Índice de contenidos1 ¿Qué es un monitorio y cómo puede derivar en un embargo?2 Factores que afectan al tiempo de embargo después de un monitorio3 Fases del procedimiento de embargo4 Bienes embargables e inembargables5 Posibilidades de recurso y defensa del deudor6 Rol del secretario judicial en el embargo tras un monitorio7 Conclusión ¿Cuánto tardan en […]
Leer más >0 comentarios
Me quieren denunciar por vicios ocultos en un coche, ¿qué hago?
Índice de contenidos1 Procedimiento para denunciar vicios ocultos2 Mediación y resolución extrajudicial3 Derechos del comprador frente a vicios ocultos4 Garantías legales en la compraventa de vehículos de segunda mano5 Casos reales de reclamaciones por vicios ocultos en coches5.1 Caso 1: Reclamación por vicios ocultos en el motor de un coche por valor de 24.000€5.2 Caso […]
Índice de contenidos1 ¿Cuándo no me pueden embargar nada?1.1 ¿Cuándo no pueden embargarme nada?1.2 ¿Qué bienes se pueden embargar en caso de deuda?1.3 ¿Qué ocurre con los bienes futuros del deudor?1.4 Impacto de no tener bienes embargables en la vida financiera1.5 ¿Pueden embargar a los avalistas de una deuda?1.6 Alternativas legales para cancelar las deudas […]
Leer más >0 comentarios
Contrato de reconocimiento de deuda: descubre todo lo que te puede ofrecer
Índice de contenidos1 ¿Qué es la prescripción de una deuda?1.1 ¿Qué significa la prescripción de una deuda?1.2 Fundamentos legales y plazos de prescripción1.3 Diferencias entre prescripción e incobrabilidad2 Plazos de prescripción según el tipo de deuda2.1 Deudas financieras y bancarias2.1.1 ¿Cuándo prescribe una deuda con una financiera?2.1.2 Prescripción de una deuda con un banco en […]
Índice de contenidos1 ¿Cuándo y cómo se debe presentar un procedimiento monitorio?2 Documentación necesaria para el juicio monitorio3 Presentación del procedimiento monitorio4 Notificación al deudor en el juicio monitorio5 Respuestas del deudor al procedimiento monitorio6 ¿Necesito abogado para un juicio monitorio?7 Costes asociados al juicio monitorio8 Resolución del procedimiento monitorio9 Ejemplos reales de notificaciones de […]
Leer más >0 comentarios
Requisitos y trámites para comprar una casa en Madrid
Índice de contenidos1 ¿Cuáles son los impuestos al comprar una casa?2 ¿Qué impuestos pago si compro una vivienda nueva? Casos en que pagas IVA y AJD.3 ¿Qué impuestos pago cuando quieres comprar una vivienda de segunda mano? Casos en que pagas TPO.4 ¿Cómo será el valor de la casa si la compro a partir de […]
Explicación paso a paso sobre cómo cobrar una deuda o factura impagada para su empresa. Consejos legales prácticos para conseguir cobrar facturas vencidas.
Leer más >27 comentarios
Oposición al procedimiento monitorio: Modelo y claves
Índice de contenidos1 ¿En qué consiste la oposición al monitorio?2 Motivos para oponerse a un monitorio3 ¿Cuáles son los requisitos de oposición al monitorio?4 Modelo de oposición al monitorio5 ¿Qué es un juicio monitorio?6 ¿Juicio verbal o juicio ordinario?7 ¿Hay condena en costas en un monitorio?8 ¿Se puede resolver el procedimiento monitorio sin juicio?9 Cómo […]
Índice de contenidos1 ¿Se puede evitar el pago del Impuesto de Sucesiones en Cataluña?2 Métodos para reducir la carga fiscal en una herencia3 Alternativas legales para evitar el Impuesto de Sucesiones en Cataluña4 Preguntas frecuentes sobre el Impuesto de Sucesiones4.1 ¿Qué ocurre si no se paga el impuesto dentro del plazo?4.2 ¿Cuánto cuesta la asesoría […]
Leer más >0 comentarios
¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones en España?
Índice de contenidos1 ¿Qué es el impuesto de sucesiones y por qué es obligatorio?2 ¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones?2.1 ¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones si el fallecido no residía en España?2.2 ¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones si el heredero vive fuera de España?3 ¿Cuándo se paga el Impuesto de […]
Leer más >0 comentarios
Impuesto de sucesiones en Cataluña: Todo lo que tienes que saber.
Índice de contenidos1 ¿Qué es el Impuesto de Sucesiones en Cataluña y quiénes deben pagarlo?2 ¿Cómo se calcula el Impuesto de Sucesiones en Cataluña?2.1 Ejemplo práctico de cálculo paso a paso3 Documentación necesaria para declarar el Impuesto de Sucesiones en Cataluña4 ¿Cuándo y dónde se paga el Impuesto de Sucesiones en Cataluña?5 ¿Quién paga el […]
Leer más >0 comentarios
El banco se niega a devolver los gastos de la hipoteca
Índice de contenidos1 El banco se niega a devolver los gastos de la hipoteca1.1 Gastos de hipoteca que puedes reclamar1.2 Gastos de la hipoteca que no puedes reclamar1.3 Documentación necesaria para iniciar una reclamación1.4 Exclusiones legales comunes1.5 El banco no me devuelve los gastos de la hipoteca, ¿qué hago?1.6 Motivos habituales de los bancos para […]
Leer más >5 comentarios
Todo sobre la revocación de una donación y cuándo es posible
Índice de contenidos1 ¿Qué es la revocación de una donación y en qué casos se aplica?2 Motivos legales para la revocación de una donación2.1 Revocación por ingratitud del donatario2.2 Revocación por incumplimiento de condiciones2.3 Revocación por nacimiento de hijos2.4 Revocación por circunstancias del donante3 Cómo revocar una donación legalmente4 Casos y ejemplos de revocaciones de […]
Leer más >0 comentarios
Lecciones aprendidas del contrato de vivienda en alquiler con opción a compra
Índice de contenidos1 ¿Qué es una donación de propiedad?2 Aspectos legales en la donación de un piso a un sobrino3 Procedimiento para donar un piso a un sobrino4 Implicaciones fiscales de donar un piso5 Ejemplos y casos reales de donaciones de tíos a sobrinos5.1 Caso 1: Donación del 50% de una vivienda de tíos a […]
Leer más >0 comentarios
¿Cómo reclamar los daños y desperfectos en mi vivienda de alquiler causados por el inquilino?
Si te has llevado un susto al ver daños y destrozos en tu casa de alquiler cuando has entrado, te explicamos todo cuanto has de saber para reclamar al antiguo inquilino.
Leer más >14 comentarios
¿Cuándo se considera grave el retraso o impago de salarios?
Indemnización por despido improcedente cuando existen retrasos continuados y persistentes o el total impago de nóminas. Causa para abandonar tu puesto de trabajo por impago de nóminas.