La dificultad de conseguir sentencia absolutoria en delitos contra la propiedad industrial

Penal

Delitos contra la propiedad industrial a través de dropshipping

Los delitos contra la propiedad industrial son aquellos que se cometen por comercializar productos registrados, en contra de la voluntad de su titular.

Como abogado penal en propiedad industrial que he participado (y sigo  defiendo) en varios procedimientos judiciales contra marcas de reconocido prestigio, debo comentarte que este delito se suele producir, normalmente, en entornos digitales. En muchos casos, a través de dropshipping

A lo largo de este artículo, comentaremos qué dice el Código Penal sobre el delito de propiedad industrial, cuáles son las consecuencias y penas, los delitos leves y algún caso de éxito que tuvimos.

En cualquier caso, nuestra recomendación es que nos plantees tu denuncia en particular. Te contactaremos lo antes posible.

 

Defendemos para evitar penas de prisión e indemnizaciones desorbitadas por delitos contra la propiedad industrial

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos.

 

Normativa

Para defender este tipo de delitos contra las réplicas, nos debemos situar entre dos legislaciones:

  1. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de Código Penal
  2. Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.

La primera será para analizar la comisión de un delito, y la segunda para las indemnizaciones por responsabilidad civil.

Código Penal

El artículo 273 del Código Penal comienza hablarnos de los delitos contra la propiedad industrial.

Requisitos

Para que exista el delito de propiedad industrial se requieren los siguientes 3 elementos o requisitos según el Código Penal:

  1. Fin comercial: fabrique, reproduzca o almacene. Al por mayor o por menor. Se incluye la venta ambulante.
  2. Falta de consentimiento del titular.
  3. Conocimiento de su registro.

Penas: las consecuencias por delitos contra la propiedad industrial

El Código Penal establece en delitos relativos a la propiedad industrial que:

«Será castigado con las penas de seis meses a tres años de prisión el que, con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de un derecho de propiedad industrial registrado conforme a la legislación de marcas y con conocimiento del registro, ofrezca, distribuya o comercialice al por menor, o preste servicios o desarrolle actividades, que incorporen un signo distintivo idéntico o confundible con aquél, cuando se trate de los mismos o similares productos, servicios o actividades para los que el derecho de propiedad industrial se encuentre registrado».

Preguntas frecuentes

A continuación, te resolvemos algunas preguntas habituales relacionadas con el delito de propiedad industrial.

En estos casos, las marcas no proceden a acusar a alguien de un delito sin pruebas. Lo que se suele desconocer, en muchos casos, es la identidad de las personas que están detrás.

¿Es importante el atestado en los delitos de propiedad industrial?

En nuestra opinión, el atestado de la policía científica es un pilar fundamental sobre la base de varias ideas:

  • Los agentes realizan un informe donde se recoge aparentemente todas las fases del proceso: desde la comercialización hasta la información financiera donde se obtienen los ingresos.
  • Normalmente las marcas se apoyan de un previo informe pericial donde se recoge el proceso de visualización del sitio web, los productos que se podrían estar comercializando sin consentimiento de la marca, canales de pagos, etc

De ambos informes se puede obtener mucha información para poder defender un caso.

Delito leve contra la propiedad industrial

En nuestra opinión, este tipo de delitos tienen una doble vertiente, en la que es muy importante valorar pros y contras.

Si estamos en casos donde por la cantidad de material incautado las penas no superan un año, podría ser fácil, buscar la conformidad con las penas que solicite el Ministerio Fiscal.

Pero no podemos desviar la atención a otro lado como es el caso de la responsabilidad civil, es decir, el especial interés que tienen las marcas en estos procesos: que se les indemnicen.

sentencia favorable para un cliente tras una denuncia de las marcas Nike y Converse por un presunto delito contra la propiedad industrial

¿Se necesita abogado y procurador si vendo réplicas legalmente?

Si te denuncian, y salvo el caso anteriormente comentado, si vas a necesitar abogado y procurador.  Son procedimientos que van por las conocidas diligencias previas procedimiento abreviado.

Nuestro objetivo es evitar penas de prisión y reducir al máximo las indemnizaciones solicitadas por las marcas.

Caso de éxito en delitos contra la propiedad industrial: lo que crea jurisprudencia

Francamente, no son asuntos sencillos ya que la escasa jurisprudencia que encontramos es desfavorable en todos los casos. 

Pero lo más importante, ya no solo sería evitar que nuestros clientes entren en prisión, sino reducir las astronómicas indemnizaciones que se solicitan conforme la Ley de Marcas.

Desde hace ya pocos años, inclusive aquellos que comercializan con prendas en venta ambulante son condenados por tales delitos (incluso en casos de burdas réplicas). Especialmente las principales marcas del mercado hacen un esfuerzo tremendo en acabar con estas prácticas.

En el caso enjuiciado, a nuestro mandante se le acusaba de un delito presuntamente por comercializar con réplicas de ropa de marca en España, por internet, mediante una práctica que se la conoce como dropshipping.

La práctica del dropshipping consiste en crear una relación comercial en la que se ofertan determinados productos, se establece una transacción y el pedido, habitualmente, viene de un tercer país (normalmente, China).

Este aspecto modifica su hasta entonces práctica más habitual (desde el punto de visto de perseguir este tipo de delitos), que consistía en denunciar a un establecimiento abierto al público procediendo a decomisar e incautar todo el material de las propias marcas.

A partir de ahí, las marcas se personan en la causa, especialmente, para reclamar indemnizaciones que pueden ser estratosféricas (responsabilidad civil).

Conclusiones

Cuando las marcas ponen una denuncia luego pasa que comienza el procedimiento de investigación penal. Entendemos que es una fase fundamental, que requiere estrategia. Para ello, necesitas abogado.

Tan pronto como hayas recibido una denuncia de propiedad industrial o estés ante una actuación policial en tu establecimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para analizar tu asunto.

Comparte este artículo

Título de la sección

    Empecemos a trabajar en tu caso. Contacta con nosotros

    Dirección

    C/ José María Serna, 5 local

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    666555444

    Horario:

    Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00

    Comentarios de los usuarios

    • Carlos

      Muy bien explicada esta info, además de importantísima

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *