Abogado Despido Improcedente
Defendemos tus derechos e intereses para lograr la indemnización por despido improcedente que te corresponda conforme a Ley
Defendemos tus derechos e intereses para lograr la indemnización por despido improcedente que te corresponda conforme a Ley
Un abogado para despidos es un profesional especializado en el ámbito laboral que te asiste en situaciones complejas relacionadas con la terminación de contratos de trabajo. Su principal objetivo es proteger tus derechos laborales, asegurándose de que recibas un trato justo y que cualquier acción tomada por la empresa cumpla con las normativas legales vigentes.
Este servicio no solo incluye la representación en juicios laborales, sino también el asesoramiento sobre indemnizaciones, revisión de cartas de despido y cálculo de finiquitos. Un abogado laboralista garantiza que cualquier despido, ya sea improcedente, disciplinario u objetivo, sea gestionado de manera profesional y eficiente.
Contratar un abogado especializado en despidos te asegura contar con un respaldo jurídico sólido. Este profesional tiene experiencia en el manejo de casos similares, lo que incrementa las posibilidades de éxito en tu reclamación. Además, ofrece asesoramiento personalizado que se adapta a las particularidades de tu caso.
Otra ventaja clave es el ahorro de tiempo y esfuerzo. Los abogados laborales conocen los procedimientos legales y cómo optimizarlos, lo que permite resolver conflictos de manera más rápida y con menos estrés para el trabajador. Este apoyo es crucial para enfrentarte a empresas que muchas veces intentan minimizar sus responsabilidades legales.
C. de Jorge Juan, 28, Salamanca
Madrid, 28001 (Madrid)
info@garonabogados.es
+34 911 12 41 68
De Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 Viernes 9:00 a 15:00
La protección de tus derechos laborales es nuestra prioridad. Desde el primer contacto, analizamos tu situación y te proporcionamos un plan estratégico que se adapte a tus necesidades. Este enfoque garantiza que cada paso sea acorde con la legislación vigente y que obtengas el mejor resultado posible.
Además de la representación legal, también ofrecemos asesoramiento en temas como indemnizaciones y actos de conciliación. Trabajamos contigo en cada etapa del proceso para asegurarnos de que estés plenamente informado y preparado para cualquier eventualidad.
El despido improcedente ocurre cuando una empresa no puede justificar legalmente las razones de la terminación del contrato.
Un despido disciplinario se produce cuando el empleador alega que el trabajador ha cometido una falta grave.
El despido objetivo se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
La carta de despido es un documento clave que detalla las razones de la terminación del contrato.
Nuestra premisa es ser transparentes y cercanos. Sabemos escuchar y somos conscientes de la importancia de los asuntos que te han llevado hasta nosotros
Abogado y especialista en Derecho Procesal
Abogada y especialista en Derecho Procesal, Civil y Penal
Abogado y especialista en Derecho Procesal, Tributario y Corporativo
Abogada y especialista en Derecho Procesal, Laboral y Familia
Atención al cliente
¿Qué documentos necesito para consultar un despido con un abogado?
Para una consulta efectiva, necesitas la carta de despido, el contrato de trabajo, las nóminas recientes, y cualquier comunicación previa con la empresa. Estos documentos permiten al abogado evaluar tu caso y determinar si existen irregularidades que puedan ser impugnadas legalmente.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar tras un despido?
El plazo para reclamar es de 20 días hábiles desde la fecha del despido. Este plazo no incluye fines de semana ni festivos, por lo que es esencial actuar rápidamente para presentar la demanda o iniciar el proceso de conciliación laboral.
¿Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente?
La indemnización se calcula multiplicando los días por año trabajado establecidos legalmente por el salario diario del trabajador. Para contratos anteriores a 2012, se aplican diferentes criterios. Un abogado puede realizar este cálculo para asegurarte de recibir el importe correcto.
Índice de contenidos1 ¿Qué es un despido disciplinario y cuáles son sus causas?2 Despido disciplinario: Consecuencias para trabajador y empresa2.1 Despido disciplinario procedente2.2 Despido disciplinario improcedente2.3 Despido disciplinario nulo3 ¿Qué indemnización me corresponde por despido disciplinario improcedente?4 El despido disciplinario por el Tribunal Supremo durante el 20255 El despido disciplinario queda reflejado en algún sitio.6 […]
Índice de contenidos1 ¿Qué es el SMAC de Madrid?2 ¿Cuándo hay que acudir al SMAC?3 Requisitos para acceder al servicio de mediación, arbitraje y conciliación de la Comunidad de Madrid4 ¿Es obligatorio pedir la SMAC en caso de despido?5 ¿Es obligatorio ir al SMAC en caso de despido objetivo?6 ¿Cómo pedir cita en el SMAC […]
Índice de contenidos1 ¿Qué es un precario o precarista? Entendiendo el concepto2 ¿Quién puede llevar a cabo la acción de desahucio por precario?3 ¿Cuáles son los requisitos para poder llevar a cabo la acción de desahucio?4 ¿Cómo es el procedimiento de desahucio? 5 ¿El desahucio del ocupante en precario es lo mismo que un desalojo por […]
Consulta todas nuestras valoraciones en: