El contrato reconocimiento de deuda est谩 siendo un recurso muy utilizado en la actualidad, y por ello hemos 鈥rescatado鈥 esta antigua entrada de聽nuestro blog para actualizar el contenido con otros aspectos relevantes dentro de este tipo de聽documentos.
Con mucha frecuencia se recurre a este tipo de contrato privado dentro del tr谩fico mercantil, con la finalidad聽 de evitar gastos innecesarios o presumibles litigios, pero no queremos adelantarte m谩s, y esperamos que sea de tu inter茅s.
El contrato de reconocimiento de deuda para particulares y empresas.
En t茅rminos jur铆dicos podr铆amos definir el reconocimiento de deuda, 芦como negocio jur铆dico unilateral por el que su autor o sus autores declaran -reconocen- la existencia de una deuda previamente constituida y que contiene la voluntad negocial de asumir y fijar la relaci贸n obligatoria preexistente芦, a帽ade que 芦al reconocimiento de deuda se le aplica la presunci贸n de existencia de la causa, que proclama el art铆culo 1277 del C贸digo Civil, y que no es preciso expresarla en el documento.
El contrato de reconocimiento de deuda viene a acreditar la existencia de una聽deuda contra el que la reconoce聽(valga la redundancia), al objeto exclusivo dar a la otra parte un medio de prueba.
Por lo tanto, y en t茅rminos que nuestros lectores nos puedan comprender, lo que se viene a desarrollar en dicho documento es la voluntad del deudor o deudores que han reconocido la deuda, y la obligaci贸n de cumplir con lo dispuesto en el contrato; se le atribuye una abstracci贸n procesal y, as铆, el acreedor no tiene que probar la relaci贸n obligacional preexistente ni el hecho o negocio jur铆dico que ha dado nacimiento de la misma.
El contrato de reconocimiento de deuda es la mejor manera para resolver聽de manera amistosa una reclamaci贸n.
Asimismo, el art铆culo 326.1潞 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que los documentos privados har谩n prueba plena en el proceso, en los t茅rminos del art铆culo 319, cuando su autenticidad no sea impugnada por la parte a quien perjudique. Este medio de prueba adquirir谩 mayor eficacia probatoria cuando el documento en cuesti贸n es un reconocimiento de deuda a de pu帽o y letra.
El reconocimiento de deuda es una opci贸n muy interesante para pymes y aut贸nomos durante el estado de alarma en el que se encuentra el pa铆s por el Covid 19, y es un recurso muy interesante a tener en cuenta antes de pensar en el cierre de la empresa, preconcurso o concurso de acreedores.
Podemos ayudarte.
Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podr谩s estar m谩s tranquilo/a. Contacta ahora.
Tipos de acuerdo extrajudicial.
Reconocimiento de deuda por impago de salarios.
Cuando se producen retrasos en el pago de n贸minas, 茅ste documento puede ser un medio interesante para que el trabajador pueda disponer de un medio legal con fuerza probatoria, en el supuesto de iniciar una reclamaci贸n laboral.
Recuerda que el inicio de estas reclamaciones por impago de salarios debe de efectuarse mediante papeleta de conciliaci贸n ante el Servicio de Mediaci贸n, Arbitraje y Conciliaci贸n (SMAC), ya que estamos dentro de una relaci贸n laboral.
No obstante, las n贸minas y los medios por los cuales, se han estado haciendo efectivos los pagos (destino cuenta corriente) pueden ser otras maneras de probar dicho derecho.
Reconocimiento de deuda por testamento.
Dentro de la problem谩tica que supone repartir una herencia sin testamento, cuando las relaciones familiares no son las id贸neas o est谩n en cierto modo deterioradas, crear un documento como finiquito de deuda es una opci贸n viable muy interesante.
Con independencia de hacer la declaraci贸n de herederos y reparto de herencia, los acuerdos privados que puedan mantener los herederos, legatarios, etc. cada vez van cogiendo m谩s fuerza, e insistimos, tienen validez entre las partes.
Ahora me va mal, el pr贸ximo mes te pago... 驴Te suena de algo?
Si hab茅is vivido una situaci贸n de impago, nosotros podemos ayudaros. Contarnos vuestro caso y lo daremos todo para recuperar la deuda.
Reconocimiento de deuda Por impago de alquiler.
Quiz谩 este tipo de contrato sea el que m谩s se pueda ver, de manera expresa o impl铆cita, en la actualidad.
Aqu铆 podr铆amos ver dos casos:
1.- Que propietario y arrendatario acuerden el pago de una deuda.
2.- Que se proceda a la condonaci贸n de una deuda, de manera total o parcial, con el fin de que desalojen la vivienda o local comercial en un tiempo determinado. En alguna ocasi贸n hemos podido ver c贸mo perdonar una deuda por impago de rentas del alquiler tomando como condici贸n que abandone el piso o las instalaciones en un corto y reducido espacio de tiempo.
Es un medio interesante si tenemos en cuenta que para resolver los impagos de alquiler podr铆amos tener que acudir a un juicio de desahucio.

Reconocimiento de deuda con pago aplazado.
Entendemos que 茅sta es la verdadera raz贸n de ser de 茅ste tipo de documentos. En el fondo, no solo reconoces un cr茅dito, sino que en el mismo contrato estipulas las formas y medios de pago, que lo normal es que sea aplazado, ya que se presume que puede existir la imposibilidad de pago.
Por ejemplo, podr铆a existir un periodo de carencia. Puede comenzarse a efectuar pagos desde el mes siguiente al de la firma, etc. Todo queda a la voluntad de las partes.
Deudas con abogados.
Los honorarios de los abogados o de cualquier otro profesional, de igual manera pueden sujetarse a un escrito de reconocimiento de deuda.
Con el acuerdo de pago y reconocimiento de deuda posterior cabe la posibilidad de recoger en el documento la determinaci贸n de intereses.
Para los abogados tambi茅n es complicado tener deudas de sus clientes, ya que es un principio que rompe la relaci贸n de confianza totalmente, o al menos, la debilita, por lo que es interesante que se pueda acudir a este tipo de contratos para que no terminar con el encargo profesional.
Reconocimiento de deuda: Impuestos.
En la legislaci贸n tributaria, y en concreto a la que corresponde con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, viene a decir que, en la constituci贸n de un pr茅stamo entre particulares sin devengo de intereses, aunque se encuentra exenta, existe obligaci贸n de tener que presentar la declaraci贸n del impuesto.
Pero, 驴el documento de reconocimiento de deuda es un pr茅stamo entre particulares?
El Reglamento del impuesto sobre el contrato de deuda viene dictar que se liquidar谩n como pr茅stamos personales las cuentas de cr茅dito, el reconocimiento de deuda y el dep贸sito retribuido.
S贸lo reconoce exenci贸n a los pr茅stamos, cualquiera que sea la forma en que se documenten.
Requisitos para extinguir el contrato de reconocimiento de deuda.
Para la viabilidad de la extinci贸n del documento聽de reconocimiento de deuda se requieren,聽esencialmente, los siguientes requisitos:
- Existencia de un v铆nculo contractual vigente entre quienes lo concertaron;
- Reciprocidad de las prestaciones estipuladas, as铆 como su exigibilidad;
- Cumplimiento de la obligaci贸n por parte de quien ejercita la acci贸n, a no ser que su incumplimiento derive del incumplimiento anterior del otro;
- Incumplimiento聽de contrato en forma grave de las obligaciones, cuya apreciaci贸n depende del libre arbitrio de los Tribunales, bastando, en t茅rminos generales, que al efecto aquella conducta frustre las leg铆timas aspiraciones o expectativas de la parte que cumpli贸;
- Conducta voluntaria del incumplidor reflejada de modo indubitado, absoluto, definitorio e irreparable, aunque esa voluntad rebelde pueda revelarse por diversos medios, cu谩les pueden ser la prolongada inactividad o pasividad del deudor;
- El incumplimiento no genera mec谩nicamente el resarcimiento de da帽os y perjuicios.
驴Puedo resolver el documento de reconocimiento de deuda de manera parcial?
El contrato de reconocimiento de deuda puede ser m谩s o menos complejo. Todo depender谩 de los acuerdos convenidos. Cuando 煤nicamente es un simple reconocimiento de deuda y se concreta una cantidad de dinero determinada no hay mayor problema en caso de incumplimiento de concreto, ya que en ese caso, se deber谩n fijar cuales son los cauces para extinguir el contrato.
Pero cuando vienen dentro del contrato de reconocimiento de deuda m谩s acuerdos (formas de pago, daci贸n en pago a favor de uno de los contratantes, etc), la cuesti贸n controvertida es si puedo resolver parcialmente, en v铆a judicial uno solo de los acuerdos.
El reconocimiento de deuda es vinculante para quien lo firma.
Nuestra opini贸n, cuando lo que se pretende es resolver o extinguir el contrato, no puede ser s贸lo de manera parcial, salvo que se haya fijado en el documento cu谩l ser谩 la v铆a y los mecanismos para que se proceda en caso de incumplimiento. Lo mejor es que contactes con nuestros abogados en Madrid y nos cuentes tu caso para darte una soluci贸n.聽
驴Por qu茅 es 煤til este contrato y qu茅 ventajas tengo?
Entendemos que a efectos pr谩cticos, tal y como su nombre indica, es poder acreditar mediante un documento, que adem谩s es v谩lido frente a terceros, que una persona o empresa determinada, mantiene una deuda contigo y que adem谩s que te la reconoce, estableci茅ndose para ello formas de pago determinadas.
驴Es v谩lido el contrato para emprendedores?
Por supuesto que SI. Es 煤til y ventajoso, no s贸lo porque se emplea para empresas, sino tambi茅n emprendedores y particulares para resolver sus problemas.
Otra forma de conocer los riesgos y la opci贸n m谩s beneficiosa.
Selecciona el d铆a y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.
驴Reconocimiento de deuda ante notario o por abogados?
Utilizando un conocido recurso, 鈥渃omo dir铆an los gallegos: pues depende鈥. Depende del objeto del contrato y del inter茅s de las partes de elevar a p煤blico dicho documento. Quiz谩 pueda ser un tema m谩s econ贸mico que otra cosa porque insistimos que este contrato surte efectos legales frente a terceros, todo ello sin olvidar que los notarios dan fe p煤blica de los actos que celebran.
El reconocimiento de deuda como mejor opci贸n para evitar el proceso monitorio por la deuda en prestamos personales.
A modo de conclusiones, y el t铆tulo recoge la idea a la perfecci贸n, cualquier medio que sirva para recuperar un dinero que nos pertenece, y as铆 evitar cualquier tipo de litigio, ser谩 un gran avance.
No negamos del procedimiento monitorio, por supuesto que no, pero siempre ser谩 un gran beneficio para nuestros clientes, si una buena negociaci贸n-acuerdo, puede llegar hacer del documento en s铆 un acto ejecutivo directamente ante un juzgado, por lo que no podemos rehusar del mismo, y esto nos permitir谩 ir cobrando en plazos aceptables, y no esperar as铆 la demora judicial en resolver los casos, cumpliendo a la perfecci贸n con la idea que quisimos expresar en nuestro art铆culo de c贸mo cobrar deudas en 5 pasos.聽
Infinitamente agradecido a Luis Enrique. Despu茅s de intentar resolver un problema de cobro de deuda con otros abogados, contact茅 con Gar贸n Abogados por las buenas opiniones que le铆.
Desde el primer d铆a, Luis Enrique se mostr贸 muy atento, me escuchaba atentamente, me asesor贸 de como ser铆a el proceso y nos pusimos manos a la obra.
El proceso ha durado unas semanas, Luis Enrique ha estado siempre en contacto conmigo, v铆a telef贸nica, videollamada, watsap鈥 la distancia no ha sido un problema.
Hoy, por fin, Luis ha conseguido un acuerdo extrajudicial, de la mejor manera, lo ha logrado.
Me ha conseguido un reconocimiento de deuda, y que me paguen, que es lo m谩s importante. Yo solo, no lo habr铆a hecho jam谩s.
Gracias gracias y mil gracias a todo el equipo de Gar贸n Abogados y en especial a Luis Enrique.
Sin duda una gran persona.
Os voy a recomendar a todo el mundo.
Gracias Luis, gracias equipazo !!!