Índice de contenidos
La técnica de arte marcial conocida como «mataleón» es especialmente utilizada cuando hay animo de ocasionar lesiones y robos con fuerza. La mayoría de los casos utilizan el mismo modus operandi.
Fuera de recintos deportivos (en los que no se deberían de practicar estas llaves de defensa personal), han proliferado las denuncias en las que se han visto estas técnicas.
A lo largo de este artículo analizamos los delitos por utilizar esta llave, las penas e indemnizaciones.
Se puede definir la técnica o llave del mataleón como una técnica o llave que se emplea para reducir a la victima. Se suele utilizar sorprendiendo a la victima por la espalda para sujetarlo pasando su brazo por el cuello, produciendo así falta de aire en las vías respiratorias.
Consiste en estrangular y puede producir lesiones neurológicas e incluso la muerte.
Es una agresión especialmente peligrosa cuando se utiliza. Suele ser el modus operandi de los autores de estos delitos, que en muchos casos, pueden contar con antecedentes penales.
En muchos casos se puede recurrir a esta técnica para evitar ser reconocidos por su victima.
Pondremos un video en el que se puede ver la feroz técnica. Recomendamos encarecidamente no practicar la técnica fuera de entrenamientos bajo supervisión de un profesional.
Principalmente podemos identificar 2 tipos de delitos por utilizar llave mataleón:
El artículo 237 Código Penal establece que serán autores de robo con violencia o intimidación los que utilicen la misma con el fin de apoderarse de cosas ajenas.
Las penas a las que puede someterse puede ser a penas e prisión de dos a cinco años.
El artículo 147 del Código Penal establece que serán autores de un delito de lesiones los que menoscabasen la integridad corporal o la salud de una persona.
A la hora de valorar las posibles penal son amplias y dependerá de la gravedad del caso, así de la necesidad de intervención quirúrgica o no.
La responsabilidad civil será de vital aplicación en cualesquiera de los dos delitos anteriormente anunciados.
Aquí podría entrar el valor de lo sustraído utilizando cualquiera de las dos técnicas (mataleón o Ronaldinho). Se entiende como la indemnización que percibirá la victima por lo sustraído.
Y, como en cualquier procedimiento penal se regirá bajo los principios de la presunción de inocencia.
A continuación, resolvemos algunas de las preguntas más recurridas a nuestros abogados penalistas.
Podemos indicar que algunas de las lesiones que se podrían producir si se utiliza esta técnica son:
-Traumatismos craneoencefálicos leves/graves.
-Erosiones en el cuelo.
-Hematomas en laringe.
-Parálisis de cuerdas vocales.
-Contusiones en otras partes del cuerpo.
Interponemos querella o denuncia por robos producidos con fuerza en las personas
Selecciona el día y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.
Otra de las técnicas que puede ser utilizada cuando nos encontramos ante este tipo de delitos puede ser la conocida técnica del “Ronaldinho”.
La técnica del Ronaldinho consiste en trabar a la victima, haciéndola tropezar por medio de una zancadilla y aprovechar el momento en que puede caer para agarrarle y quitarle sus pertenencias.
Se ha venido considerando esta técnica como menos violenta por el mero hecho de que hay contacto con la victima pero con una intensidad menor.
Quizá, podría considerarse “ligeramente” menos violenta que la técnica del mataleón.
Hay que tener en cuenta, que en esta última se asfixia a la persona para hacerle perder el sentido.
En fecha de 20 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha recogido en sentencia (2154/2025), que utilizar esta técnica, por su notable peligrosidad contra la integridad física de las personas y la seguridad ciudadana es considerada muy grave.
**
Como juristas, es necesario ir conociendo las diferentes técnicas que son utilizadas en las comisiones de delitos, modernizarse en su conocimiento, práctica y en cómo suceden las cosas. Como hemos indicado, tanto la llave del mataleón como la de Ronaldinho son técnicas muy peligrosas que no deben de ser empleadas fuera de clases tutorizadas por profesionales de artes marciales. Para cualquier aclaración que necesites resolver, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
04 julio, 2025 | 0 comentarios | Por Luis Enrique García Martínez
C/ José María Serna, 5 local
Madrid, 28001 (Madrid)
info@garonabogados.es
911124168
Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00
Título de la sección
Comentarios de los usuarios
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *