
¿Cómo afrontar con éxito la resolución por incumplimiento de un contrato
Todo lo que tienes que saber ante un incumplimiento de contrato. Te contamos varios ejemplo y la forma de resolución del contrato.
Todo lo que tienes que saber ante un incumplimiento de contrato. Te contamos varios ejemplo y la forma de resolución del contrato.
Si tu ex ha dejado de pagar su parte de la hipoteca, o eres copropietario de una vivienda hipotecada con tu ex y te gustaría poner fin a esta situación de condominio, en Garón Abogados te explicamos los pasos a seguir y te contamos un reciente caso de éxito en esta materia, gestionado por nuestros abogados expertos en derecho […]
Por diversas razones, algunos padres deciden realizar una donación en vida de su vivienda a favor de sus hijos. Esta operación, en la que el donante entrega el inmueble y el donatario lo recibe, conlleva implicaciones fiscales. Por ello, nuestros abogados expertos en donaciones te explicarán todo lo que debes saber sobre la donación de un inmueble en vida a […]
El recurso de apelación puede marcar la diferencia entre dar por finalizado un procedimiento o decidir recurrir una sentencia desfavorable en primera instancia. En este contexto, surgen dos preguntas fundamentales: ¿Qué posibilidades tengo de ganar el recurso de apelación? ¿Merece la pena recurrir una sentencia? En este artículo, resolvemos las dudas más habituales de nuestros clientes: ¿Cuál es el […]
La duración y el concepto de prórroga en el contrato de alquiler han sido siempre elementos clave dentro del sector arrendaticio, y a menudo generan controversia, especialmente cuando surgen conflictos entre arrendador y arrendatario. Muchos de estos problemas están relacionados con la falta de pago de la renta. Existen diversas situaciones que pueden complicar la relación contractual. Por […]
¿Qué es el acto de conciliación civil? El procedimiento de conciliación civil es un proceso voluntario y extrajudicial en el que dos partes en conflicto intentan llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso para evitar ir a juicio. Se trata de una opción muy útil para agilizar la resolución de disputas, evitando tanto gastos innecesarios como las largas esperas […]
Según el Código Civil, las arras penitenciales se devuelven en dos situaciones: Por acuerdo entre las partes. Por incumplimiento del vendedor, debiendo devolver el doble del importe recibido. Si compras un piso, la reserva se formaliza mediante un contrato de arras penitenciales. Las arras penitenciales tienen como finalidad evitar que el comprador o el vendedor se retracten. Para […]
La ejecución de sentencia firme es el proceso judicial que se inicia cuando se produce un incumplimiento de sentencia en el ámbito civil, penal, laboral o administrativo. Las sentencias firmes son aquellas que ya no admiten recursos porque son definitivas. Esto puede deberse a que la Ley no lo permite o a que ha expirado el plazo para presentar un recurso. […]
Hablar de los vicios ocultos en vivienda es hablar de los derechos de los compradores y obligaciones de los vendedores en la transmisión de un bien. También, hablar de ello, es hacerlo en términos de seguridad y salud pública y no de enriquecimiento injusto. A lo largo de este artículo hablaremos de estos puntos, de […]
Comprender algunas fases del proceso de reclamación te ayudará a saber qué hacer si te quieren denunciar por vicios ocultos en una vivienda. Esto implica conocer los derechos y obligaciones tanto del comprador como del vendedor, los plazos legales, y la importancia de contar con un informe pericial o un acta de manifestaciones notarial, entre […]
Qué es un juicio monitorio. Lo que tienes que saber del juicio monitorio para reclamar el cobro de una deuda.
Practicar diligencias es uno de los principales propósitos de las citaciones judiciales. Además del contenido de la citación, suele generar inquietud el tiempo que puede transcurrir desde el inicio del trámite hasta su resolución, la obligación de acudir al juzgado como testigo, o qué hacer si se recibe una notificación de procedimiento monitorio, entre otras dudas. […]
Cada vez más bancos están siendo condenados a devolver los gastos de la hipoteca: Bankia, BBVA, Liberbank,etc. Lo peor es que tendrás que acudir a juicio .
Seguimos ofreciendo facilidades a nuestros clientes si siguen planteándose cómo reclamar los gastos de su hipoteca. Aunque parezca sorprendente, en mitad de noviembre de 2024, aún seguimos presentando demandas judiciales contra los bancos que se niegan a devolver dichas cantidades. En estos casos, si que merece la pena reclamar judicialmente. A continuación, nuestros abogados especialistas […]
Cada profesional, pyme o autónomo debería de contar un servicio de reclamación de impagados. Interno o externo. No podemos condicionar la liquidez de los negocios a plazos indefinidos de cobro, entre otros motivos, porque podría suponer la deriva empresarial del negocio. Por esto mismo, en este artículo, nuestros abogados especialistas en cobro cobro de deudas […]
No recoger citación monitorio implicará que el expediente judicial se cerrará, y habilitará a los abogados de la parte que reclaman, a iniciar la demanda correspondiente. En este artículo, nuestros abogados en reclamación de impagados tratarán asuntos relacionados con las consecuencias de no recoger la citación, los efectos de los embargos, algunas recomendaciones y preguntas […]
Como abogados, cuando tenemos el deber de defender a nuestros clientes en juicios verbales de desahucio, la mayoría de los motivos de oposición en desahucio por precario que utilizamos tienen que ver con el consentimiento a estar en el inmueble. Este consentimiento hay que acreditarlo, incluso los acuerdos verbales. Más allá de estos motivos, también […]
Los desahucios, sean del tipo que sean, están igualmente sometidos a unos plazos «eternos». Se siguen sorprendiendo nuestros clientes cuando nos preguntan sobre cuánto tarda un desahucio por finalización de contrato, y es que la posesión de la vivienda, solo puede liberarse por resolución judicial, o voluntad del inquilino. Un consejo de nuestro departamento de […]
Detallamos cuáles son las causas por las que puedes terminar o rescindir un contrato de arrendamiento con tu inquilino y evitar un juicio de desahucio.
Muchos clientes nos preguntan si se están devolviendo los gastos de hipoteca del Banco Santander. En los últimos meses, si que hemos notado un repunte y las solicitudes suelen ser denegadas por motivos de plazos de prescripción, que la normativa de consumidores pudo ser anterior a la firma, no tener las facturas disponibles y no […]
La única manera en la que te pueden obligar a pagar una deuda es por medio de resolución judicial. El uso de la fuerza o las propias amenazas o coacciones son penadas por Ley. Si, incluso aunque exista un impago acreditado, no te pueden (o deben) obligar a pagarla de otra manera. Nuestros abogados especialistas […]