En las consultas con nuestros abogados es frecuente que las operaciones en las que se interese hacer una donación entre familiares les preocupa la manera en la que pueda afectar a la renta (IRPF).
Por este motivo, en este artÃculo te vamos a contar algunos ejemplos sobre la declaración de la renta y las donaciones, asà como traer al caso el concepto de ganancia y pérdida patrimonial derivada de la operación, entre otras cuestiones.
Soluciones eficaces en clave legal.
Para los que quieren que su asunto sea analizado de manera personalizada y encontrar diferentes escenarios para resolverlo.
¿Cuándo declarar una donación en el IRPF?
A la hora de resolver las diferentes dudas que surgen en torno a las donaciones, intentamos hacer ver a los clientes, la importancia de la existencia o incidencia de otro tipo de impuestos una vez realizada la donación. Los más habituales: el conocido impuesto de plusvalÃa municipal y la declaración de la renta.
Cada uno de estos impuestos tiene unos plazos para declarar, liquidar y presentar.
Para el caso de la donación, se tendrán 30 dÃas desde que se produce esa transmisión de bienes.
Y, para el caso de la declaración de la renta, los plazos comienzan desde principios de abril hasta finalizar junio del año correspondiente.
Tener que realizar los tramites de donación, no excluye el que tengas que hacer lo propio con otros impuestos. Todo dependerá de las circunstancias que puedan concurrir y que a lo largo del artÃculo trataremos de desarrollar.

El IRPF y la donación de vivienda
En el caso de donaciones de viviendas, la tributación en el IRPF por dicha donación dependerá de la ganancia patrimonial de la misma.
Concepto de vivienda habitual
El concepto de vivienda habitual se recoge en la disposición adicional vigésima tercera de la LIRPF y, en su desarrollo, en el artÃculo 41 bis del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas, y recoge:
Se considera vivienda habitual del contribuyente la edificación que constituya su residencia durante un plazo continuado de, al menos, tres años.
El mismo artÃculo indica unas causas por las que se considerará que sigue siendo vivienda habitual, como son los casos de: fallecimiento del contribuyente, circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio, separación matrimonial, traslado laboral, obtención del primer empleo, o cambio de empleo, u otras análogas justificadas.
Otra forma de conocer los riesgos y la opción más beneficiosa.
Selecciona el dÃa y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.
Donación de propiedad por personas mayores de 65 años
En aquellas ocasiones en las que el objeto de donación sea una vivienda o propiedad habitual, y el donante sea una persona mayor de sesenta y cinco años, la donación quedará exenta de declarar la ganancia patrimonial.
Es decir, la posible ganancia patrimonial existente en la donación será considerada como inexistente cuando se de esta situación.
Donación de participaciones sociales de una empresa
Este punto también es interesante a colación de lo anterior. Imaginemos que un padre y/o madre quieren hacer una donación de las participaciones sociales que tienen en una sociedad a sus hijos. Si tomamos como circunstancias que los padres tienen 65 años o más, la Ley del IRPF nos indica que:
Con ocasión de las transmisiones lucrativas de empresas o participaciones a las que se refiere el apartado 6 del artÃculo 20 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se considerará que no existe ganancia patrimonial.
Es importante indicar que la ganancia patrimonial será inexistente con independencia de que el donatario aplique las reducciones/bonificaciones que establezcan las diferentes normativas autonómicas.
¿Cómo tributan las donaciones de dinero de padres a hijos en el IRPF?
A diferencia de lo que ocurre en el resto de donaciones, la donación de dinero de padres a hijos no estará sujeta al IRPF por el donante.
Y, en este mismo sentido, tampoco la donación de dinero que reciba el donatario tendrá que declararse en el IRPF.
Es una fórmula interesante especialmente por las posibles bonificaciones que suelen establecer las normativas autonómicas. Por citar un ejemplo. la donación de dinero de padres a hijos para la compra de lo que será la vivienda habitual, en la Comunidad de Madrid están exentos los primeros 250.000€. Únicamente tendrás que cumplir con los requisitos formales y materiales que se establecen en la Ley del impuesto.

La donación de usufructo
El usufructo permite a una persona utilizar y disfrutar de los bienes de otra, con la obligación de conservarlos y mantenerlos.
Imaginemos el caso en el que hay intención de que unos padres quieran donar la nuda propiedad reservándose el usufructo.
El tributo de usufructo en el IRPF depende de la situación concreta:
–          Cuando el beneficiario del usufructo obtenga rentas por el bien, será este quien deba declarar en la renta, puesto que obtiene beneficios por el usufructo.
–          Cuando el titular de usufructo resida en el bien inmueble, la obligación de tributar en el IRPF será del titular de la vivienda.
La donación de la nuda propiedad de una vivienda generará en los donantes una ganancia o pérdida patrimonial, al producirse una alteración en la composición de su patrimonio
Se cuantificará por diferencia entre los valores de adquisición y de transmisión.
Sin entrar en muchos detalles, el valor de adquisición será el importe real que se efectuó en su momento, más el coste de las inversiones y mejoras que se hicieron, asà como gastos y tributos. El valor de transmisión será el importe por el valor por el que se hubiera vendido. No podrá ser inferior al de mercado.
Con independencia de lo anterior, y para el caso en cuestión, si los padres reúnen los requisitos el artÃculo 33 LIRPF (ser mayores de 65 años y que la vivienda haya sido su vivienda habitual), no existirá tampoco esa ganancia patrimonial.
¿Cómo calcular la ganancia patrimonial IRPF por donación?
Hemos visto en diferentes operaciones de donación los supuestos en los que no afectarÃa la donación a la declaración de la renta.
A continuación, te daremos una serie de consejos que pueden resultarte de gran ayuda para calcular la ganancia patrimonial en una donación, si asà fuere el caso.
Esta ganancia patrimonial se da cuando el inmueble donado ha incrementado su valor, siendo superior al valor de adquisición. En el caso de que no existiera ganancia patrimonial, no serÃa necesario pagar más en el IRPF.
Para calcular la ganancia patrimonial de una donación, se calcula diferencia entre el valor de transmisión, más los gastos e impuestos de la misma, y el valor de la adquisición, más los gastos e impuestos correspondientes.
¿Cuánto se paga de IRPF en una donación?
Siempre que concurran los requisitos establecidos en el artÃculo 33 de la Ley del Impuesto sobre la Renta habrá que tributar la ganancia.
Esto será en casos de donación de vivienda, acciones, etc. Y no, en donaciones de dinero.
El valor que el donante debe tributar en una donación depende de la ganancia patrimonial. Sin embargo, este tributo tendrá un porcentaje del 19-23% de la cuantÃa resultante.
A efectos prácticos, imagina que de la transmisión de una vivienda existe una ganancia patrimonial de 20.000€. Siguiendo el cuadro anterior se aplicarÃan los dos primeros tramos de la escala:
- Hasta 6.000 euros – 19%
- Entre 6.000,01 y 50.0000 euros – 21%
- Entre 50.000,01 euros y 200.000 euros – 23%
¿Cómo pagar menos impuestos en donaciones en el IRPF?
El mejor consejo que podemos darte cualquier abogado fiscalista es que planifiques adecuadamente la donación para que puedas pagar los menos impuestos posibles.
Esta planificación te permitirá, por ejemplo, reducir o extinguir la ganancia patrimonial de la misma, para evitar tributar más en el IRPF.
Es cierto que se lleva muchos años con el “ruido†de querer reformar el impuesto sobre sucesiones, donaciones y el del patrimonio. Es más, el impuesto de sucesiones y donaciones en Cataluña en mayo de 2020 se modificó y las bonificaciones ya no son tan atractivas como en la Comunidad de Madrid. Quién sabe si se verán alteradas en un futuro, lo que invita a que sea un buen momento para realizar este tipo de operaciones.
La incidencia de la donación en otro tipo de impuestos: La plusvalÃa municipal
El donante en una donación es la persona que ha de declarar y tributar en el IRPF, independientemente de si existe ganancia patrimonial o no.
Sin embargo, el impuesto de PlusvalÃa Municipal, o Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, sólo se tributará cuando haya una ganancia patrimonial.
Para el caso de la plusvalÃa municipal ahora viene la parte compleja y es que tras la sentencia del Tribunal Constitucional respecto de la manera de calcular la plusvalÃa se han establecido dos métodos: valoración objetiva y valoración real.
Según el caso en cuestión, será interesante hacer una planificación fiscal respecto a la nueva modalidad de calcular la plusvalÃa municipal.
***
A grandes rasgos, esta es la información más relevante sobre las distintas operaciones tratadas. Como no puede ser de otra manera, se debe de estar a cada caso, ya que cada uno tiene sus particularidades. No dudes en hacer llegar tu consulta a nuestros abogados especialistas en donaciones.
Podemos ayudarte.
Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a. Contacta ahora.
TENGO 78 AÑOS Y ESTOY TRAMITANDO EL DONAR MI SEGUNDA VIVIENDA A MI HIJO EN ANDALUCIA , SE TODOS LOS GASTOS QUE TENGO QUE PAGAR A NOTARIA , GESTOR, ETC, ETC. MI PREGUNTA ES, QUE NO SE CUANTO TENDRE QUE PAGAR A HACIENDA EL PROXIMO AÑO?
Gracias por escribirnos Manuel.
Nos ponemos en contacto por privado para hacerte una planificación fiscal de la donación para que tengas la información lo más completa posible. Seguimos en contacto. Saludos,
Buenas tardes.
Vivimos en Madrid y nos gustarÃa concertar una cita con ustedes para comentar un tema un poco complejo sobre la donación de un 50% de un piso. Propietarios a ese 50%dos hermanos mayores de 65 años y propiedad pagada integramente por quien va a recibir la donación.
Buenas MarÃa Jesús,
en relación a tu asunto fiscal, hemos contactado contigo mediante via email, para proceder a resolver tu cuestión jurÃdica. Espero pronto noticias. Encantada de saludarte.
Buenas noches
Necesito saber que cuesta con respecto al irpf la donación de una vivienda, de padre a hijo.
No es la vivienda habitual.
Gracias
Buenos dias Eva,
gracias por escribirnos, proceso a contactar por privado para recibir asesoramiento por parte del abogado especializado en asuntos fiscales.
Un saludo,
Hola,
Mi madre me ha donado una vivienda, yo no vivo en ella, ¿Cómo me afectará? Muchas gracias.
Gracias por escribirnos Angela. Necesitamos tener información de la donante para ver cómo afectará a su renta el haber hecho una donación de vivienda. Entiendo que lo habéis hecho por escritura publica. Nos ponemos en contacto por privado para resolver todas las dudas. Encantado de saludarte,
Mi madre tiene 90 años, y me deja en testamento 50% de piso valorado en unos 150.000 euros. nos planteamos que es mas beneficioso para los dos, si hacerme una donación en vida o esperar a heredar.
Ella reside en Cuenca y yo en Madrid donde esta ubicado el piso.
Gracias por escribirnos Julián. Tanto para heredar como para hacer una donación de piso es necesario hacer lo que se conoce como planificación fiscal, ya que ambas opciones tienen efectos diferentes, ya que la competencia para hacer una herencia o donación con los datos facilitados difiere. Nos ponemos en contacto por privado para poder asesorarte. Encantado de saludarte,
Somos matrimonio mayores de 65 años en régimen gananciales y le hemos vendido una vivienda no habitual a nuestra hija en escritura de compra-venta con donación ,todo en la misma escritura.
El inmueble está valorado en esta escritura en 75.000 €.Sin embargo le hemos donado a nuestra hija 25.000 €, y ella nos ha pagado 50.000 € mediante transferencia según consta en dicha escritura.
El Impuesto de Sucesiones-Donaciones ha quedado pagado dentro de su plazo de 30 dÃas.
¿Cómo tributa esta operación en nuestra declaración?.-Gracias.
Gracias por contactarnos Francisco. Nos ponemos en contacto por privado porque aquà si que pueden haber ganancias patrimoniales que habrÃa que llevar al impuesto de la renta (IRPF). Hay que tener en cuenta que por un lado está el impuesto de donaciones, transmisiones patrimoniales, plusvalia municipal y luego está el IRPF si no se cumplen los requisitos del artÃculo 33 y ss de la LIRPF. Nos ponemos en contacto por privado para tener acceso a la documentación del caso. Encantado de saludarte,
Done a mi hija 13000 euros para la compra de un piso. Lo hicimos ante notario. Mi pregunta es se puede desgravar en la declaracion de hacienda?.
Gracias por escribir Francisco, si podrás deducir los gastos que han sido inherentes a la donación de dinero. Encantado de saludarte,
Tengo 66 años y hago una donacion de mi plan de ahorro por partes iguales a mi hija y a mi esposo que pagan por ello el impuesto de donacion. Que impuesto tengo que pagar yo como donante, cuanto por ciento de la cantidad donada, solo lo que incrementó el plan o toda la cantidad donada y cuando? Solo tengo que hacer la declaración de la renta? Gracias
Gracias por escribirnos Gabriele. Necesitamos tener más información sobre ese plan de ahorro ya que en principio si afecta al impuesto sobre la renta (IRPF) y puede dar lugar a la práctica de retenciones. Nos ponemos en contacto por privado para poder ayudarle con la donación. Un saludo,
Hola tengo 64 años y me jubile a los 63. .Soy de Cuenca y mi hija esta también aqui empadronada. Actualmente estudia en Valencia y estoy pensando en adquirir un piso allÃ.. mi duda es si donarle los 150.000 eur en efectivo y hacer la compra a su nombre o hacerlo directamente a mi nombre. Que serÃa más ventajoso. fiscalmente. Gracias
Buenos dias, Luis Javier.
gracias por contactar con nosotros para tratar tu asunto. Nos ponemos en contacto contigo con brevedad.
Un saludo
Heredé una vivienda con mis 2 hermanos y al ser minusvalÃda con un 84% de discapacidad quiero optar a las ayudas de alquiler de la junta de Castilla y León y no puedo por tener esa parte de la vivienda y estar inscrito en el registro de la propiedad. He decidido donar mi parte a mis hermanos y me preocupa lo que tengo que pagar de irpf. Me podrÃan informar a cuanto ascenderÃa el coste de donar mi parte de la casa?
Gracias por escribirnos Lucia. Si vas a donar la vivienda es importante que sepas que puede existir ganancia patrimonial que hay que incluir en el IRPF. No podemos calcular el IRPF ante la falta de datos. Nos ponemos en contacto por privado. Saludos,
Buenas Tardes, Termino mis estudios universitarios este mes y siempre he recibido dinero de mi padre a travez de una transferencia internacional. Sin embargo este monto (alrededor de 3000euros) me seguirá llegando todos los meses para cubrir mis gastos en España. DeberÃa de hacer algún tipo de declaración?
Gracias!
Gracias por escribirnos Claudia. Esas transferencias internacionales se consideran donaciones y habrÃa que liquidarlas. Nos ponemos en contacto por privado para ayudarte en los trámites. Un saludo,
buenos dias.
mi suegra le hizo una donacion de una casa a mi marido la cual el luego aporto a gananciales.
tb su abuela (78 años)le dono un piso en madrid que luego ha vendido queria saber si esto va a tener efectos negativos a la hora de la declaracion de la renta
gracias
Gracias por escribirnos Gema. ¿Todo está inscrito en el Registro de la Propiedad? Nos ponemos en contacto para tener información más precisa de toda la operación. Saludos,
Buenas tardes. Estoy haciendo la declaración de la renta. Soy beneficiaria de la ayuda para mayores de años . He recibido una donación de mi hija en septiembre de 2022 de 5.000€. En el SEPE me dijeron que tenÃa que declararlo, aunque por importe total creo que no tengo obligación de presentar declaración , pero no encuentro dentro de la misma dónde puedo hacerlo. Les agradecerÃa su ayuda
Gracias por escribirnos Margarita.
Nos vamos a poner en contacto por privado para tener más detalles de tu asunto.Seguimos en contacto. Encantado de saludarte,
Mi exmarido no puede pagar la hipoteca y la tengo que pagar yo. A condición de que haga una donación a nuestra hija de la mitad de la vivienda. A cuánto asciende el impuesto de donación por un importe de 50.000 euros en Catalunya?
Gracias por escribirnos MarÃa. Entiendo del texto que quieres hacer una donación del 50% de la vivienda o una donación de dinero. A efectos fiscales son diferentes, aunque haya que rellenar el modelo 651. Nos ponemos en contacto por privado para poder ayudarte. Seguimos en contacto. Saludos,
Yo he donado una vivienda en la sierra (en la que no es mi.vivienda habitual)a mis hijos Quien debe tributar por ella en la declaración de la renta? Tengo 83 años
Buenas MarÃa,
gracias por escribirnos. Hemos contactado contigo por privado.
Un saludo.
He donado la vivienda habitual a mi hija, soy mayor de 65 años, se supone que la ganancia patrimonial esta exenta de IRPF, pero no encuentro la forma de hacerlo figurar en mi declaracion de renta sin que me imputen dicha ganancia, y como consecuencia tenga que pagar el impuesto.
¿pueden indicarme como hacerlo?
Muchas gracias y saludos.
Buenos dias Juan Manuel,
procedo a contactar contigo por privado para agilizar una asesorÃa con el abogado especializado en asuntos fiscales.
Un saludo,
Tengo 77 años y quiero donar a un hijo una finca rústica en AndalucÃa. Quiero saber la repercusión económica que puede tener en el IRPF. La finca fue heredada hace 40 años y en la escritura aparece con un valor muy bajo. Actualmente y a efectos fiscales tiene un valor muy alto. Como calcular lo que tengo que pagar?
Buenos dÃas Juan,
en relación a tu asunto fiscales acabo de contactar contigo mediante vÃa email, para proceder a resolver tu cuestión jurÃdica con el abogado especializado. Espero pronto noticias. Encantada de saludarte.