Un accidente laboral es cualquier suceso que ocurre mientras el trabajador realiza su actividad profesional o como consecuencia de ella, causando una lesión corporal o enfermedad. Según la legislación vigente, incluye tanto accidentes ocurridos en el lugar de trabajo como aquellos en desplazamientos necesarios para cumplir las tareas asignadas, conocidos como accidente in itinere.
Además, se consideran accidentes laborales aquellos derivados de actos imprudentes o negligentes si están relacionados directamente con el trabajo. También incluyen las enfermedades que se desarrollan por la exposición prolongada a riesgos laborales, clasificadas como enfermedades profesionales, y otras dolencias agravadas por las condiciones laborales.
En nuestra firma, ofrecemos servicios integrales para defender los derechos de los trabajadores ante situaciones de accidente laboral. Nos encargamos de la gestión de bajas laborales, desde la tramitación con la Seguridad Social hasta la negociación con las mutuas de accidentes de trabajo para garantizar una indemnización justa.
También proporcionamos asesoramiento legal en casos de enfermedad profesional y contingencias profesionales. Nuestros abogados especializados se aseguran de que se cumpla la normativa de prevención de riesgos laborales, defendiendo siempre el interés de nuestros clientes ante los empleadores o las aseguradoras.
C. de Jorge Juan, 28, Salamanca
Madrid, 28001 (Madrid)
info@garonabogados.es
+34 911 12 41 68
De Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 15:00
Contratar un abogado especializado en accidente laboral tiene múltiples ventajas. En primer lugar, un profesional experto asegura la máxima compensación económica, analizando cada detalle del caso y manejando los aspectos legales para que el trabajador se enfoque en su recuperación.
Además, nuestro equipo tiene amplia experiencia negociando con mutuas de accidentes de trabajo y resolviendo conflictos burocráticos. Conocer a fondo la normativa laboral nos permite actuar con rapidez y precisión, evitando retrasos o errores que puedan perjudicar al trabajador.
Nuestra premisa es ser transparentes y cercanos. Sabemos escuchar y somos conscientes de la importancia de los asuntos que te han llevado hasta nosotros
Abogado y especialista en Derecho Procesal
Abogada y especialista en Derecho Procesal, Civil y Penal
Abogado y especialista en Derecho Procesal, Tributario y Corporativo
Abogada y especialista en Derecho Procesal, Laboral y Familia
Atención al cliente
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente laboral?
La indemnización depende de la gravedad de la lesión, días de incapacidad temporal, gastos médicos y secuelas permanentes. Se consideran factores como el salario del trabajador, los daños sufridos y la tabla de valoración de accidentes laborales.
¿Qué pasos seguir tras sufrir un accidente laboral?
Informar al empleador, recibir atención médica inmediata y obtener un parte de accidente laboral. Posteriormente, contactar con un abogado experto para gestionar la baja laboral, reclamar indemnizaciones y defender tus derechos frente a la mutua y la empresa.
¿Puedo reclamar en caso de enfermedad profesional?
Sí, puedes reclamar si la enfermedad está reconocida como profesional y deriva de tu actividad laboral. Es clave demostrar el vínculo entre la enfermedad y las condiciones laborales. Un abogado puede asesorarte para obtener compensaciones y beneficios.
Índice de contenidos1 ¿Qué es un despido disciplinario y cuáles son sus causas?2 Despido disciplinario: Consecuencias para trabajador y empresa2.1 Despido disciplinario procedente2.2 Despido disciplinario improcedente2.3 Despido disciplinario nulo3 ¿Qué indemnización me corresponde por despido disciplinario improcedente?4 El despido disciplinario por el Tribunal Supremo durante el 20255 El despido disciplinario queda reflejado en algún sitio.6 […]
Índice de contenidos1 ¿Qué es el SMAC de Madrid?2 ¿Cuándo hay que acudir al SMAC?3 Requisitos para acceder al servicio de mediación, arbitraje y conciliación de la Comunidad de Madrid4 ¿Es obligatorio pedir la SMAC en caso de despido?5 ¿Es obligatorio ir al SMAC en caso de despido objetivo?6 ¿Cómo pedir cita en el SMAC […]
Índice de contenidos1 ¿Qué es un precario o precarista? Entendiendo el concepto2 ¿Quién puede llevar a cabo la acción de desahucio por precario?3 ¿Cuáles son los requisitos para poder llevar a cabo la acción de desahucio?4 ¿Cómo es el procedimiento de desahucio? 5 ¿El desahucio del ocupante en precario es lo mismo que un desalojo por […]
Consulta todas nuestras valoraciones en: