El Tribunal Supremo obliga a las empresas a que los trabajadores puedan defenderse, antes de que se les pueda hacer un despido disciplinario. No cumplir estos requisitos, dará lugar a indemnización y posibles sanciones administrativas. Este cambio laboral reciente en la jurisprudencia permitirá que los trabajadores tengan una audiencia previa de carácter obligatorio. Nuestros abogados […]
Leer más >79 comentarios
¿Cuándo se considera grave el retraso o impago de salarios?
Indemnización por despido improcedente cuando existen retrasos continuados y persistentes o el total impago de nóminas. Causa para abandonar tu puesto de trabajo por impago de nóminas.
Leer más >306 comentarios
CMAC Barcelona: el primer paso para iniciar una reclamación laboral
Cuando una persona ha sido despedida y no está conforme con los motivos del mismo, es importante que conozca los primeros pasos para iniciar una reclamación laboral. Si el despido ha sido en Barcelona, es fundamental conocer un organismo llamado CMAC, donde se intentará resolver extrajudicialmente la reclamación. A continuación, te explicamos en qué consiste la conciliación […]
Leer más >0 comentarios
Recurso de Suplicación si pierdo un juicio laboral
El recurso de suplicación en materia laboral, al igual que en otras jurisdicciones, es de vital importancia dentro de un procedimiento judicial. Determinar si merece la pena recurrir una sentencia laboral es una cuestión de interpretación de la prueba practicada durante un juicio de despido, reclamación de salarios, modificación de condiciones del contrato, incapacidad, entre otros. En este artículo, abordamos […]
Leer más >32 comentarios
Despido por burofax: qué efectos tiene y cómo hacerlo correctamente
El despido es una de las causas de la extinción de un contrato de trabajo. Según el artículo 55.1 del Estatuto de los Trabajadores, el despido debe ser notificado por escrito al trabajador, especificando los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efecto. En este artículo, explicamos en qué consiste el despido por burofax, […]
Leer más >41 comentarios
Diferencia entre baja voluntaria y abandono del puesto de trabajo
Lo que tienes que saber de la baja voluntaria y abandono del puesto de trabajo. Te facilitamos un ejemplo o modelo de carta de baja voluntaria con el preaviso por nuestros abogados laboralistas en Madrid.
Si va a cerrar una empresa por causas económicas, jubilación, etc deberías de leer este artículo para saber si tienes derecho a indemnización por despido.
Leer más >34 comentarios
Si he firmado multitud de contratos temporales por causas de producción, ¿desde cuándo mi antigüedad para calcular la indemnización por despido?
La antigüedad a efectos de indemnización por despido es uno de los elementos más importes a la hora de calcular indemnización. En este caso, ponemos atención a la indemnización de los contratos temporales por circunstancias de la producción, en relación con lo que se conoce como “unidad del vinculo laboral”. Nuestros abogados laboralistas te lo […]
Leer más >0 comentarios
El TJUE obligará a los empresarios a no despedir a los trabajadores que tengan discapacidad sobrevenida.
El 18 de enero de 2024, el TJUE resuelve que ningún trabajador que se le haya declarado una incapacidad sobrevenida pueda ser despedido, sin haberle adaptado previamente un nuevo puesto, acorde a sus circunstancias personales. Esta resolución, importantísima, viene a dar un “vuelco” a lo que actualmente venía recogiéndose por el Estatuto de los Trabajadores, […]
Leer más >0 comentarios
Si tengo un contrato indefinido. ¿Me pueden despedir de un día para otro?
La realidad, es que las empresas te pueden despedir de un día para otro sin preaviso. Otra cosa diferente sería si ese despido puede llegarse a considerar improcedente o nulo. En las consultas laborales, siempre tratamos de explicar a los clientes, que estas decisiones empresariales, en la mayor parte de las ocasiones, no se tratan […]
Leer más >0 comentarios
¿Cuáles serían los pasos para tramitar mi despido si vivo en el extranjero y he trabajado en remoto?
En los últimos meses hemos estado gestionando bastantes casos de trabajadores que solicitan nuestros servicios para seguir los trámites tras el despido porque viven en el extranjero. En la mayoría de los casos tienen un denominador común: el hecho de no encontrarse en España y/o haber trabajado en remoto. Todo esto impide que puedan hacer […]
Leer más >0 comentarios
La indemnización por despido de futbolista o deportista profesional
Desde el punto de vista del derecho laboral en el ámbito deportivo, la indemnización por despido a un futbolista (o cualquier otro tipo de deportista profesional) es un asunto controvertido judicialmente. En España, el porcentaje de casos mayoritario recae en reclamaciones por despido entre clubs y jugadores de futbol profesional que militan en 2ª y […]
Leer más >0 comentarios
En mi empresa me hacen una subrogación de contrato laboral,¿Se mantiene la antigüedad y el salario?
Si deseas saber más sobre la subrogación de contrato, en esta guía de nuestros abogados laboralistas realizaremos un profundo análisis para que puedas conocer todo acerca de este concepto y así, resolver todas tus dudas e incertidumbres. ¿Qué es subrogar un contrato de trabajo? La subrogación de contrato laboral está regulada en el artículo 44 […]
Leer más >15 comentarios
Falso autónomo: Lo que necesitas saber para la reclamación de tus derechos.
Una de las figuras que más está dando que hablar en los últimos tiempos es la del falso autónomo. Muchas empresas, algunas muy importantes, recurren a este tipo de trabajadores para aprovecharse de contar con mano de obra barata y con pocos derechos. Si es tu caso, te interesa conocer todo lo que debes saber […]
Leer más >0 comentarios
¿Qué es el FOGASA y por qué me pagará mi indemnización por despido?
El incumplimiento de obligaciones laborales pueden hacer que recibas una carta de amonestación comunicándote una sanción o incluso un despido disciplinario.
Leer más >93 comentarios
¿Qué hacer cuando la empresa me quiere hacer una modificación de las condiciones de trabajo?
Cómo influyen los cambios de contrato en las condiciones de trabajo cuando tu jefe te comunica una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.