Esto es un aviso puntual. Empieza aquí.

Despidos

¿Qué pasa si me despiden de un día para otro con un contrato indefinido?

Te contamos cómo afrontar un despido sin preaviso y cómo debes de analizar la carta.

Luís Enrique García Martínez

Abogado

octubre 23, 2025

que pasa si me despiden de un dia para otro

La empresa te puede despedir de un día para otro con contrato indefinido. Sin preaviso. Salvo que estemos ante un despido disciplinario o en periodo de prueba sin causa de nulidad, la empresa tendrá que pagarte la indemnización correspondiente. Lo general es que este tipo de despidos se considere improcedente o nulo.

Las consecuencias en un despido disciplinario más habituales suelen ser las que llevan asociadas la improcedencia del despido. 

En este artículo, vamos a ver la legislación aplicable, algunas recomendaciones, ejemplos con casos  y preguntas frecuentes. También, la manera en la que podemos ayudarte a cómo negociar en un acto de conciliación para conseguir la máxima indemnización

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos de inmediato.

 

tramites tras despido fuera de españa extranjero garon abogados

Legislación

La principal normativa que regula las relaciones entre empresas, empresarios y trabajadores es:

A partir de ahí, siempre es recomendable acudir a los convenios de empresa para analizar las circunstancias del despido por si no se hubiera seguido el procedimiento adecuado.

Ejemplos

A modo de ejemplos, unos casos que con un contrato indefinido fueron despedidos de un día para otro.

Caso 1

A una cliente que vivía en otro país pero trabajaba para empresa española fue despedida de manera inmediata. Al vivir fuera nos tuvo que hacer un poder para asistirla en el acto de conciliación en el cmac de Barcelona.

Pudimos conseguir el reconocimiento de despido improcedente y obtuvo una indemnización de 33 días por año trabajado.

Caso 2

El 10 de octubre de 2025 un cliente fue despedido sin preaviso. La carta justificaba el despido por causas económicas, y se procedió al abono del finiquito y los 15 días de preaviso. También, una indemnización de 20 días por año trabajado.

Este caso está pendiente de resolución por entender que no fue un despido objetivo, sino improcedente.

Caso 3

Nuestros clientes sufrieron un despido por cierre de empresa. A sabiendas de esta situación, se ha tenido que seguir el procedimiento habitual.

La indemnización por cierre de empresa  es de 20 días de salario por año trabajado.

Preguntas frecuentes

Te resolvemos algunas preguntas habituales que suelen formularse en consulta con nosotros sobre este tipo de despidos.

¿Cuál es el plazo para impugnar el despido?

El plazo máximo para que puedas reclamar si el despido es improcedente o nulo son 20 días.

El tiempo comienza al día siguiente de recibir la carta de despido. Dentro de ese plazo, también has de presentar la demanda. 

¿Se puede notificar el despido por burofax?

Si, es perfectamente legal el despido por burofax. Es recomendable saber que surte efectos, aunque decidas no retirarlo de Correos o cualquier otro medio válido en derecho.

Recomendaciones 

Nuestra recomendación es que puedas hacer un reset profesional. Siempre intentamos hacer ver, que lo realmente importante ahora, es incorporarse de nuevo al mercado laboral, e incorporarse en el menor tiempo posible a otro empleo.

Al final, lo que queda de una reclamación laboral, es que con el tiempo, se obtenga una u otra indemnización.

En muchos casos, se produce el despido de mutuo acuerdo, lo que facilitará que el trabajador pueda estar en el paro. Con ese acuerdo, tan pronto como se homologue en el acto de conciliación laboral, ya tendrás todo en regla. Por este motivo, siempre foco en las nuevas oportunidades que puedan surgir.

Por desgracia, hoy en día, un contrato indefinido no garantiza nada más que un puesto de trabajo.

Llegados a este extremo, siempre te recomendaremos que trates con especialistas. La extinción de los contratos de trabajo tiene muchas implicaciones, no solo laborales, sino también fiscales

¿Cómo puede ayudarte Garón Abogados si te han despedido de un día para otro?

Lo primero, vamos a solicitarte la siguiente documentación:

  1. Carta de despido.
  2. Contrato de trabajo.
  3. Últimas tres nóminas.

Analizaremos contigo en una asesoría si las causas alegadas son defendibles ante un tribunal con ciertas garantías de éxito.

De encontrar motivos para defender tu asunto, te propondremos las mejores condiciones para que esta situación no te perjudique económicamente.

Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que necesites resolver. No tardaremos en contactarte.

Luís Enrique García Martínez

Abogado

¿Valoramos tu caso?

Habla con el autor de este artículo de tu caso.

Participa en la conversación