar los servicios de un especialista que elaboré un informe pericial. Este informe servirá de prueba una vez la demanda llegue a juicio, junto con las facturas, contrato y presupuesto aceptados por ambas partes.
Todas estas pruebas son imprescindibles para ganar el juicio y recibir una indemnización. Se trata de demostrar al juez que efectivamente el resultado final no es igual a lo pactado en el contrato y que la empresa de reformas tiene que hacerse responsable.
Si has sufrido alguno de estos problemas por la realización de obras en tu casa, no dudes en contarnos tu caso, lo estudiaremos y presentaremos una demanda para que recibas la indemnización que te corresponde.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona
No Olvides Compartir en Tus RR.SS.
Estas terminando de leer este artÃculo y seguro que puede ser útil para alguno de tus contactos.
¡Pónselo fácil!
Buenos dÃas,
La empresa que contraté de reforma no va a trabajar y ya han pasado 2 meses desde la fecha de fin de obra que tenemos firmada. Quiero denunciarlos pero tengo una duda; ¿podrÃa contratar a otra para acabar la obra y poder irme a vivir a mi casa?
Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimada MarÃa,
gracias por contactar. Le recomiendo enviar un burofax de reclamación informando de estos hechos y de la resolución de contrato, asà como posibles acciones legales por daños y perjuicios.
Quedamos a su disposición para poder ayudarle en este asunto. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hemos hecho una reforma que incluÃa el suelo. El suelo se hizo literalmente de nuevo ( vigas, cemento, mallazo….) y ha quedado desparejos, bastante desparejo. Hay otros detalles que se pueden obviar, pero lo del suelo no podemos dejarlo pasar, por estar mal acabado y por lo que nos hemos gastado en la obra.
Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Gustavo.
Para ver qué si se puede reclamar tendrÃamos que estudiar contratos, presupuestos, comunicaciones, etc. que hayáis podido tener, y una vez pasado este filtro, tendrÃamos que ver la posibilidad de realizar un peritaje. Quedo pendiente de tus noticias para poder ver este asunto.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola! Contraté a una empresa de reformas para cambiar los azulejos del lavadero.
Nosotros tenÃamos ya los azulejos nuevos. Asà que nos pidieron 670€ de mano de obra. No contábamos con que solo tenÃa los azulejos y ellos compraron cemento, borada y un enchufe que estaba roto. Pero por estas cositas nos han cobrado otros 400€. Creo que no valen tanto. Asà que le pregunté y me dice que pedimos añadir nuevos enchufes y que tuvo que venir el electricista. Pero no es verdad, seguimos teniendo los mismos enchufes y no vino ningún electricista. Además no nos ha dado la factura. Solo una como que le dimos 565€ y tiene lo del iva tachado. Además nos arregló a parte la balconera, le cambiaron las ruedas de una de las dos puertas y cambió la silicona de los cristales por una gomitas que se salen y nos entra mucho frÃo, además al cerrar una puerta se abre la otra. Y nos quiere cobrar 600€ por lo de la balconera.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Rosario.
Nos pondremos en contacto contigo para solicitarte información y documentos para la contratación de la obra y todas las incidencias.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola !!! La última semana de enero contraté con una empresa de aluminio del cerramiento de una terraza, les ingrese 1000 euros y no hacen más que darme largas cuando los llamo. Me dijeron que esta semana me colocarÃan parte y estoy llamando y no me cogen el teléfono. Ya ha pasado mucho tiempo y no me parece normal que tarden tanto y no atiendan mis llamadas, quiero que me devuelvan el dinero que les ingrese.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,, hace dos meses contratamos una empresa que nos realizó la obra de un muro y un patio de una zona que era jardÃn. El muro no quedó del todo mal aunque incumplieron el contrato en el tipo de cerramiento que firmamos en el contrato. Para hacer el patio la empresa subcontrató a otra y el resultado fue nefasto. No tiene nada que ver con las fotos que nos mostraron y además Han hecho mal las caidas del agua. La empresa que hemos contratado lo ha pintado para que nos callemos y ya no quiere arreglarlo porque dice que le Cuesta más que el patio en sÃ. Nosotros entonces hemos intentado negociar pagarles solo la mitad correspondiente del patio (el resto ya está pagado). Ellos quieres todo o nada y nos van a denunciar. Qué hacemos ahora?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas Esther,
gracias por contactarnos. Para reclamar una reforma mal hecha será necesario disponer de un informe pericial para constratar las partidas contratadas con las ejecutadas. Evidentemente, necesitaremos la ayuda de un técnico.
Nos ponemos en contacto por privado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente, mi reforma esta mal hecha lo mires por donde lo mires. Necesito un informe pericial q haga un arquitecto y un notario?los dos?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas Laura,
gracias por escribirnos.
En relación a los problemas con la reforma, si que te recomiendo que dispongas, al menos, de un informe pericial. Evidentemente, cuantos más medios de prueba dispongas, más probabilidades tendrás de asegurar que las partidas de la obra están mal ejecutadas.
Quedo pendiente de tus noticias por si pudiera ayudarte. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas noches. Mis padres contrataron una reforma de su casa, tuvimos muchos problemas pues la gente que iba cada dÃa eran diferentes «profesionales» y no se ejecuto debidamente, hubo errores que se subsanaron y otros no, como la instalación de una ducha y una mampara que no sellaron y se salia todo el agua. Nos daban largas de que cuando pudieran y después de dos meses seguimos igual, la pila no traga bien el agua, y se sale, Viven dos personas mayores y mi padre se puso nervioso y no conseguÃa cerrar el grifo y casi se cae.. Envié comentario desfavorable a la plataforma Habitissimo y me quieren denunciar por calumnias, que por supuesto no son tal, puesto que todo lo que he detallado es verdadero con pruebas de fotografÃas y vÃdeos y no lo quieren arreglar hasta que no retire esos comentarios, yo les mande un burofax con la conveniencia de que arreglaran lo antes posible el desperfecto dado que mis padres no pueden utilizarla porque pueden sufrir otro accidente, independientemente de la opinión que yo tenga desfavorable hacia ellos. Para contratar un perito o técnico que certifique como esta realizada esa obra saldrÃa muy caro? Que tengo que hacer? Muchas gracias si pueden ayudarme. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimada MarÃa,
agradecer que nos hayas contactado para poder ayudarte. En relación a la contratación de perito para realizar un informe de las partidas mal ejecutadas, desconozco si es barato o cara su contratación. En el despacho tenemos referencias de profesionales con los que trabajamos estos asuntos, pero esa calificación ya es del cliente. Si el informe pericial puede recoger un estudio basado en criterios técnicos y deja en buen lugar a la defensa del derecho de reposición, a mi juicio, y ya es un personal, será barato.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola buenas noches.contrate a unos obreros que me firmaron presupuesto y factura…para iniciar la obra tuve que pagar el 50%.de ahà me dieron largas y me pidieron más dinero.cosa q dije q no porque no avanzaba…ahora no me cogen el teléfono se han ido con mis llaves…y están poniendo más anuncios para estafar a la gente con otros números de teléfonos.yo ya denuncie a la policÃa…pero no se lo que tardará…y que puedo hacer…muchas gracias de antemano.un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por hacernos la consulta Isabel.
En relación con los plazos de tramitación del procedimiento, todo dependerá del volumen de trabajo que cuente el Juzgado que conozca de tu asunto. Indicar que son procedimientos bastante lentos. Te recomiendo que dispongas de un informe pericial de un arquitecto técnico y otros medios como burofaxes de requerimiento para terminar la obra según contrato. Te harán falta en un futuro.
Si necesitas facilitarnos más detalles, no dudes en hacerlo por privado. Espero haberte ayudado.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas noches. Contraté una reforma con una empresa el 8 de octubre. Ya lleva más de 15 dÃas de retraso, además de los múltiples problemas que he tenido este tiempo: llamadas de trabajadores que no les paga, no responde a las llamadas durante dias, no va a la obra, los alicatadores destrozaron el trabajo hecho en la cocina porque tampoco les pagaba, la electricidad no funciona, la pintura desconchada… está siendo una pesadilla. Lleva cobrado el 80% y ayer dejó de pagar a otros trabajadores que habÃan terminado. Hoy le he dicho que no vuelva más y he cambiado la cerradura porque me da miedo que entre y se lleve cosas o las destroce. Encima me dice que le debo el otro 20%. He pensado mandarle un burofax para poner en su conocimiento oficialmente que voy a contratar a personas que lo terminen y arreglen todo a la vista de lo sucedido. No sé si es correcto hacerlo asÃ. Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimada Magdalena,
antes de nada, agradecer que nos hayas contactado para poder ayudarte con los aspectos legales de la reforma.
En relación con tu asunto, habrÃa que estudiar el contrato y sus garantÃas. Lo que importa es que hay unas partidas contratadas que se deben de ejecutar de tal manera y en el plazo estipulado. Si hubiere daños, lo que le recomendarÃa es hacer un informe pericial para tener prueba sobre el estado actual en que se encuentra la obra, y ya posteriormente, mandar un burofax.
Espero haberla ayudado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
HOLA BUENAS
SERIA POSIBLE SABER EL NOMBRE DE ESA EMPRESA,A MI ME PASA ALGO PARECIDO
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,
La empresa de reformas que contraté para reformar mi piso cortó unos cables de luz de la vecina del piso de abajo.
Se ha dado cuenta la vecina 3 meses más tarde al pedir a su seguro que fuese a ver qué ocurrÃa, vieron los cables cortados.
Solo pide que se le hagan unas rozas para devolverle la luz a ese cuartito y pintarle el techo de blanco.
La empresa de reformas niega eso y desentiende, dicen que la señora hable con su seguro. Obviamente el seguro recurrirá a nosotros. Y la empresa por lo que veo no va a hacerse responsable de nada.
qué debo hacer?
contratar un albañil que le arregle eso? dejar que de parte a su seguro aunque luego ellos reclamen a nosotros? qué puedo hacer para que la empresa responda por algo que han hecho mal?
gracias de antemano
Citar Comentario
Citar Comentario
Estas situaciones son difÃciles de solucionar. Hace años me vi envuelto en una situación similar y al final tuvimos que recurrir a la vÃa legal… .
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,
Hemos contratado una empresa para quitar el gotelé de la casa antes de entrar a vivir. Nos dieron un presupuesto con unas fechas de inicio-fin para la realización de la reforma. Y pagamos un porcentaje para que empezamos la obra.
Me pasaba cada dÃa para ver los avances de la obra, y casi todos los dÃas veÃa cosas que no me gustaban: no tapaban las cosas, manchaban mucho, no trabajaban fino,…. y muchas mentiras.
Estaba presupuestado también quitar los radiadores, y los tuve que quitar yo porque no daban o no sabÃan….
El resultado no está del todo bien, y aunque está mejor de lo que estaba no me convence. Y tengo desperfectos en muchos sitios: algunas tapas de enchufe/luz rotas, alguna falta, puertas sin poner, manchurrones en muchÃsimos sitios, tiras de madera en el pasillo desgastadas porque le han pasado lija por no haber tapado, muchos defectos en las paredes,….
Estaba presupuestado con 4 dÃas y han tardado un mes. Y con el consiguiente gasto extra de alquiler del piso del que me mudo.
TodavÃa no les he pagado. Y tampoco quiero que vengan a repasar nada. Estoy harto
Me gustarÃa reclamar legalmente y, pero no tengo mucho tiempo. Me podéis dar alguna pauta a seguir y que sea rápido?
Esta es la empresa: Estructuras e Inversión – Reformas integrales (https://estructuraseinversion.es)
MuchÃsimas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Santiago.
En relación con el estado de las obras y tu idea de resolver contrato, lo que te sugiero es que prepares un comunicación vÃa burofax, advirtiendoles de todas estas incidencias, y facilitarles un plazo concreto para restaurar la situación. En el supuesto de no llegar a un entendimiento, se deberÃa de peritar las partidas mal ejecutadas.
Nos ponemos en contacto para tener más detalles del caso. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dÃas, me llamo José: Mi caso es el siguiente: Contraté una empresa para reformar mi vivienda y firmamos un presupuesto, con todo incluido. Y ahora se larga a otra obra y me deja sin terminar la cocina y el cuarto de baño y lo malo de todo ello es que le he pagado casi el 90% de la obra presupuestada. ¿Que debo hacer?.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos José.
Entiendo que lo primero que habrÃa que hacer es, requerir a la empresa de reformas para que ejecute lo contratado. En el caso de existir deficiencias, lo recomendable es realizar un peritaje para poder reclamar las partidas mal ejecutadas o no realizadas. Si lo desea, puede contactarnos por privado para facilitarnos más detalles del caso.
Quedamos pendiente de tus noticias. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes
He contratado la construcción de mi vivienda y en el contrato se establece una penalización de 100€ por cada dÃa de retraso. Se han retrasado mas de 100 dÃas y ahora me dicen que solo me indemnizan por dÃas hábiles. En el contrato no se especifica nada de dÃas hábiles. ¿Quien tiene razón en este caso?
Un saludo y gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Javier.
En relación a tu consulta, y con independencia de que habrÃa que estudiar el contrato en profundidad, me ciño a lo que dice en Código Civil respecto de que en el cómputo de los plazos no se excluyen los dÃas inhábiles. Asà que habrÃa que ver cómo proceder en este asunto, dado que puede haber diferencias económicas importantes.
Quedo pendiente de tus noticias por si quisieras que analizáramos tu caso. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
hola buenos dÃas, contraté a una empresa de construcción para poner suelo de terrazo nuevo en toda la casa y lo pusieron tan mal que tuvieron que pulirlo demasiado para igualar las juntas y las losas han quedado llenas de agujeros al saltar las piedras del mármol,cómo la obra está sin terminar, no he pagado nada. el suelo no hay otra solución que quitarlo y ponerlo nuevo. y si no quieren hacerlo? puedo encargarlo a otra empresa porque ellos no saben poner esa clase de suelo? puedo exigir el pago del suelo puesto que lo he comprado yo?que pueden hacer ellos legalmente contra mi ?hasta que punto puedo no pagarle si no se hace cargo de arreglar el daño?.Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Los pintores me pintaron mal la madera de mi casa. Les dije que no siguieran, y evidentemente no les pague. Llamé a otros, estos tampoco me dieron la solución alegando el mal trabajo de los primeros. Quiero denunciarlos, puedo hacerlo a pesar de que han entrado más profesionales a hacer la misma obra? Gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario