Índice de contenidos
La comisión de apertura es un gasto de la hipoteca que tiene que asumir el consumidor por aquellos trámites administrativos y de gestión que realice el banco en la tramitación de la hipoteca.
En fecha de 19 de junio de 2025 el Tribunal Supremo viene a recoger que los gastos de apertura de hipoteca son legales, salvo determinadas circunstancias.
Por experiencia de nuestros abogados bancarios, venimos a decirte que cada vez es más difícil que se reconozca la abusividad y la falta de transparencia de estas cláusulas en las hipotecas.
Los 5 puntos para que la comisión de apertura de hipoteca sea legal según el Tribunal Supremo:
Aunque siempre se anuncia que se estará al caso concreto, ya conocemos los criterios del tribunal superior, por lo que se hará más complicado el derecho del consumidor a reclamar para recuperar esta inversión.
¿Comenzamos la reclamación amistosa contra tu banco?
Si necesitas que nuestros abogados/as analicen tu caso, y la viabilidad que tiene tu asunto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Lo primero que hay que establecer, como ha dicho el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, es que la comisión de apertura no es una cláusula que afecte principalmente a los términos del contrato, y que dependerá de cómo aparezca en nuestro préstamo hipotecario para determinar su validez o nulidad.
Según el tribunal que ha conocido nuestro asunto, en este caso, la comisión de apertura de Bankinter era transparente y no abusiva.
Para que sea legal y no abusiva, según la jurisprudencia y aplicación de criterios de transparencia y no abusividad, se recoge que:
En nuestro caso, se entiende que el estudio interno de riesgo y el análisis de solvencia son suficientes para poder cobrarlo al cliente.
Si aparece así en la escritura y no se encuentra solapada con otras cláusulas , será valida.
El banco no me devuelve los gastos hipotecarios porque están prescritos
¿Hablamos?
En opinión de nuestros abogados, el cliente debe de ser conocedor del riesgo de no ganar el recurso de apelación , ya que en ese supuesto, aceptar la imposición de costas. Solo hay que ver la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona respecto del plazo de prescripción, y además, imposición en costas.
La cantidad en concepto de costas también sería una cuestión complicada de responder, ya que estamos viendo como en la mayoría del procedimiento judiciales, los bancos nos están impugnando las costas por excesivas.
Entendemos que en casos similares, volveríamos, pero a la inversa, a impugnar los honorarios de ellos por el mismo criterio.
Salvo que tengamos muy claro el error en la prueba, no recomendamos a los clientes a recurrir sobre la comisión de apertura.
Cualquier aclaración que quieras resolver o si estás pensando en reclamar la devolución de los gastos de tu hipoteca, no dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados.
20 junio, 2025 | 0 comentarios | Por Luis Enrique García Martínez
C/ José María Serna, 5 local
Madrid, 28001 (Madrid)
info@garonabogados.es
666555444
Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00
Título de la sección
Comentarios de los usuarios
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *