¿Qué encontrarás en este artículo?
- 0.1 ¿Es necesario contratar abogado y procurador en el procedimiento monitorio?
- 0.2 Presentación procedimiento monitorio.
- 0.3 ¿Tasas en el procedimiento monitorio?
- 0.4 Notificación procedimiento monitorio.
- 0.5 Intereses y costas en el procedimiento monitorio.
- 0.6 Procedimiento monitorio: ¿Qué pasa si no pago?
- 0.7 Ventajas del procedimiento monitorio.
- 0.8 ¿Has recibido una demanda por reclamación de cantidad?
- 1
- 2 Las 26 preguntas y respuestas más frecuentes para reclamar deudas en juicio monitorio y contestar a la demanda.
 Foto: Bussinesman.wearandcheer.com
En los últimos meses hemos estado hablando mucho de los pasos para saber cómo cobrar deudas, para que en la gestión de cobros de profesionales y empresas, pudieran reclamar facturas impagadas con éxito y total garantÃa.
El proceso monitorio es la vÃa por excelencia. En muchos casos, no requiere que tengas conocimientos jurÃdicos muy amplios, y ni tan siquiera sea necesario contratar a un abogado.
Aprovecharemos esta actualización del blog para resolver algunas consultas que nos habéis ido haciendo a través de nuestro consultor jurÃdico, y que por supuesto confiamos,que sean de vuestro agrado y utilidad.
¿Necesitas abogados en Madrid para la gestión de cobros de tu empresa? Contacta con nuestros abogados por teléfono e infórmate de las ventajas de contratar una iguala jurÃdica.
¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO MONITORIO?
Un procedimiento monitorio es un procedimiento judicial en el que se pretende la reclamación del pago de una deuda, de cualquier importe que sea determinado; asà como ser una deuda vencida y exigible.
Para acreditar estas deudas puede valerse de cualquier tipo de documento y/o soporte, además de las facturas, albaranes, certificaciones, telegramas, etc.
Recomendamos la lectura de cómo reclamar deudas sin facturas.
No sólo se da en las relaciones comerciales, sino además cada vez es más frecuente encontrarlas en los gastos y derramas derivados de las Comunidades de Propietarios.
Para la petición inicial no será necesaria la asistencia de abogado en el procedimiento monitorio, aunque si te opusieras deberá de ir firmado por abogado y procurador cuando su intervención fuera necesaria por razón de la cuantÃa.
Para reclamar judicialmente la reclamación de una deuda por medio de procedimiento monitorio, aquellas que no superen la cuantÃa de 2.000 euros, no será necesaria la asistencia ni la representación de abogado ni procurador respectivamente, pudiendo rellenar un formulario como el que indicamos a continuación.
Que no sea obligatorio no significa que no sea recomendable. En muchas ocasiones hemos visto errores de nuestros clientes, quienes sin conocer el proceso judicial, se embarcaron en su dÃa a su suerte con tal de reducir costes.
¿Es necesario contratar abogado y procurador en el procedimiento monitorio?
Como dirÃan los gallegos, depende. La Ley de Enjuiciamiento Civil, en algunos casos determinados, no obliga al particular, profesional o empresa a acudir al juicio monitorio sin abogado y sin procurador.
Será en aquellos casos en los que la reclamación de cantidad no supere los 2.000euros.
Cuando tengas que realizar una contestación al procedimiento monitorio, será de aplicación el párrafo anterior.
En algunos Juzgados de Primera Instancia de Madrid, y para aquellas reclamaciones de deudas que no superen los 2.000euros, se obliga a presentar las demandas, bien a tÃtulo particular (sin abogado), bien con un poder para el procurador, requiriéndote para subsanar en caso contrario dentro del plazo de 10 dÃas.
Presentación procedimiento monitorio.
Una vez que hayas preparado una demanda de procedimiento monitorio, tendrás que registrarla. Desde el 1 de enero de 2016 es obligatorio que todo se haga por medio de Lexnet.
La presentación del procedimiento monitorio tiene una cuestión clave y fundamental, y que en ciertas ocasiones ha producido algún que otro quebradero de cabeza.
¿Dónde es la presentación de la demanda?
Aquà no hay lugar a dudas. La presentación de la demanda será única y exclusivamente, en los juzgados que correspondan al domicilio del demandado.
No cabe la posibilidad, que por contrato, fijes otro lugar, ya que la demanda puede ser archivada.
¿Tasas en el procedimiento monitorio?
Si, existen. En el caso anterior hemos indicado que es necesario ir a un juicio monitorio con abogado y procurador cuando las facturas impagadas que se reclaman no superen los 2.000 euros.
En este caso, si eres una pyme, tendrás que abonar una tasa judicial para acudir al procedimiento monitorio, que deberás de liquidar para que pueda ser admitida a trámite la demanda, siempre y cuando superes dicha cantidad. Su coste es fijo y variable, y dependerá del importe de la reclamación de cantidad.
En la oposición al procedimiento monitorio no estás obligado al pago de tasas judiciales.
Notificación procedimiento monitorio.
En el procedimiento monitorio, te dan traslado de la demanda para que contestes en 20 dÃas, pagues la cantidad reclamada o te opongas a la misma, derivando con ello, la clase de juicio que corresponda.
Un dato importante a tener en cuenta, el plazo que se tiene a los efectos de que puedan prescribir o extinguirse el derecho a reclamar una deuda. Suele entenderse que dicho plazo se da con el transcurso de tres años desde su origen. Ese plazo puede llegar a suspenderse desde que se reclama por cualquier medio.
Es muy importante que la notificación de la demanda pueda ser recibida por el deudor, ya que en caso contrario será una pérdida de tiempo, y se procederá al archivo, pudiendo iniciar otro tipo de actuaciones legales.
Intereses y costas en el procedimiento monitorio.
Tanto para presentar como contestar una demanda de procedimiento monitorio, los abogados pedimos siempre intereses y costas que del procedimiento judicial se pudieren devengar.
Los intereses en el procedimiento monitorio, si no se expresa otra cosa, atenderán al interés legal, y comenzará a computarse desde la presentación de la demanda. Esta cuestión ha sido controvertida, pero ha sido resuelta por multitud de juzgados y tribunales.
Las costas del procedimiento monitorio son los gastos judiciales que han tenido que soportar las partes para acudir al juicio. Lo normal es que se ajusten a las normas de los colegios de abogados del lugar donde se presenta la demanda.
¿Cuándo no será obligatorio pagar intereses y costas en el procedimiento monitorio?
Por deducción a los anteriores apartados, al igual que ocurre con las tasas judiciales, los intereses y costas del procedimiento monitorio se impondrán en aquellos supuestos, en los que la reclamación de cantidad supere los 2.000 euros, y sea necesaria la intervención de abogado y procurador.
Aunque la sentencia del procedimiento monitorio exprese la condena a intereses y costas del juicio, no deberás abonarlas.
Este caso tiene una excepción, y será cuando por sentencia judicial se exprese temeridad y mala fe.
Recomendamos el artÃculo de nuestro blog, ¿Qué hacer ante un juicio monitorio?
Procedimiento monitorio: ¿Qué pasa si no pago?
No resulta un caso nuevo. En la actualidad, bien por falta de recursos económicos, bien por despiste o falta de conocimiento sobre  las consecuencias legales de una sentencia condenatoria a pagar una determinada cantidad, el paso que sigue es iniciar la ejecución de tÃtulos judiciales, en este caso, una sentencia de procedimiento monitorio.
Se averiguarán los bienes de los que eres propietario (dinero en cuentas corrientes, inmuebles, objetos de valor, créditos a tu favor, devolución de impuestos, etc) para proceder al embargo.
Ventajas del procedimiento monitorio.
- Una de las principales ventajas del procedimiento monitorio es que es un procedimiento judicial que no necesita que tengas amplios conocimientos legales para poder presentar una demanda en un juzgado y reclamar una deuda.
- Otra de las ventajas es que la reclamación de cantidad que pides ante un juzgado se termine pronto abonando el deudor la cantidad reclamada, tan solo con la notificación de demanda.
Uno de los inconvenientes del procedimiento monitorio es que no es demasiado rápido. Con la introducción a los juzgados de Lexnet se han retrasado mucho los plazos desde que presentas la demanda hasta la fecha del juicio monitorio ( juicio verbal o juicio ordinario).
¿Has recibido una demanda por reclamación de cantidad?
Las 26 preguntas y respuestas más frecuentes para reclamar deudas en juicio monitorio y contestar a la demanda.
Recogemos las inquietudes más habituales de las personas y empresas que nos contactan.
Un documento ideal con el que podrás resolver algunas de las dudas que pudieras tener.
GARÓN ABOGADOS Madrid gestiona tus facturas impagadas por reclamación de cantidad en procedimientos monitorios. Consúltanos las condiciones de contratar la gestión de impagados y cobro de deudas sin que realice ningún gasto extraordinario en su empresa, asà como la preparación del oportuno contrato de reconocimiento de deuda.
¿Aún tienes dudas?
 Despacho de abogados en Madrid y Barcelona No Olvides Compartir en Tus RR.SS. Estas terminando de leer este artÃculo y seguro que puede ser útil para alguno de tus contactos. ¡Pónselo fácil!
Hola!! En diciembre de 2017 traspase una panaderÃa cafeterÃa me dieron la mitad del traspaso en mano y la otra mitad se acordó hacerlo en mensualidades,esto bajo contrato pero desde la primera mensualidad he tenido problemas para cobrar,es mas!! Solo he cobrado 3 meses…como era un negocio nuevo yo aun no tenia la licencia en mano pero por mi parte no habia problemas pues terminaria d tramitarla y se la entregarÃa,pero al ver q no me pagaba decidà parar los trámites y le dije q tendrÃa licencia cuando me pagase el último céntimo. El mes pasado me puse en contacto con un abogado y le mandé un burofax ella enseguida llamo al Abogado y le dijo q no me paga porque no le doy la licencia cosa q es mentira pues no paga desde el primer dÃa,el abogado me aconsejo reanudar los trámites y asà lo hice pero me piden un CIE y tiene q ir el electricista a mirar la instalación y no los deja pasar lo q quiere decir q a esta señora no le interesa la licencia si no escapar d la deuda…tambien tuve problemas para que cambiasen los suministros de nombre ya q las facturas me venian a mi y tuve q darme d baja para q la pusiera a su nombre,en fin q desde el primer momento esta señora hizo las cosas sabiendo q no me iba a pagar y ahora yo no se q hacer ni por donde empezar…y otra cosa mas es q me he enterado d q se cambia d local y lo va a desvalijar y llevárselo todo,mostrador…barra etc… necesito saber asta q punto puede hacer esto ya q no a terminado d pagar el traspaso? Y lo necesito con urgencia q me digan q puedo hacer y donde dirigirme para poder cobrar antes q desaparezca y deje el local vacio.MuchÃsimas gracias!! Y perdon por por estenderme tanto en el comentario
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos MarÃa del Mar.
Lo primero que necesitamos ver es el contrato de traspaso de negocio y conocer las condiciones, causas de incumplimiento y consecuencias.Entiendo que se entrega una cosa cierta (un negocio) y como contraprestación (precio) que debe de cumplirse en un periodo determinado. Teniendo estos elementos claros ya es cuestión de seguir un proceso de reclamación, con independencia de que cambie de local o no, ya que hay unas personas/sociedad responsable ante cualquier incumplimiento.
Si lo deseas, contacta con nosotros por privado para facilitar esa información y ver las posibilidades que podemos encontrar.
Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
He recibido procedo monitorio de reclamación de deudas por 5700 euros de carrefour no puedo pagar si no me presento con abogado y procurador me pasa algo no tengo recursos , ni bienes solo ayuda pero para mayores de 52 añid
Citar Comentario
Citar Comentario
Estimado Raúl;
Agradecer que nos hayas contactado y lamento la situación personal. Lo que te podemos recomendar es que, dentro del plazo legal, solicites la defensa de abogado por medio de justicia gratuita. A partir de ahÃ, se podrÃa estudiar la posibilidad de llegar a algún tipo de condonación de deuda o plan de pagos. Para el supuesto de no tener bienes, Carrefour no podrá embargar nada.
Si tienes alguna duda sobre la tramitación, no dudes en contactarnos. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas Noches he recibido un comprobante de citación de un proceso monitorio. Pero me citan en horario de trabajo y no puedo asistir. Creo que es de una deuda de 3800 euros que no puedo pagar. En mas de una ocasion hable con la prestamista para llegar a un acuerdo de pago y se negaron. Que puedo hacer al respecto.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribir Florencia.
En este procedimiento monitorio que tiene, ya solo cabe pagar, oponerse o estar conforme (total o parcialmente). Si no se contesta podrán ejecutar la resolución judicial, con lo que ello conlleva. El Juzgado que conoce de su caso, más allá de estos extremos no puede actuar.
Quedo a su disposición para poder ayudarle. Encantado de saludarle,
Citar Comentario
Citar Comentario
buenas tardes,
compré un coche que tiene 12 meses de garantÃa de embrague, motor y caja de velocidades. Desde el primer dÃa les informe de un fallo en el embrague pero dijeron que ya lo habÃan revisado y el coche estaba listo. A los 3 dÃas salà de viaje y el coche empezó a fallar del embrague, al regresar de viaje hablé para la garantÃa, después de muchas trabas revisaron el coche, me hicieron esperar 3 semanas sin coche, (yo indique que dÃa me iba de viaje)
me cobraron el arreglo porque no entraba en la garantÃa pero como me urgÃa el coche y no terminaron todos los arreglos quedamos en que en un par de semanas lo terminarÃan de arreglar. Han pasado 2 meses y sigo esperando que quieran terminar el arreglo del coche, dicen que el responsable no estará y llega dentro de 1 mes y claramente no puedo ir a otro taller porque si alguien lo revisa pierdo directamente toda la garantÃa. ¿puedo presionar de algún modo que terminen de arreglar mi coche? o de no perder la garantÃa y que alguien más arreglé mi coche, no puedo tenerlo asà otro mes, a este paso se me vence la garantÃa antes de que arreglen mi coche.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dÃas. Me han demandado con un procedimiento monitorio por 36 euros. Se trata de una empresa de reparaciones de electrodomésticos con la que contacté por teléfono para solicitar presupuesto para que vinieran a ver una lavadora que no funcionaba bien. Me dijeron que me cobrarÃan 15 euros por la visita y que luego, el técnico me dirÃa lo que costarÃa el arreglo y ya decidirÃa yo si me interesaba tal arreglo. Cuando vino el técnico, comprobó la lavadora en menos de diez minutos y me dijo que el problema era el tacómetro y el arreglo costarÃa 260 euros euros con lo que ambos coincidimos que no merecÃa la pena. Entonces me hizo el albarán y me dijo que tenÃa que abonarle casi 60 euros entre mano de obra, desplazamiento y el iva. Le dije que no iba a pagar eso porque eso no fue lo que me dijeron por teléfono. Llamó a la empresa y me pasó a la mujer que supuestamente me dio el presupuesto por teléfono y me dijo que no, que ella no me dijo que solo tenÃa que pagar los 15 euros. Le dije que lo comprobara en las grabaciones que seguramente debÃa tener, que podÃa haberse equivocado y que me volvieran a llamar. Me dijo que si no pagaba me demandarÃan. El técnico me pidió la firma en el albarán como que solo le pagaba los 15 euros (con el iva fueron 18) y como que él habÃa realizado el trabajo y lo firmé de buena fe. Más tarde, recibà una carta certificada de ellos reclamándome la deuda. Entonces, le escribà a la empresa varios correos electrónicos contando lo sucedido, pero no me contestaron. Y luego me llegó la demanda judicial.
Sé que es una cantidad muy pequeña y pagarla me evitarÃa quebraderos de cabeza pero al mismo tiempo me parece una injusticia. Sé que firmé el albarán y quizás se agarren a eso y aunque el recuadro que firmé dice «conforme con trabajo realizado» no sé si eso implica también que hubiera aceptado el presupuesto. Tampoco sé si el juez, en el juicio verbal también se agarrará a eso o quizás pueda entenderme a mà también. Tampoco sé si en caso de que yo perdiera el juicio deberÃa pagar una cantidad elevada. En esto es su palabra contra la mÃa (fue por teléfono y no hay pruebas. Se ve que no tienen grabaciones o si las tienen no las querrán presentar porque se equivocaron en darme el presupuesto, no sé). Aun asÃ, decidà presentar oposición al monitorio. En él, aparte de dar mis razones, les remito también los correos que mandé a la empresa y que no me contestaron. También les digo que no sé si es pertinente celebrar juicio verbal o no y que tampoco sé si debo pedir testificaciones del técnico y telefonista pero que dejo constancia de ello por si me puede ayudar. Me contestan del juzgado que tengo diez dÃas para pedir juicio verbal ya que no menciono nada al respecto. Debo contestar en esta semana ya.
Mi duda es si pido juicio verbal, debo pedir también la comparecencia de los testigos? Es pertinente? Lleva gastos eso? ¿Puedo pagar todavÃa la deuda, o al presentar la oposición ya no? Si pierdo el juicio qué gastos podrÃa tener aparte de la deuda? HabÃa oÃdo que era un 25% del importe de la deuda. Hay más gastos? También habÃa oÃdo que es posible que yo no pueda hablar en el juicio si la otra parte no quiere! es asÃ??
Espero que puedan orientarme. No sé si lo tengo complicado o no. Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por escribirnos Lina.
Aunque sea una cantidad pequeña para reclamar judicialmente, están en su derecho. Quizá sea más el esfuerzo que haya que dedicar en tiempo para conocer los trámites del juicio monitorio que otra cosa. En la oposición, puedes utilizar todos los motivos que indicas. Es más, podrÃas consignar las cantidades que entiendes que proceden. No hay recargo en estos casos, salvo los intereses de demora, siempre y cuando los hayas solicitado, pero no creo que sean de un 25% porque se podrÃan considerar intereses abusivos. No obstante, habrÃa que estudiar el caso.
Espero haberte ayudado y cualquier cuestión, no dudes en contactarnos por privado. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Ok. muchas gracias Luis Enrique. Ya llegados a este punto, solicitaré el juicio verbal y testigos, que no sé si esto me va a costar un dineral. Desconozco el hecho de si solicitar testigos me puede acarrear algún tipo de gasto, tanto si pierdo como si gano. Gracias. Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, tengo un préstamos con una empresa de ofrecen mini préstamos ,la cuantÃa es de 2450€ En 12 cuotas pagando un total de 7222€ con un pago mensual de 636€, en los tres primeras cuotas pague Con intereses por retraso 1667,86€,el problema viene xq no puede hacerme cargo de más pagos, llegamos a un acuerdo de pago de 8 cuotas para el pago de 2236€ para dejar pagado todo el préstamo y hago una cuota de 283€ , ahora me presionan para que pague y me amenazan con llevarme a juicio monitorio si no pago, que puedo hacer?? Quieren que pague 4600€ por un préstamos de 2450€ y ya he pagado 1950€
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Gustavo.
En aquellos casos donde la deuda, y especialmente por los intereses, supere notoriamente (como al parecer pudiera ser tu asunto), es que posible que esté aplicándose algún tipo de cláusula contraria a los derechos de los consumidores y usuarios. En ese sentido, te pedirÃa que nos hicieses llegar el contrato y resto de condicionantes para poder ver el caso.
Quedamos pendientes de tus noticias. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dÃas, me ha llegado un proceso monitorio de una deuda de una tarjeta citibank de un importe de unos 3900 euros y no voy a poder pagar por estar cobrando un subsidio de 430,me pueden embargar,? Qué debo hacer si me citan? Tengo que solicitar abogado de oficio? Gracias de antemano
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Luis.
En el plazo de tres dÃas podrÃas solicitar abogado de oficio. Es una posibilidad. Ten en cuenta que por esa cantidad hay que ir con abogado y procurador para oponerte al monitorio. A efectos prácticos, si llegase una resolución desfavorable con posterior ejecución de embargos, percibiendo este subsidio, no te lo podrán embargar.
Espero haberte ayudado. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes voy a recibir un juicio monitorio en breve, de una deuda de 9,000 euros es una deuda de hace años, pues tenÃa una empresa de construcción con mi ex y no pudimos afrontarla por problemas económicos y de trabajo, yo ahora mismo le e explicado que trabajo y cobro un sueldo mÃnimo interprofesional aparte tengo dos menores a cargo y es imposible llegar a final de mes pues tampoco recibo pensión por hijos, me han dicho que me van a llevar a juicio y no tengo ni casa ni bienes a mi nombre, no se que posibilidades tendrÃa frente a ello,
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos para poder ayudarte LucÃa.
Si te parece bien, cuando llegue la demanda monitorio nos la haces llegar para que analicemos todas estas circunstancias y vemos la viabilidad del caso en todas sus vertientes. Sin tener un plazo determinado para contestar una demanda, y más en estos tiempos, en mi opinión es un sufrimiento innecesario. Quedaré atento a tus comentarios.
Encantado de saludarte y ánimo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,
QuerÃa hacerles esta consulta. Fui vÃctima de una estafa a través de Wallapop al comprar un producto. Llegué a un acuerdo con el vendedor por la compra de un producto por valor de 50€. El pago lo realicé a través de Paypal (opción de envÃo de dinero a Familiares y amigos) por petición del vendedor. Él me tenÃa que enviar el producto por correo ordinario, cosa que nunca hizo.
Recuperé mi dinero gracias al banco, pero ahora la deuda la tengo con Paypal, porque el vendedor tiene el dinero que Paypal le habÃa adelantado.
Le he explicado el caso de la estafa a Paypal, pero insisten en que ellos no le pueden pedir el dinero al estafador porque se lo envié yo por «Familiares y amigos».
Han pasado 5 meses y desde entonces Team4, una agencia de cobro en nombre de Paypal, me manda email, mensajes y llamadas constantes con amenazas de juicio, deudas que se incrementan con el tiempo, etc.
Mis preguntas son:
– ¿PodrÃan llevarme a juicio por una deuda de 50€?
– ¿TendrÃa que pagar yo el coste de ese juicio? ¿Cuál serÃa el coste?
Agregar a la consulta que tengo una denuncia interpuesta en la policÃa contra el vendedor. Y que si finalmente consigo recuperar el dinero que Paypal le pagó al vendedor, automáticamente se lo devolverÃa a Paypal.
Muchas gracias de antemano.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias por contactarnos Pedro.
Antes de nada, deberÃamos de analizar el caso con detalle, pero acerca de la pregunta de si te pueden llevar a juicio por 50 euros, la respuesta es que, por poder se podrÃa, otra cuestión serÃa que fuera rentable(tiempo y recursos). En cuanto a las reclamaciones de cantidad que no superen 2000 euros no es necesario tener que contratar abogado ni procurar. Ese medio de prueba del que dispone es muy importante de cara a un procedimiento judicial.
Si se iniciase por Paypal algún tipo de proceso judicial, quedamos atentos a tus comentarios. Encantado de saludarte,
Citar Comentario
Citar Comentario