La administración solidaria o mancomunada en una empresa

Mercantil

Responsabilidad administrador solidario sociedad garon abogados

Conocer las funciones, obligaciones, y la responsabilidad de un administrador solidario (o mancomunada), tiene una vital importancia en la esfera mercantil. Sin embargo, cuando vamos a constituir una SL u otro tipo de empresa, es importante entender el peso de cada socio en la toma de decisiones y las obligaciones que está asumiendo.

Como indican nuestros abogados para empresas, la distinción principal estaría en la manera de realizar determinadas funciones. Esto podría dar lugar a diferentes desavenencias entre ellos, y poder derivar la empresa en causas de disolución.

Tipos de administradores en una sociedad

Cuando hablamos de los administradores de una sociedad de capital, tenemos primero que distinguir de qué tipo de administrador estamos hablando.

  • Administrador único: cuando una sola persona desempeña el cargo de administrador de la sociedad.
  • Administradores mancomunados: se da este caso cuando hay dos o más administradores, pero deben actuar conjuntamente.
  • Administradores solidarios: dos o más personas comparten el cargo de administrador, pero pueden actuar de forma independiente.

 

Podemos ayudarte analizando las posibles causas de disolución y responsabilidad de tu sociedad

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a.

Contacta ahora.

¿Qué es un administrador solidario y qué funciones tiene?

El administrador solidario es una persona física o jurídica que tiene la responsabilidad de gestionar y representar a la empresa. Puede haber más o menos administradores solidarios en una empresa.

La principal característica de los administradores solidarios es que pueden actuar de forma independiente. El socio solidario tiene capacidad para otorgar poderes a otros para que tomen decisiones, o puede tomarlas por sí mismo. No es necesario el acuerdo con los otros socios.

Es el tipo de administrador que más se suele utilizar en empresas familiares, donde hay mutua confianza entre los socios.

Diferencias entre administradores solidarios y mancomunados

Cuando hay dos o más administradores mancomunados, estos no pueden actuar de forma independiente. Tienen que contar con el consentimiento de la otra parte, a diferencia de los administradores solidarios, que pueden actuar de forma unilateral.

Esto se ve claramente, por ejemplo, en las operaciones bancarias que realiza la sociedad. Éstas pueden realizarse mediante firma solidaria, cuando el administrador solidario decide las operación que se va a realizar y la firma, o puede llevarse a cabo mediante firma mancomunada.

Es decir, se requiere la firma de todos los administradores mancomunados para que se pueda llevar a cabo la operación.

El que varios administradores tomen decisiones al margen de lo establecido en estatutos, puede dar lugar que la empresa pueda entrar en causa de disolución.

La responsabilidad de los administradores solidarios o mancomunados

Los elementos de la responsabilidad de los administradores de sociedades mercantiles, lo podemos ver en el artículo 236 de la Ley de Sociedades de Capital.

Podríamos decir que la responsabilidad del administrador de una empresa quedaría sujeta al cumplimiento de varios deberes:

  • Deber de diligencia.
  • De lealtad.
  • Deber de secreto.
  • Y, de cumplimiento de obligaciones sociales.

En este punto, podrían ser dos principalmente las acciones que se pueden ejercitar:

  1. Acción individual de responsabilidad.
  2. Acción social de responsabilidad.

Con las novedades legislativas introducidas en la Ley 1/2025, de 2 de enero, y aras a realizar actos de conciliación (MASC) , te recomendamos que cada fase esté supeditada por abogados especialistas.

Cualquier cuestión en la que necesites asesoramiento o apoyo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Comparte este artículo

    Empecemos a trabajar en el caso. Cuéntanos tu caso.

    Dirección

    C. de Jorge Juan, 28, Salamanca

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    +34 911 12 41 68

    Horario:

    De Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 15:00

    Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *