¿Te han despedido y quieres saber si es legal y qué indemnización te corresponde? Perder el puesto de trabajo es una situación que genera mucha preocupación, ansiedad e incertidumbre, por eso nuestros abogados laboralistas especialistas en despidos han querido dedicar este post al despido disciplinario [actualizado a 2022] y resolver todas tus dudas.
Probablemente, tras el impacto inicial con el despido, comiences a preguntarte si puedes impugnarlo o si tienes derecho a indemnización o a paro. Son preocupaciones normales de una persona en esa situación.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Qué es un despido disciplinario improcedente y qué significa?
- 2 ¿Qué hacer ante un despido disciplinario y qué implica?
- 3 Causas del despido disciplinario
- 4 Despido disciplinario por disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado
- 5 Procedimiento en un despido disciplinario
- 6 Efectos del despido disciplinario
- 7 ¿Qué consecuencias tiene el despido disciplinario para el trabajador y para la empresa?
- 8 ¿Qué indemnización me corresponde por despido disciplinario?
- 9 ¿Con un despido disciplinario puedo cobrar el paro?
- 10 ¿Cómo reclamar un despido disciplinario?
- 11 ¿Es necesario preaviso para notificar un despido?
- 12 Preguntas frecuentes sobre despido disciplinario
- 12.1 ¿Me pueden hacer un despido disciplinario por ceñirme a las horas de contrato y no hacer horas extras?
- 12.2 Si me despiden por baja productividad e incumplimiento de horario, ¿tengo que ir al acto de conciliación obligatoriamente o ir al SEPE a reclamar el subsidio de desempleo?
- 12.3 En el caso de que mi jornada sea reducida por el cuidado de menores, ¿puedo sufrir un despido disciplinario?
- 12.4 En ese caso, ¿tengo derecho a percibir la misma indemnización que si tuviera jornada completa?
- 12.5 ¿Un despido impide o condiciona el acceso a unas oposiciones?
- 12.6 Si me han despedido, ¿queda reflejado?
- 12.7 Despido falso y el despido pactado.
¿Qué es un despido disciplinario improcedente y qué significa?
El despido disciplinario es aquel que se produce por una decisión del empresario de finalizar el contrato de trabajo por un incumplimiento grave y culpable del trabajador.
Los incumplimientos contractuales según el artÃculo 54 del Estatuto de los Trabajadores (ET) son los siguientes:
- Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
- La indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- Las ofensas verbales o fÃsicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
- La transgresión de la buena fe contractual y el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
- La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado, es decir, el despido disciplinario por bajo rendimiento.
- La embriaguez habitual o toxicomanÃa si repercuten negativamente en el trabajo.
- El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
Además de lo anterior, debemos considerar, en relación al despido disciplinario, las causas contempladas en los Convenios Colectivos.
La calificación de un despido disciplinario como improcedente, procedente o nulo depende del juez que analice el caso, en el supuesto en que el trabajador interponga una demanda judicial, tal y como veremos en el apartado siguiente.
A raÃz del confinamiento ha proliferado la comunicación y notificación del despido por burofax.
¿Qué hacer ante un despido disciplinario y qué implica?
La preguntas más frecuentes en estos casos son ¿qué hacer ante un despido disciplinario?, ¿puedo reclamar?, ¿tengo derecho a una indemnización por despido? Para orientarte te damos algunos consejos:
- La carta de despido disciplinario. Si la empresa para la que trabajas te quiere despedir, deberá entregarte una carta de despido por escrito. En relación a la carta de despido debes saber lo siguiente:
- Antes de firmar debes leerla atentamente y comprobar que tu ejemplar y el que se queda la empresa coindicen.
- Para dejar constancia de la no aceptación del despido puedes firmar la carta e incluir “no conformeâ€.
- Si te niegas a firmar la carta, la empresa puede utilizar a dos testigos presenciales que acrediten la entrega.
- Comprueba el tipo de despido que contempla la carta.
- La liquidación y el finiquito. Es el documento en el que constan las cantidades pendientes de pago al trabajador (vacaciones no disfrutadas, salarios, pagas extra). En la firma de este documento también puedes incluir un “no conforme†ya que, probablemente incluirá que te das por “saldado y finiquitadoâ€.
- La indemnización. En principio, tal y como analizaremos más adelante, en el caso de un despido disciplinario no hay derecho a indemnización.
- La demanda. Si no estás conforme con el despido disciplinario tendrás un plazo de 20 dÃas hábiles para interponer una demanda judicial, pero antes tendrás que haber instado un acto de conciliación.
Causas del despido disciplinario
Las causas del despido disciplinario aparecen recogidas en el artÃculo 54 del Estatuto de los Trabajadores, y son las siguientes:
- Faltas de asistencia o puntualidad repetidas e injustificadas.
- Indisciplina o desobediencia.
- Ofensas al empresario, compañeros o familiares de ambos. Estas ofensas pueden ser verbales o fÃsicas.
- Abuso de confianza o transgresión de la buena fe contractual.
- Disminución del rendimiento acordado, cuando sea continuada y voluntaria.
- Embriaguez habitual o toxicomanÃa, cuando afecte negativamente al trabajo.
- Acoso al empresario o compañeros.
Ello no quiere decir, que dependiendo del sector, podamos encontrarnos otro tipo de situaciones que puedan ser consideradas como faltas leves, graves y/o muy graves.
Si bien es cierto, las causas indicadas anteriormente pudieran dar causa a la procedencia de un despido disciplinario, si será importante analizar la casuÃstica y los perjuicios que se puede ocasionar a la empresa con la actividad desarrollada por el trabajador, ya que aunque pudiera encasillarse dentro de estos tipos, pueda no ser justificado el despido.
Despido disciplinario por disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado
Esta es una de las modalidades que suelen verse en las cartas de despido.
En este tipo de despidos es importante, que antes de redactar la carta de despido, se puedan ver los términos que se recogen en el convenio colectivo de la actividad empresarial, para conocer el procedimiento sancionador.
No seguir estas pautas puede dar lugar a que el despido puede ser improcedente. En muchas ocasiones, lo que se busca es esta salida con la finalidad de obtener tiempo y cesar de inmediato a un trabajador por los motivos que la empresa considere.
Cuando nos referimos a que el despido es pactado queremos decir que las causas en vÃa judicial podrÃan tener pocos visos de prosperar, y bien en un acto de conciliación se pudiera reconocer la improcedencia, con los efectos que ello conlleva.
Procedimiento en un despido disciplinario
El procedimiento en un despido disciplinario no difiere a cualquier otro que pueda iniciarse cuya causa sea un despido.
Desde la comunicación del despido, el trabajador dispondrá del plazo de 20 dÃas para que pueda presentar papeleta de conciliación y la correspondiente demanda.
Es importante indicar que el plazo de los 20 dÃas son dÃas hábiles, es decir, sábados, domingos y festivos no computan.
Una vez presentada la papeleta de conciliación para impugnar el despido disciplinario, los plazos se suspenden hasta que se celebre el acto de conciliación.
Especialmente, a raÃz del estado de alarma, y especialmente en Madrid, los actos de conciliación, salvo que haya acuerdo previo con la empresa antes del acto, no suelen celebrarse, por lo que es recomendable asesoramiento de abogados laboralistas para que no se te pueda pasar el plazo establecido por la LRJS.
En Garón Abogados no utilizamos modelos de papeleta de conciliación, sino que ya planteamos directamente la forma que va a adquirir la futura demanda, lo que facilita la labor de los letrados de cara a hacer frente a los plazos, ya que en algunos casos, tenemos que actuar con extrema rapidez.
Una vez presentada la demanda en contra del despido disciplinario, se dará traslado a la empresa para que conozca los hechos, para que se le pueda solicitar información/documentos que no podemos obtener de cara a la defensa del juicio, y finalmente tendremos fecha para que se pueda celebrar el juicio.
En aquellos casos en los que no ha habido celebración de acto de conciliación, siempre suele haber unos 5-10 minutos de cortesÃa antes del juicio para ver si las partes pueden llegar a acuerdos.
De ser factible el acuerdo, en la misma SecretarÃa del juzgado se homologará el acuerdo en los términos indicados, y no habrá juicio. En caso contrario, se celebrará la vista. Traemos a colación un artÃculo que denominamos quién suele ganar los juicios laborales, para que tengas más información si decides finalmente ir adelante con tu reclamación.
Efectos del despido disciplinario
Despido disciplinario procedente
La práctica habitual, es que desde que se notifica la carta de despido disciplinario, la empresa mantenga esa postura, como mÃnimo, hasta que se produzca el acto de conciliación en el SMAC-CMAC.
En ese momento podrá haber lugar a que haya avenencia o no, en el sentido de que, una vez impugnado el despido como improcedente y no disciplinario, se pueda llegar a un acuerdo.
Despido disciplinario improcedente
Partiendo de la premisa anterior, si un despido es improcedente y no disciplinario nos lo podemos encontrar, bien en el acto de conciliación, bien porque un juez lo resuelva por medio de sentencia judicial.
Los efectos de que un juez declare que el despido es improcedente son las que derivan a la empresa a tener que abonar la indemnización que por Ley corresponda (45-33 dÃas con las limitaciones establecidas) al trabajador.
Despido disciplinario nulo
Si la acción ejercida por el trabajador tiene origen en que se ha podido vulnerar algún derecho fundamental, la impugnación del despido disciplinario estará encaminada, como opción principal en la demanda, a que se reconozca que el despido disciplinario es nulo.
Los efectos principales serÃan los de incorporar al trabajador de nuevo en la empresa y abonarle los salarios de tramitación que correspondan. Los salarios de tramitación son los que corresponderÃan desde que cesó su actividad laboral hasta que ha obtenido sentencia.
Para todo ello, la empresa dispondrá de 5 dÃas para manifestarse
¿Qué consecuencias tiene el despido disciplinario para el trabajador y para la empresa?
El despido disciplinario tiene consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa que son las siguientes:
- Al tratarse de un despido que se produce por un incumplimiento del trabajador, este no tiene derecho a indemnización, pero sà tiene derecho a recibir su finiquito.
- Si el trabajador interpone una demanda para impugnar el despido, este puede ser declarado procedente, improcedente o nulo.
- Si se trata de un “despido falsoâ€, es decir, de un despido que encubre un acuerdo entre trabajador y empresa, se podrÃan producir consecuencias graves como la imposibilidad de cobrar el paro y sanciones, tanto para empresario como para el trabajador.
¿Qué indemnización me corresponde por despido disciplinario?
Tal y como adelantábamos anteriormente, en el caso del despido disciplinario el trabajador no tiene derecho a recibir ninguna indemnización, pero puede ocurrir que finalmente la reciba si se llega a un acuerdo con la empresa en el acto de conciliación o si el despido se considera improcedente por una sentencia judicial.
El trabajador no tiene derecho a indemnización pero si a finiquito.
La indemnización por despido disciplinario improcedente 33 dÃas por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.
¿Con un despido disciplinario puedo cobrar el paro?
El despido disciplinario da derecho al paro, incluso en el caso en que no se impugne ante los tribunales.
No olvides presentar en el SEPE la carta de despido y el certificado de empresa.
Para poder percibir el paro es fundamental que la carta de despido cumpla con las formalidades legales para evitar que se sospeche que es un despido disciplinario pactado. Algunos aspectos que podrÃan hacer sospechar son el uso de cartas modelo o la falta de la descripción de los hechos que causan el despido.
¿Cómo reclamar un despido disciplinario?
Si te han despedido y quieres reclamar, lo más aconsejable es que consultes con un abogado laboralista experto. Tendrás 20 dÃas hábiles para presentar papeleta de conciliación y demanda judicial, contados desde la fecha del despido.
El juez podrá declarar el despido:
- Procedente, si se prueba la causa que lo motivó.
- Improcedente, cuanto no se justifique la causa.
- Nulo, cuando el despido se base en discriminación o vulneración de derechos fundamentales.
¿Es necesario preaviso para notificar un despido?
Conviene indicar que no es necesario el preaviso del despido disciplinario
La sanción de las faltas graves y muy graves requerirá comunicación escrita al trabajador, haciendo constar la fecha y los hechos que la motivan.
Preguntas frecuentes sobre despido disciplinario
¿Me pueden hacer un despido disciplinario por ceñirme a las horas de contrato y no hacer horas extras?
En el caso de que el empleado demuestre que el despido se ha llevado a cabo por haber defendido sus derechos, tiene que volver a incorporarse a su puesto de trabajo y el empresario debe pagar la cantidad que corresponde al sueldo de tramitación.
Si me despiden por baja productividad e incumplimiento de horario, ¿tengo que ir al acto de conciliación obligatoriamente o ir al SEPE a reclamar el subsidio de desempleo?
Se puede ir directamente a percibir la ayuda por desempleo sin tener que presentar la papeleta de conciliación. Al fin y al cabo, la impugnación del despido es un derecho y en ningún caso una obligación.
Como bien dice el SEPE en su página web, con la comunicación por parte del empresa será suficiente para justificar la situación de desempleo y solicitar las prestaciones correspondientes.
La única situación hipotética en la que el SEPE podrÃa no otorgar esta prestación es si considera que hay un fraude entre la compañÃa y el trabajador.
En el caso de que mi jornada sea reducida por el cuidado de menores, ¿puedo sufrir un despido disciplinario?
Aunque en este caso el trabajador dispone de una protección especial que le permite ser readmitido en el caso de que se considere nulo, sà que puede darse un cese de la relación siempre y cuando los motivos presentados por el empresario sean justificables.
En ese caso, ¿tengo derecho a percibir la misma indemnización que si tuviera jornada completa?
SÃ, la ley establece que los cálculos de la indemnización a pagar por la empresa deben de sujetarse a la retribución percibida antes de la solicitud de la reducción de jornada.
¿Un despido impide o condiciona el acceso a unas oposiciones?
No, aunque sà que puede haber alguna limitación si se hubiera incurrido en un delito.
Si me han despedido, ¿queda reflejado?
No son pocos los clientes que nos consultan acerca de esta cuestión y por este motivo hemos querido recogerlo.
El despido disciplinario, incluso aunque las causas fueren falsas, no queda reflejado en ningún expediente de vida laboral. No existen “antecedentes laborales†que puedan impedir que vuelvas a poder trabajar.
Despido falso y el despido pactado.
A colación de un caso que estamos tramitando queremos dar nuestra opinión acerca del despido disciplinario falso.
En muchas ocasiones se producen despidos y no tiene porqué existir una causa real para justificar el despido. En muchos casos, ni se entrega la carta de despido ni tampoco se abona el finiquito.
Esto no quiere decir que hayas sido mal trabajador, sino que es posible que dentro de la estrategia empresarial haya que extinguir determinados puestos de trabajo sin causa.
De igual forma, y aunque esté prohibido el despido pactado, una vez que se extingue la relación laboral, hay casos en los que te indican de la voluntad de la empresa de conciliar y abonar lo que corresponda pero en el acto de conciliación.
Es una solución interesante a efectos fiscales ya que la indemnización que percibas no estará sujeta al IRPF por estar exenta.
***
Esperamos haber resuelto todas tus dudas y que tengas claros tus derechos. Para obtener más información, no dudes en contactar con nosotros.
En mi carta de despido pone «no haber superado el periodo de prueba 5 meses trabajados) titulado superior/ingeniero. 6 meses periodo de prueba.
Qué se puede hacer? Sorprendido al máximo porque estaban contentos con mi trabajo.. No me ha llegado aún el finiquito.
Gracias anticipadas por su respuesta.
Pilar
Gracias por escribirnos Pilar.
Las causas no son un requisito obligatorio como motivo del despido en periodo de prueba, ni para el trabajador ni para el empresario. Si podrÃas hacer la reclamación oportuna del finiquito durante el plazo de un año, incluso reclamando el interés por demora. Quedo pendiente de tus comentarios.
Encantado de saludarte y ánimo!
Buenas tardes!! Sufro una lumbalgia mientras realizó mi actividad laboral, con esfuerzo fÃsico, se lo comunico a la empresa mis dolores y que voy atrasada con las cargas por lo mismo, me exije que me vaya a mi hora, voy a urgencias y me hacen un parte de lesiones. La empresa se niega a reconocer el accidente laboral, la seguridad social me deriva nuevamente a ellos, quienes siguen sin atenderme hasta q tras pasar por inspección médica me da l baja después de 5 dÃas con carácter retroactivo, se la entregó a la empresa y me encuentro con una falta grave por dejar trabajo atrasado y aceptación del despido por no entregar la baja en 3 dÃas de ausencia. Pertenezco a una bolsa de empleo con número y presente en la contratación. Me pueden despedir? He mandado escrito a rrhh explicado todo el proceso, e informe en todo momento a mi superior de lo que estaba ocurriendo. Muchas gracias
Gracias por escribirnos Antonia. Vamos a contactarte por privado para pedirte más información y documentos para analizar lo que ha podido ocurrir y valorar si estamos ante un posible despido nulo-improcedente. Seguimos en contacto. Saludos,
Buenos dÃas, me han despedido ayer, alegando despido disciplinario, por baja productividad, después de 4 años y medio, con contrato indefinido, me puse nervioso y firme la carta de despido, sin poner no conforme,
quiero denunciarlo ante el juzgado de lo social, llama al 06 y al ministerio de justicia, y me dicen que el de lo social, esta cerrado, y no saben si han habilitado algún canal tele matico para hacerlo,
que debo hacer?
Gracias por contactarnos Jesús y lamento la situación.
En primer lugar, con las medidas adoptadas desde el Gobierno, no se puede despedir, por lo que de antemano, el despido podrÃa considerarse improcedente. Aunque se haya firmado la carta podrás impugnarlo judicialmente. Te doy enlace a un artÃculo que publicamos hace un tiempo acerca de firmar una carta de despido y su reclamación.
No te preocupes por los plazos porque ahora mismo se encuentran suspendidos y ese es el motivo de que no te dejen presentar nada. En el artÃculo que publicamos sobre la papeleta de conciliación pusimos esa noticia. Quedo pendiente de tus comentarios por si pudiéramos analizar tu asunto.
Agradecido,
hola, me han despedido hoy dÃa 14 de abril por falta al respeto al empresario el pasado dÃa 13 de marzo, o sea, hace un mes. cosa que no habÃa pasado. he firmado no conforme. quiero recurrir al acto de conciliación laboral. ¿se puede hacer de forma telemática?
muchas gracias
Gracias por contactarnos Adrián.
Ahora mismo, el plazo para presentar reclamaciones está suspendido. PodrÃas intentar tramitarlo vÃa telemática pero es importante que sepas que el cómputo de los 20 dÃas para reclamación no tienen efectos. Quedo a tu disposición para cualquier aclaración que precises.
Agradecidos,
Buenas tardes, Hasta la semana pasada estuve en ERTE. El jefe me llamo el miércoles para una reunión, en ella me contó lo mal que estaba la empresa, el poco trabajo que habÃa y blablabla… y me ofreció que eligiera yo entre un despido procedente o uno improcedente. Me decÃa que les iba a llevar mucho tiempo el procedente y que yo me llevarÃa menos dinero, por eso me ofrecÃa hacer uno improcedente pero llegando a un acuerdo pagándome menos… Le dije que no accedÃa a ello, que no habÃa manera de echarme procedentemente, y que si querÃa hacerlo improcedentemente, que me pagaran lo que tuvieran que pagarme. El viernes me llamo otra vez el jefe y me dijo que el lunes tenÃa que volver a trabajar, que habÃa mucho trabajo. SabÃa que era un farol, asà que le dije que perfecto, que tenÃa ganas de volver. Asà que he trabajado ayer y hoy, y hoy mismo antes de dejar mi puesto, me ha presentado una carta de despido. Para mi sorpresa, es un despido disciplinario, que he firmado como no conforme. Le he preguntado a ver que era eso, y me ha dicho que el también se ha sorprendido, que es cosa de la gestoria, que le han dicho que se hace asÃ. Que primero me despiden disciplinariamente y que mi abogado se tiene que poner en contacto con la gestoria para arreglarlo o no se que… tiene todo esto algún sentido? Creo que debo ir directamente al juzgado.
Gracias por exponer tu asunto Imanol.
Efectivamente, en estos tiempos especialmente, y más cuando se ha solicitado por la empresa el ERTE, es la manera de proceder con el fin de la relación laboral. Si la carta de despido no justifica y acredita el despido, hay muchas posibilidades de que el despido sea improcedente. Habrá que acudir al SMAC (CMAC) y si no hay acuerdo, deberás de presentar demanda judicial. Nos ponemos en contacto contigo para tener más información de tu asunto y poder ayudarte.
Encantado de saludarte,
Hola:
El 16 de abril me despiden de mi trabajo alejando bajo rendimiento, colocan falta grave y despido disciplinario. Las razones expuestas son falsas. Firme la carta y el finiquito sin colocar no conforme. Tenia contrato temporal y en la carta colocaron contrato indefinido, además colocan un rango de fecha en la cual según ellos me comunican la baja de rendimiento y recae una parte justo en el periodo de permiso retribuido decretado por el gobierno. Quisiera saber cómo proceder para limpiar mi récord de trabajo de ese despido disciplinario. Muchas gracias, excelente blog.
Muchas gracias por escribirnos Franklin.
Si no estás conforme con el despido puedes impugnarlo. Ahora mismo los plazos están suspendidos pero si tienes pruebas de que los motivos del despido no son ciertos o son insuficientes podrÃa considerarse como un despido improcedente. Quedo pendiente de tus comentarios para cualquier aclaración.
Agradecido,
Hola. Gracias por la información. Me acaban de despedir por baja de productividad. Pero en la carta de despido dice que es despido disciplinario por causas graves. Cuando no fue asÃ,no hice ninguna falta. Igualmente he cobrado indemnización. Pero tengo miedo que esto quede reflejado en mi vida laboral o en próximos trabajos o trámites a realizar. La causa de despido queda asentado en algún lugar?
Muchas gracias.
Gracias por contactarnos Laura.
No, no existe ningún registro en el que figuren las causas de un despido. Otra cosa diferente serÃa que la empresa que estuviera interesada en contratarte solicitara información a tu antigua empresa. Por todo lo demás, puedes estar tranquila.
Encantado de saludarte,
Buenos dÃas,
Me han despedido disciplinariamente, tengo un contrato temporal que finaliza en verano.
Dicho despido se reconoce directamente la imrpocedencia. Esto es válido?
No puedo reclamar nada mas, porque me dan el máximo verdad?
Muchas gracias.
Gracias por contactarnos Ana.
Si la empresa reconoce la improcedencia entiendo que te indemnizarán y finiquitarán el contrato. HabrÃa que calcular la indemnización para ver si está correcta, y en ese caso, no habrÃa más que reclamar, salvo que el despido pudiera considerarse nulo por alguna de sus causas.
Espero haberte ayudado. Encantado de saludarte,
Hola!
Me han hecho un despido disciplinario, ahora mismo no sé si reclamar para cobran indemnización o dejarlo estar… Y buscar otro trabajo. Yo estaba en ERTE x fuerza mayor y tenÃa entendido q no se podÃa despedir pero igual esa es la forma, no se
Mi pregunta es… Este despido afecta a un trabajo futuro q tenga? O si me presento a unas oposiciones??
Muchas gracias
Gracias por contactarnos Beatriz.
la decisión de acudir a un procedimiento judicial para impugnar el despido disciplinario siempre es una cuestión personal. Respecto a las dudas acerca de si el despido afecta a un trabajo futuro, la respuesta es, no, en el sentido de que no deja antecedentes, como podrÃan ser penales, motivo por el cual, tampoco estas causas afectan para el proceso selectivo de oposición.
Cualquier cuestión, no dudes en contactarnos. Un saludo,
Hola buenos dÃas xq me negué a firmarles unos papeles me despidieron estando de baja médica ahora me llega la carta de despido diciplinario causas desconocidas alo que me coloca la carta llevo casi tres años trabajando en la misma empresa que debo hacer tengo derecho a Indinizacion gracias
No les he firmado nada X eso fue el despido xq me tienen contrato de 6 horas trabajando 11 horas diarias como les llegó una inspección qerian tapar todo haciéndome firmar muchos papeles lo cual no les firme
Gracias por contactarnos Luis.
HabrÃa que estudiar más detenidamente las causas del despido, pero si el mismo se ha producido estando de baja, incluso podrÃa ser un despido nulo y/o improcedente. Si las condiciones labores no son las que se indican en el contrato, y se pueden demostrar, no hay ningún problema en solicitar las diferencias salariales e incluso de categorÃa profesional. Nos ponemos en contacto contigo para tener más información.
Encantado de saludarte,
Buenos dÃas!
Ayer al incorporarme de las vacaciones de Navidad me comunicaron el despido por una falta muy grave (bajo rendimiento) aunque realmente el motivo es que la persona a la que sustituà se ha quedado sin trabajo y la van a volver a coger en mi lugar. Me entregaron la carta de despido, un documento de papeleta de conciliación y un acuerdo por las dos partes para darme una indemnización… Qué procedimiento tengo que seguir ahora? He visto que la papeleta se puede entregar vÃa telemática (estoy en Madrid) pero el otro documento del acuerdo? Estoy un poco perdida… MuchÃsimas gracias por todo!
Gracias por contactarnos Mercedes.
Esta practica es muy recurrida. La estamos viendo mucho. Lo habitual es preparar la papeleta de conciliación y en el mismo acto se homologa, es decir, se formaliza en los términos acordados para el despido. Si no estuvieras de acuerdo se podrÃa impugnar porque un despido por bajo rendimiento debe de seguir un procedimiento de advertencia/amonestación previo, por lo que si fuera el caso, no te recomendarÃa que la papeleta de conciliación la hiciera la empresa. No obstante, nos ponemos en contacto contigo por privado para tener más detalles.
Encantado de saludarte,
Buenas tardes,
A mi hija le despidieron ayer con una carta de despido disciplinario demoledora, solo llevaba 5 meses trabajando y es su 1° empleo, por lo que le ha afectado un montón.
Todo lo que exponen por supuesto no es real, hasta tal punto que al mismo tiempo le han entregado redactada, por ellos mismos, la tarjeta de conciliación para que la presente y que el despido se declare improcedente.
No entiendo, ¿es necesario un despido disciplinario que la ha hundido? ¿No podrÃan haber utilizado otro tipo de despido? ¿Debemos seguir sus instrucciones?o ¿como podemos demostrar que todo lo que exponen no es real? ¿eso se dirime en el acto de conciliación?
Muchas gracias
Estimada Milagros,
antes de nada, agradecer que nos haya contactado para exponer su asunto familiar.
Al final de este artÃculo hemos podido dar recientemente nuestra opinión a casos como el de su hija ya que están siendo muy frecuentes. No somos quién para determinar si la empresa pudiera haber utilizado otras formas para despedir. Siempre hay formas y formas aunque el final sea el mismo. Lo que detalla es muy habitual en empresas actualmente, especialmente por una cuestión fiscal, entre otros aspectos, y de la que también interesa que el trabajador se adapte a este proceso. Al no tener la papeleta de conciliación no puedo orientarle, pero nos ponemos en contacto por privado para tener más información del caso.
Nos ponemos en contacto por privado para poder ayudarle. Mucho ánimo,
Buenos dÃas. Tenia una pregunta respecto al caso de mi pareja que querÃa exponer después de leer el articulo.
Resulta que el sábado la llamaron a final de la jornada para entregarle la carta de despido indicando la empresa (encargada en este caso) verbalmente que prescindÃan de ella ya que tenia poca experiencia y preferÃan a una compañera que tenia mas (un supermercado).
El asunto es que la carta indicaba otro tema el cual era que la despedÃan por bajar el rendimiento, siendo un despido disciplinario y falta grave.
Como he indicado, le dijeron otra cosa ademas de que no a recibido anteriormente ningún tipo de aviso, ni verbal ni por escrito.
Solo a trabajado 2 meses, quedándole 2 mas en el contrato, por tanto me gustarÃa saber un poco teóricamente las opciones que le quedarÃan para reclamar inicialmente de forma amistosa.
Saludos.
Gracias por contactarnos Ricardo. Te contactaremos por privado para pedirte la carta de despido. HabrÃa que ver la cuestión de los periodos de prueba, si la causa del despido (bajo rendimiento) está justificado por los procedimientos sancionadores, etc. Seguimos en contacto. Saludos,
Buenas noches! Un miércoles cogà una baja por ansiedad en el trabajo y me llega un burofax el dÃa 10 con un despido disciplinario y alegando cosas que no son verdad. Puedo impugnar este hecho? TenÃa entendido que de baja no podÃan despedir!
Estimada Marta, gracias por contactarnos. Normalmente se suele recurrir a la vÃa del despido disciplinario, pero si no está justificado y acreditado podrÃa tener «todas las papeletas» y perdón por la expresión, para que sea un despido improcedente. Nos ponemos en contacto por privado para tener más detalles. Un saludo,
Me despidieron disciplinariamente . Han pasado 4 años de ello – ¿Pueden volver a contratarme?. Gracias
Gracias por escribirnos Alba. No, no hay ningún problema en que la empresa esté interesada en volver a contratar tus servicios. El despido disciplinario es solo una causa para romper tu actual relación laboral, no las venideras. Siempre que se aleguen motivos disciplinarios podrás impugnar el despido dentro del tiempo legal. No es el caso ahora mismo. Espero haberte ayudado. Un cordial saludo,
Hola buenas me an despdidieron por despido disciplinario por una pelea con u cliente y me dijo la empresa k por pelea es un despido sin derecho. Paro k si firmaba los papeles k el traÃa me darÃa derecho a paro estando 3años y no me. A dado finiquito podrÃa reclamar
Gracias por escribirnos Abraham. Necesitamos tener acceso a la carta de despido disciplinario y al finiquito para poder analizarlo. Nos ponemos en contacto para tener acceso y valorar las posibilidades de éxito en la reclamación. Encantado de saludarte,
Hola,
Me despidieron con un disciplinario basado con un bajo rendimento. Pero con un pre acuerdo , que la empresa dice que reconocera la improcendencia del despido y me pagara la indemnizacion en un acto de conciliacion presentado por ellos a cambio no llevar a cabo procedimentos judiciales,
Que possibilidades tengo que sea un nulo? Para valolar presentar yo demanda?
Gracias por escribirnos Merce. Para que pueda ser un despido nulo debe de haberse producido con vulneración de derechos fundamentales. En tu caso habrÃa que analizar ese acuerdo de despido y su implicación. Nuestra recomendación es que nunca se presente la papeleta de conciliación la propia empresa y sus abogados. Nos ponemos en contacto por privado para tener más información de tu caso y poder ayudarte en la reclamación laboral. Encantado de saludarte,
Tengo 3 dÃas de baja por ansiedad y al segundo dÃa mi jefe llamó a mi esposo preguntando si puedo caminar para que vaya a firmarle la renuncia cosa que mi esposo le dijo que no aceptariamos y tercer dia de la baja me ha llegado una carta de correos diciendo que me despiden disciplinariamente y que me e peliado con mis compañeros y que no hago uso correcto de las medidas covid mr estan levantando calumnias
Gracias por escribirnos y lamentamos la situación Anngi. Nos vamos a poner en contacto por privado para pedirte más información por si el despido disciplinario pudiera ser más un despido nulo basado en represalias por esta baja u otros motivos. Seguimos en contacto. Saludos,
Buenos dÃas, a mà en la misma carta de despido me pone que es disciplinario, pero como no lo pueden probar, lo resuelven improcedente y me dan la indemnización con su correspondiente retención. Me han dicho que tengo que ir al SMAC para que la indemnización sea exenta, pero que tengo que poner en el acta de conciliación , en mis pretensiones ¿que no estoy de acuerdo con el despido?
Muchas gracias
Gracias por escribirnos Ana. Exacto, hay que impugnar el despido disciplinario, ya que las indemnizaciones para que estén exentas tienen que pasar por acto de conciliación. Nos ponemos en contacto por privado. Un saludo,
Buenas, he trabajado en una empresa externa, en un hotel, desde el 25 de febrero de 2022 hasta el 6 de abril de 2022,me hicieron un contrato por obra o servicio, supongo que hasta que termine la temporada de verano, bien me llama el administrador de la empresa para reunirnos el mismo dÃa 6 y me entrega un despido disciplinario por robar en dos habitaciones, las cuales una no es posible porque estaba de descanso y otra no especifica el cliente cuando le falto y han trabajado más compañeras limpiando en esa habitación, yo firmo y pongo no conforme, me pagaron el mes de marzo y aun no se si me pagaran los 6 dÃas de abril, porque he denunciado, tienen que pagarme los 6 dÃas de abril aunque no esté resuelto el despido? Cuanto tiempo tienen para pagármelos?
Gracias por escribirnos MarÃa del Carmen.
Imagino que si has denunciado el despido disciplinario habrás solicitado también la reclamación de los seis dias trabajados. En tanto no se resuelva el caso la empresa no tiene porqué abonar esos importes, ya que justificará a que su despido es procedente. Quedamos atentos a tus comentarios. Saludos,
La empresa de mi mujer el mes pasado le pago el dÃa 27 cuando tenÃa q haberle pagado el dÃa 10 y al llamar al jefe psra reclamarle el dinero de la despidieron con una carta d e despido disciplinario cuando ella es puntual , realiza su trabajo sin ninguna queja por parte de nadie solo la despidieron por reclamar el dinero de su nómina, q tendrÃamos q hacer ?Un millón de gracias
Gracias por contactarnos Iván. Con la información que manejas, aparentemente puede ser un despido improcedente en el que reclamar la indemnización que corresponda. De hecho, podrÃa considerarse hasta una represalia y en muchos casos podrÃa irse a un posible despido nulo. Nos ponemos en contacto por privado para tener más detalles y ver si podemos ayudarle. Encantado de saludarle,
Buenas tardes, la semana pasada quedé de baja por ansiedad ya que he sido vÃctima de acoso laboral,desafortunadamente no tengo manera de probar el acoso y me indicaron que el 95% de estos casos se pierden, sumado a esto, el dÃa de hoy recibo un correo electrónico con acceso a la plataforma de mi empresa para firmar mi despido disciplinario, ¿Es eso válido? Al ingresar a la plataforma no me da la opción de marcar mi inconformidad, sólo la de firmar directamente; no sé cómo proceder
Gracias por contactarnos Sarai y lamento la situación. Si la plataforma no te dejase mostrar tu inconformidad al despido, mi recomendación es que puedas mandar por correo y certificar el mismo. De igual forma, tienes la vÃa de conciliación y proceso judicial para reclamar que el despido es improcedente. Nos ponemos en contacto por privado para tener más información. Encantado de saludarte,
Buenas, a mi me quieren despedir por que voy a hacer un examen de oposiciones de otro gremio y me han dicho que me van a echar, de hecho estan buscando a alguien para sustituirme. Que tipo de despido seria ese?
Gracias por escribirnos Juanjo. Entiendo que la empresa utilizará el recurso del despido disciplinario. Con estos detalles no veo que pueda ser un despido nulo. Nos ponemos en contacto por privado. Encantado de saludarte,
TenÃa un contrato eventual de 3 meses. El primer dÃa del tercer mes me dicen que no vuelva más porque no hay trabajo. Cuando al dÃa siguiente voy a firmar la carta de despido me encuentro que el despido es «al amparo del artÃculo 54 del Estatuto de.los Trabajadores», sin especificar cuál es la infracción. ¿Es improcedente? ¿Puedo reclamar indemnización en un posible acuerdo con la empresa o tengo que exigir que la carta de despido sea por despido objetivo para poder cobrar indemnización? ¿Qué indemnización puedo exigir por esos tres meses? Perdón, son muchas preguntas. MUCHAS GRACIAS.
Buenos dÃas. El dÃa 23 de mayo he cogido la baja por contingencia común y el 26 de mayo me ha llamado la encargada para decirme que me despide. Soy la única mujer en la empresa y en la llamada la encargada deja claro que me despide porque soy mujer y me dice que me gustan demasiado los hombres. Hasta aquà bien. Al recibir el email con la carta de despido me pone por falta de confianza y bajo rendimiento voluntario en las últimas semanas, lo que es falso ya que mi rendimiento es más alto que la mayorÃa de los hombres y trabajando en una fábrica he aprendido a arreglarme sola las maquinas y usar la retráctil. A la semana de mi despido me he enterado por mis compañeros que se le ha hecho contrato a un hombre. Menciono que llevo desde 19 de mayo de 2020 trabajando por ett en esta empresa y el 13 de septiembre de 2021 se me ha hecho contrato indefinido. A dÃa de hoy no he recibido el burofax.. Tengo grabada a la encargada cuando me dice claro que a ella no le gustan las mujeres y que no me quiere en su equipo, a parte de insultarme y muchas cosas más. Se puede reclamar el despido nulo por discriminación y además a incumplido un derecho fundamental el de la intimidad del trabajador. Gracias
Gracias por escribirnos Mihaela. Los motivos que aparecen en la carta de despido son cuanto menos discutibles, aunque también es cierto que se suele recurrir a ello. En cuanto a las grabaciones por este canal no podemos hacer valoración alguna, pero podrÃamos estar hablando de que el despido es improcedente y seriamente nulo de confirmarse los hechos que detallas. Recuerda que tienes 20 dÃas desde la carta de despido para presentar papeleta de conciliación y demanda. Nos ponemos en contacto por privado por si podemos ayudarte. Un saludo,