Todav铆a nos extra帽amos cuando las empresas comunican la resoluci贸n del contrato de trabajo sin la obligada carta de despido al trabajador. No solo hay casos en los que se prescinde de dicha comunicaci贸n formal, sino que 鈥渟e pasa ol铆mpicamente鈥 de ofrecer, en tal acto, la correspondiente indemnizaci贸n. Casi con total seguridad estemos en un caso de despido improcedente de libro.
Por este motivo, nuestros聽abogados laboralistas en Madrid han decidido rescatar聽 de entre nuestras noticias jur铆dicas, un art铆culo que trata las obligaciones del empresario respecto de comunicar un despido.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 La carta por despido y la indemnizaci贸n.
- 2 驴C贸mo comunicar un despido de un trabajador?
- 3 Modelo de carta de despido al trabajador.
- 4 Carta de despido por causas objetivas.
- 5 Carta de advertencia, amonestaci贸n o sanci贸n al trabajador.
- 6 La carta de despido voluntario.
- 7 La papeleta de conciliaci贸n laboral.
La carta por despido y la indemnizaci贸n.
En el despido objetivo del art铆culo 52 ET, resulta imprescindible, y es requisito formal necesario para proceder a este tipo de despido, poner a disposici贸n del trabajador, simult谩neamente a la entrega de la carta de despido, la indemnizaci贸n y finiquito correspondiente.
La falta de preaviso en la carta de despido 煤nicamente tendr谩 como consecuencia el pago de los d铆as equivalentes, no as铆 su improcedencia, salvo que no se pueda demostrar su causa.
Pero la puesta a disposici贸n de la indemnizaci贸n/finiquito, que tiene que ser simult谩nea a la entrega de la comunicaci贸n escrita, y no a la fecha de efectos de la decisi贸n adoptada, tiene una excepci贸n para el caso que la decisi贸n se fundara en causa econ贸mica, y no se pudiera poner a disposici贸n del trabajador la indemnizaci贸n que corresponda en ese momento. El empresario haci茅ndolo constar en la comunicaci贸n del despido, podr谩 dejar de hacerlo.
La alegaci贸n por parte de la empresa de su falta de liquidez, para eximirse de poner a disposici贸n del empleado la indemnizaci贸n correspondiente, simult谩neamente a la entrega de la comunicaci贸n del cese, 聽no exime 聽su obligaci贸n de satisfacerla en otro momento posterior, no obstante, se requiere su acreditaci贸n. Cabe perfectamente la posibilidad, de que por adversa que fuera la situaci贸n econ贸mica de la empresa, 茅sta pueda contar con dinero suficiente para poner aqu茅lla a disposici贸n del despedido simult谩neamente a la comunicaci贸n del cese.
驴C贸mo comunicar un despido de un trabajador?
Recordemos que las cartas de despido sirve para comunicar al trabajador la extinci贸n de la relaci贸n laboral, por lo tanto, y como m铆nimo, la carta de despido contendr谩:
Omitir tal obligaci贸n, pudiera resultar improcedente el tipo de despido practicado, con derecho a indemnizaci贸n por ser injustificado.
- De forma clara y concisa una descripci贸n que permita tener conocimiento al trabajador de los hechos que motivan el despido.
- Fecha en la que el despido ser谩 efectivo.
- Datos de la empresa e informaci贸n del trabajador.
Como hemos indicado, es de vital importancia que entregues la comunicaci贸n en mano al trabajador, pero es cierto que hay casos que por los motivos que sean, no es posible y se recurre a otros medios. Recientemente el Tribunal Supremo ha resuelto la interpretaci贸n del despido por burofax a efectos del c贸mputo de plazos.
Modelo de carta de despido al trabajador.
Sabemos que hay muchos modelos de cartas de despido por internet,聽 pero te recomendamos que las causas del despido sean coherentes y queden acreditadas sin lugar a dudas, antes de extinguir la relaci贸n laboral con su trabajador.
Si est谩s en la posici贸n empresarial, pueden servirte para orientarte alguno de los modelos de comunicaci贸n聽que aportan los compa帽eros de Modelo Carta de notificaci贸n en internet, aunque si necesitas redacci贸n y supervisi贸n, siempre puedes contactar con nosotros.
Existen tantos tipos de cartas de despido como causas puedan producirse. Posiblemente, las m谩s comunes son:
- Carta de despido聽por causas objetivas.
- Carta de despido聽por despido disciplinario. Actualmente, muy habitual despido por bajo rendimiento.
- Carta de despido聽voluntario.
Carta de despido por causas objetivas.
La forma de comunicar un despido objetivo es muy particular, y quiz谩 en la pr谩ctica, de las que m谩s problemas puedan presentar para la defensa de la empresa ante los tribunales.
Sabemos que el despido objetivo puede darse por las siguientes causas:
Por parte de la empresa, las causas que pueden provocar un despido objetivo establecidas por ley son:
- Por聽causas econ贸micas聽
- Por聽causas t茅cnicas聽
- Por聽causas organizativas
- Por聽causas productivas聽
- Por聽causas de fuerza mayor
Es recomendable, a la hora de notificar el despido que se acrediten o acompa帽en datos que no dejen lugar a dudas de dichos motivos, ya que en caso contrario, podemos estar ante el derecho del trabajador a percibir una indemnizaci贸n por despido improcedente con los d铆as que legalmente le corresponden.
Carta de advertencia, amonestaci贸n o sanci贸n al trabajador.
Esta es otra de las f贸rmulas que debe de agotar la empresa cada vez que quiera avisar al trabajador de que su conducta atenta contra la buena fe y obligaciones que tiene el mismo con su empresa.
La carta de despido disciplinario podemos decir, que salvo graves incumplimientos del trabajador que evidencien que haya que resolver su contrato de trabajo de manera inmediata, dependiendo de los hechos, la empresa podr谩 advertir por falta leve, o amonestar- sancionar por falta grave en determinados casos que se suelen recogerse y dependiendo del sector, en los correspondientes convenios colectivos.
Te recomendamos que puedas leer la publicaci贸n de nuestros abogados laboralistas en Madrid, cuyo t铆tulo recoge la idea de este apartado: 鈥Coleccionar cartas de amonestaci贸n pueden hacer que pierdas el trabajo鈥.
La carta de despido voluntario.
Aunque ya tuvimos ocasi贸n de hablar acerca de la diferencia entre baja voluntaria y abandono del puesto de trabajo, que te recomendamos su visita, hacemos un breve resumen del mismo.
Vamos a partir de la base de que el despido voluntario se ofrece por parte del trabajador, de manera consciente y sin estar sometido a coacci贸n alguna.
Se suele fijar un preaviso m铆nimo de 15 d铆as para evitar que la empresa pueda verse perjudicada de tal decisi贸n, y sobre todo, que el trabajador pueda ver mermada la dotaci贸n econ贸mica que le pueda corresponder en esos d铆as.
En los casos de despido por baja voluntaria, la carta no tendr谩 que estar motivada en ninguna causa concreta, sino que simplemente, la comunicaci贸n de fin de servicio en la empresa tendr谩 que tener una fecha donde ser谩 efectiva.
La papeleta de conciliaci贸n laboral.
Inevitablemente tendr谩s que acudir al Servicio de Mediaci贸n, Arbitraje y Conciliaci贸n (SMAC) para presentar la correspondiente reclamaci贸n laboral, previa a la demanda.
Recuerda que tienes 20 d铆as desde el despido para presentar la correspondiente reclamaci贸n. Si no sabes c贸mo rellenar una papeleta de conciliaci贸n, en el enlace te explicamos todo lo que tienes que saber.
Despacho de abogados en Madrid y Barcelona
No Olvides Compartir en Tus RR.SS.
Estas terminando de leer este art铆culo y seguro que puede ser 煤til para alguno de tus contactos.
隆P贸nselo f谩cil!
Hola, tengo una consulta si firme la hoja de despido que no estipulaba ninguna indemnizaci贸n, y ha pasado m谩s de un mes tengo derecho a percibirla?
Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimado Richard,
agradecer que nos hayas contactado para poder ayudarte. En relaci贸n a los plazos te indico que, desde la presentaci贸n de la carta de despido, si quieres impugnar el mismo, tienes el plazo de 20 para presentar papeleta de conciliaci贸n y demanda. En el caso de que solo quieras reclamar cantidades, tienes el plazo de un a帽o para hacerlo.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, tengo una consulta yo ten铆a contrato hasta 21 de abril y el d铆a 1 al salir de mi jornada me llamo por tel茅fono y me dijo que hoy era mi 煤ltimo d铆a de trabajo y que el d铆a 2 fuera a cobrar. Ayer fui y me quer铆an pagar 30 euro de finiquito con vaciones incluidas. Me negu茅 a firmar por qu茅 no me cuadra esa cantidad. Esta intentado de librarse de pagarme lo que me pertenece por despido imprudente y vacaciones? Gracias un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Saray.
En relaci贸n al caso, no se si te encuentras con un contrato en periodo de prueba, por lo que podr铆a ser que estuvieras dentro de ese marco , y por consiguiente, no considerarse despido improcedente. En relaci贸n a las cuant铆as, habr铆a que hacer c谩lculos para ver si corresponde esas cantidades o no. En el supuesto de no estar correctas, se podr铆an reclamar por v铆a SMAC y/o v铆a judicial.
Espero haberte ayudado. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola buenas, me han informado del despido hoy 23 y en la carta q me han enviado via email pone que el deapido se hizo el dia 18 sin yo saberlo es legal??
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Erika.
Acabamos de publicar un art铆culo relacionada con la jurisprudencia de los despidos comunicados por burofax. El enlace est谩 en el art铆culo. Lo importante ser谩 en tu caso saber si la empresa puede justificar que te lo ha notificado y tu tienes conocimiento. Hay medios para poder saberlo. Es importante saber ahora que los plazos est谩n suspendidos pero si no est谩s conforme podr谩s impugnar el despido. Quedo pendiente de tus noticias para poder tener m谩s informaci贸n del caso por privado.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola! tengo un contrato fijo y hace dos meses se me comunico de manera verbal que me despedir铆an dia 31 de octubre, porque la empresa cierra la unidad de negocio en la que trabajo. Pero no tengo ninguna comunicaci贸n escrita por parte de la empresa.
No creo que quieran pagar los d铆as de pre aviso, ya que se me dijo que no quer铆an pagar el finiquito y si estaba dispuesta a firmar. A lo que obviamente me negu茅.
En el momento de recibir la documentaci贸n del finiquito y la liquidaci贸n final si no han incluido los dias de pre aviso, los puedo reclamar con posterioridad??
muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por consultarnos Jorgelina.
Entiendo que si podr铆as reclamar el preaviso, ya que la carga de la prueba en este caso la tendr铆a la empresa, y si tendr铆a que demostrar que se te comunic贸 el despido. Tienes el plazo de un a帽o para reclamar conceptos salariales, como este mismo que indicas.
Espero haberte ayudado. Un cordial saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Pedro Octubre de 2019.
Caus茅 incapacidad temporal por una operaci贸n en el pie,y al finalizar la baja me comunicaron un Expediente Contradictorio,con una sanci贸n de falta muy grave,por el cual rescindieron mi contrato por incumplimiento contractual y no cumplir las prescripciones de los M茅dicos
驴Si demando que posibilidad.tengo de un despido nulo?
Agradezco respuesta.
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, estoy con un contrato indefinido, y me han dado un sobre y cuando lo abro me pon铆a que en 15 d铆as finaliza la relaci贸n con la empresa por motivos objetivos. No me han dado a firmar nada.
Esto es as铆, o si no tienen un papel firmado por mi como que me lo han comunicado es como si no han hecho nada.
Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Despu茅s de que he estado 17 meses de baja por prescripci贸n m茅dica me dieron el alta, coji el mes de vacaciones del a帽o anterior y al acabarlo me ofrecieron continuar de vacaciones el mes correspondiente al a帽o actual, debo incorporarme el d铆a 20, pero he visto el cuadrante y no aparece mi nombre, he preguntado al inspector y me contesta que me lo mandar铆a, que ten铆a tiempo, eso dijo el d铆a 6, estamos a d铆a 9 y sigo sin noticias, que puedo hacer?
Citar Comentario
Citar Comentario
hola buenas a dia de hoy he recibido la carta de despido que me la enviaron el dia 5 me la entregaron el dia 6 atraves de correos certificado y me despiden el dia 20 y sin el documento del finiquito que se cita se considera despido inprocedente
Citar Comentario
Citar Comentario