Todo al 99,9% en el Impuesto de donaciones en Canarias.

Fiscal y Tributario

Imagen de Tenerife como lugar para hacer el Impuesto donaciones canarias

El impuesto de donaciones en Canarias está bonificado al 99,9%. Esta es una gran noticia, ya que favorece la inversión en las Islas Canarias, y también fuera de ellas, entre familiares directos, según cumplan con los requisitos oportunos.

A lo largo de este artículo, como abogados expertos en donaciones en Canarias aterrizaremos cuál es la normativa que hay que utilizar en Canarias para hacer una donación del tipo que fuere, los requisitos, algunas respuestas habituales cuando tratamos donaciones, ejemplos que hemos tramitado en el despacho y más cuestiones.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para ayudarte a resolver estas cuestiones fiscales.

 

Te ayudamos a evitar problemas con Hacienda por no hacer correctamente los trámites de la donación

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos.

 

Normativa aplicable

Las 4 legislaciones de aplicación si se quiere hacer una donación en Canarias son:

  1. Ley 29/1987, de 18 de diciembre , del Impuesto de sucesiones y donaciones.
  2. Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre de Reglamento del Impuesto de sucesiones y donaciones.
  3. Real Decreto 5/2023, de 4 de septiembre, por el que se modifican las bonificaciones en la cuota tributaria en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
  4. Texto refundido de las disposiciones legales vigentes dictadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de tributos cedidos, aprobado por decreto legislativo 1/2009, de 21 de abril.

Requisitos

El artículo 26 sexies nos establece que para tener una bonificación del 99,9% será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Escritura pública. Por lo tanto, hay que ir a un notario para hacer una donación de dinero en Canarias.
  2. Pertenecer a los grupos I y II de parentesco.
  3. Que se hayan beneficiado en los tres años anteriores de esta bonificación, (salvo casos de herencia).

Preguntas frecuentes sobre donaciones en Canarias

A continuación, algunas respuestas a dudas frecuentes sobre donaciones en Canarias.

¿Si la donación es al extranjero o también estaría bonificada?

Dónde tributa una donación de dinero a un no residente es una cuestión habitual. Puede que alguno de los padres o de los hijos se encuentren en Canarias, otra comunidad autónoma o incluso el extranjero.

Será necesario determinar los puntos de conexión, ya que la hacienda canaria puede que no sea competente. Eso no impediría que pudiéramos hacer los trámites allí.

Modelo 651 Canarias

El modelo 651 es el obligatorio para liquidar el impuesto de donaciones en Canarias.

Puedes saber más de este modelo tributario y podrás ver un ejemplo modelo 651 cumplimentado.

¿Cuánto estaría exento?

Al ver una bonificación del 99,9% prácticamente es como estar exento.

Ahora bien, estarás obligado u obligada a realizar todos los trámites.

Casos de éxito

A continuación, exponemos dos ejemplos que en los que participamos como abogados en donaciones en Canarias.

Caso 1

En este caso, se trataba de donaciones entre hermanos. La particularidad estaba en que el donante residía en Canarias, y la persona que recibía la donación en Madrid.

Siguiendo con los puntos de conexión, pudimos formalizar escritura pública en las Islas Canarias y beneficiarnos de que en la Comunidad de Madrid existen bonificaciones entre hermanos. Fue una operación de planificación fiscal idónea.

Caso 2

En el siguiente caso que llevamos en Garón Abogados, se trataba realizar los trámites para enviar dinero a un hijo no residente en España. Necesitamos confirmar lo dispuesto por normativa europea y de aplicación en España, sobre las bonificaciones a los hijos, con independencia de que vivan en otro país. Una de las cuestiones interesantes fue esperar a la transferencia internacional para evitar bloqueos en cuentas por presuntos delitos de blanqueo de capitales.

Pudimos llevar los trámites en conexión Canarias-Madrid. Esta firma cuenta con notarios de confianza y colaboradores con hacienda en las Islas.

Conclusiones

Si vas a liquidar el modelo 651 del impuesto de donaciones en Canarias tienes que estar debidamente asesorado, antes de hacer la operación. Los requisitos anunciados son obligatorios, y no cumplirlos puede llevar a perder las bonificaciones y aplicarse intereses de demora. El orden en cómo se hacen las cosas importa. Contamos con notarias de confianza en las islas para poder ayudarte en estos trámites. Nos ponemos a tu disposición para cualquier aclaración que necesites resolver.

Comparte este artículo

    Empecemos a conocer tu caso de donación. Contáctanos.

    Dirección

    C. de Jorge Juan, 28, Salamanca

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    +34 911 12 41 68

    Horario:

    De Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 15:00

    Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *