¿Qué hacer si te acusan de alzamiento de bienes?

Penal

alzamiento de bienes garon abogados madrid

Podría existir alzamiento de bienes cuando hay intención de ocultar o hacer desaparecer bienes, para perjudicar a tus acreedores. Por lo tanto, como abogados penalistas encontramos dos elementos claves:

  1. Conocimiento de una deuda.
  2. Ánimo defraudatorio por no hacer frente a ella, disolviendo su patrimonio.

Es frecuente que a los despachos de abogados se les consulte si determinadas situaciones pueden ser considerada como alzamiento de bienes.

El Código Penal recoge penas de prisión y multa para estos delitos.

Tanto si tienes que defender, como si te acusan de un alzamiento de bienes, veremos cuestiones relacionadas con la manera en la que se presentan estos hechos. 

 

Otra forma de conocer cómo defender un alzamiento de bienes

Selecciona el día y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.

¿Qué es el delito de alzamiento de bienes?

El delito de alzamiento de bienes se encuentra tipificado en el artículo 257 del Código Penal, dentro de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico.

Es uno de los delitos económicos más frecuentes, y vamos a ver su paso a paso para saber cuándo se considera alzamiento de bienes:

  1. Tiene lugar cuando el responsable, en conocimiento de una situación de endeudamiento.
  2. Oculta o hace desaparecer todos o parte de sus bienes para poder declararse en situación de insolvencia económica.
  3. Y, evitar así el pago de la deuda al acreedor.

No es necesario que llegue a causar un perjuicio económico al acreedor, sino que basta con la intención de provocar dicho perjuicio.

Lo que se castiga es la “desaparición” de algún elemento patrimonial a las posibilidades de ejecución de los acreedores en su conjunto y no de manera individual.

Se entiende que no hay delito cuando lo que se sustrae a la posible vía de apremio del acreedor fue empleado para el pago de otras deudas existentes.

¿Cuál es el bien jurídico protegido?

El bien jurídico protegido por el delito de alzamiento de bienes es el derecho del acreedor a hacer efectivo su crédito.

¿Cuándo se produce un levantamiento de bienes?

Siguiendo lo recogido en el artículo 257, el delito de alzamiento de bienes se produce cuando se da alguna de las siguientes circunstancias:

  • Cuando el responsable se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores.
  • Se realicen actos de disposición, se contraigan obligaciones que disminuyan su patrimonio o se oculten elementos del mismo, con el objetivo de eludir el pago de responsabilidades civiles derivadas de un delito y declararse insolvente. Independientemente de si el delito ha sido cometido por él mismo o debe responder por él.

Tipo básico

El tipo básico del delito de alzamiento de bienes consiste en alzar los bienes en perjuicio de los acreedores. Es decir, ocultar los bienes para declararse en situación de insolvencia y eludir responsabilidades.

Tipo agravado

Este delito presenta un tipo agravado, que tiene lugar cuando el objeto de delito es una deuda u obligación de Derecho Público, y el acreedor de la misma es una persona jurídica.

Tipo especial

El alzamiento de bienes contempla un tipo especial, que tiene lugar cuando se da alguna de las siguientes circunstancias:

  • Realizar actos de disposición patrimonial para dilatar, dificultar o impedir un embargo, procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o de previsible iniciación.
  • Realizar actos de disposición patrimonial para eludir el pago de responsabilidades civiles derivadas de un delito cometido por el deudor o por otra persona por la que debe responder.

telefono despacho garon abogados madrid

¿Quién comete el delito de alzamiento de bienes?

El sujeto activo del delito de alzamiento de bienes puede ser cualquier persona que alce sus bienes, los oculte o cometa cualquier otro fraude con el objetivo de perjudicar a su acreedor y eludir responsabilidades civiles.

El tipo penal no tiene como el titular del bien jurídico protegido a un acreedor concreto, prescindiendo de los demás que lo sean del mismo deudor.

¿Cuáles son las penas del alzamiento de bienes?

A continuación, analizaremos las penas correspondientes a este delito en cada uno de sus tipos.

  • El tipo básico conlleva una pena de uno a cuatro años de prisión y multa de doce a veinticuatro meses.
  • El tipo agravado se castiga con una pena de uno a seis años de prisión y multa de doce a veinticuatro meses.
  • Si es el tipo especial de este delito conlleva las mismas penas que el tipo agravado.

Por citar un ejemplo, alguna pena que se puede aplicar con el alzamiento de bienes es:

  • Pena de DOS AÑOS DE PRISIÓN con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
  • MULTA DE DIECIOCHO MESES CON CUOTA DIARIA DE 10 euros con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago del art. 53 del CP, de un día de privación de libertad por cada dos cuotas impagadas y al pago de las costas procesales incluidas las de la acusación particular.

 

Podemos ayudarte si te acusan de un alzamiento de bienes

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a.

 

¿Qué es un cooperador necesario?

En materia penal, un cooperador necesario es aquella persona que ayuda o colabora en la ejecución de un delito, sin ser el responsable directo del mismo, y sin la cual sería imposible la comisión del hecho ilícito.

En este delito particularmente, el cooperador necesario podría ser la persona sobre la que se alzan los bienes del sujeto activo o quien ayuda a ocultar su patrimonio.

¿Cuándo una donación se considera alzamiento de bienes?

Una donación puede ser una conducta punible cuando cumpla con los requisitos de este delito.

Es decir, cuando el objetivo de la donación sea dificultar, dilatar o impedir un embargo o procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o previsible de iniciación.

Podría entenderse el delito cuando se incurra realmente en una conducta que genere una situación de insolvencia que dificulte o impida el ejercicio del derecho de los acreedores

¿Cuándo una deuda puede ser delito?

Cuando el sujeto activo de este delito mantiene una deuda, siendo el acreedor de la misma una persona jurídica, puede considerarse una conducta punible.

Esto tendrá lugar cuando el responsable alce sus bienes para eludir la responsabilidad del pago de dicha deuda, declarándose insolvente.

Lo que el tipo penal sanciona es el perjuicio por pérdida de capacidad de pago en referencia a todos los acreedores considerados globalmente y atendiendo al saldo patrimonial resultante de los actos del acusado.

¿Qué es un alzamiento de bienes en una herencia?

El delito de alzamiento de bienes puede darse también en una herencia, por ejemplo cuando el responsable deja en herencia sus bienes para eludir la responsabilidad civil, o cuando se lleva a cabo una renuncia falsa de la herencia.

Según la opinión de nuestros abogados de alzamiento de bienes en Madrid se debe de estar al conjunto de movimientos y actuaciones por parte de la persona investigada.

Cuando ejerces la posición acusadora probablemente no tengas los medios necesarios para poder determinarlo, por lo que tendrás que acudir a un procedimiento judicial y servirte, probablemente de otros profesionales como peritos.

Como no puede ser de otro modo, a cualquier persona a la que se le esté acusando de un presunto delito de alzamiento de bienes, tiene derecho a que no se vulnere su presunción de inocencia.

 

Comparte este artículo

Título de la sección

    Empecemos a trabajar en tu caso. Contacta con nosotros

    Dirección

    C/ José María Serna, 5 local

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    666555444

    Horario:

    Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00

    Comentarios de los usuarios

    • Javier ba

      Necesito sus servicios

      • Luis Enrique de Garón Abogados

        Gracias por escribirnos Javier. Mi compañera Antonia te contactará este mismo lunes para conocer tu asunto. Encantado de saludarte,

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *